sábado 20 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
9 °c
Cordoba
14 ° Dom
14 ° Lun
17 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente
Hito cósmico

La Nasa confirmó la existencia de más de 5.000 exoplanetas más allá del sistema solar

Los más de 5.000 planetas hallados hasta ahora incluyen mundos pequeños y rocosos como la Tierra, gigantes gaseosos muchas veces más grandes que Júpiter y “planetas Júpiter calientes”

Redacción Por Redacción
23 de marzo de 2022
0
La Nasa confirmó la existencia de más de 5.000 exoplanetas más allá del sistema solar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Se descubrió la existencia de más de 5.000 planetas más allá del sistema solar, un hito para la astronomía confirmado el lunes por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (Nasa, por sus siglas en inglés).

Los más de 5.000 planetas descubiertos hasta ahora incluyen pequeños mundos rocosos como la Tierra, gigantes de gas muchas veces más grandes que Júpiter y «jupíteres calientes» en órbitas abrasadoramente cercanas a sus estrellas, de acuerdo con la Nasa.

Estos exoplanetas han sido confirmados utilizando múltiples métodos de detección o mediante técnicas analíticas.

De acuerdo con la Nasa, poderosos telescopios de próxima generación y sus muy sensibles instrumentos, empezando con el recientemente lanzado Telescopio Espacial James Webb, captarán luz de las atmósferas de los exoplanetas e interpretarán los gases presentes para potencialmente identificar señales de condiciones habitables.

«No es sólo un número» , dijo Jessie Christiansen, jefa científica de archivos y científica investigadora del Instituto de Ciencias de Exoplanetas de la Nasa en Caltech, en Pasadena. «Cada uno de ellos es un nuevo mundo, un planeta completamente nuevo. Me emociona cada uno de ellos porque no sabemos nada de ninguno», agregó.

Sabemos esto: nuestra galaxia probablemente contiene cientos de miles de millones de esos planetas. El constante anuncio de estos descubrimientos comenzó en 1992 con la aparición de nuevos mundos extraños que orbitaban alrededor de una estrella aún más extraña. Esta era un tipo de estrella de neutrones conocida como púlsar, un cadáver estelar que gira rápidamente y emite pulsos con ráfagas de milisegundos de radiación abrasadora. La medición de los cambios ligeros en el ritmo de los pulsos permitió a los científicos revelar planetas en órbita alrededor del púlsar.

El hallazgo de solo tres planetas alrededor de esta estrella giratoria esencialmente dio lugar a un aluvión de descubrimientos, dijo Alexander Wolszczan, el autor principal del documento que, hace 30 años, dio a conocer los primeros planetas que se confirmaron fuera de nuestro sistema solar, recordó la agencia espacial.

“Si podemos encontrar planetas alrededor de una estrella de neutrones, los planetas tienen que estar básicamente en todas partes”, dijo Wolszczan. “El proceso de producción de planetas tiene que ser muy robusto”.

Wolszczan, que todavía busca exoplanetas como profesor en la universidad Penn State, dice que estamos abriendo una era de descubrimientos que irán más allá de simplemente añadir nuevos planetas a la lista. El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés), que fue lanzado en 2018, continúa haciendo nuevos descubrimientos de exoplanetas. Pero pronto los poderosos telescopios de próxima generación y sus instrumentos altamente sensibles, comenzando con el recientemente lanzado telescopio espacial James Webb, capturarán la luz de la atmósfera de los exoplanetas, leyendo qué gases están presentes para identificar potencialmente las señales indicadoras de condiciones habitables.

El telescopio espacial Nancy Grace, cuyo lanzamiento está programado para 2027, hará nuevos descubrimientos de exoplanetas utilizando una variedad de métodos. La misión ARIEL de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), programada para el año 2029, observará la atmósfera de los exoplanetas; una pieza de tecnología de la Nasa, llamada CASE, irá a bordo de esa misión y ayudará a enfocarse en las nubes y las brumas de los exoplanetas.

“En mi opinión, es inevitable que en algún lugar encontremos alguna forma de vida, probablemente de algún tipo primitivo”, dijo Wolszczan. La estrecha conexión entre la química de la vida en la Tierra y la química que se encuentra en todo el universo, así como la detección de moléculas orgánicas en general, sugiere que la detección de vida en sí es solo cuestión de tiempo, añadió.

 

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Debido a que la fauna que huye de incendios, pedirán restringir circulación
Ciencia y medio ambiente

Puente Rosario-Victoria. Debido a que la fauna que huye de incendios, pedirán restringir circulación

18 de agosto de 2022
Dos investigaciones nacionales desarrollan materiales que podrían reemplazar al plástico
Ciencia y medio ambiente

Alternativa ecológica. Dos investigaciones nacionales desarrollan materiales que podrían reemplazar al plástico

17 de agosto de 2022
El choque de enormes meteoritos pudo originar los continentes de la Tierra
Ciencia y medio ambiente

El origen del planeta. El choque de enormes meteoritos pudo originar los continentes de la Tierra

10 de agosto de 2022
Cómo y cuándo se podrá ver la última Superluna del año
Ciencia y medio ambiente

Fenómeno astronómico. Cómo y cuándo se podrá ver la última Superluna del año

10 de agosto de 2022
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una adolescente murió al descompensarse en las alturas del cerro Champaquí

Tenía 17 años. Una adolescente murió al descompensarse en las alturas del cerro Champaquí

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Otro farmacéutico detenido por presuntas estafas a la Apross

Obra social. Otro farmacéutico detenido por presuntas estafas a la Apross

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Aseguran que los compañeros de la joven fallecida en el Cerro Champaquí se encuentran en «buenas condiciones»

Tragedia. Aseguran que los compañeros de la joven fallecida en el Cerro Champaquí se encuentran en «buenas condiciones»

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Confirman que los responsables del ciberataque a la Justicia de Córdoba dejaron un correo electrónico

Seguridad informática. Confirman que los responsables del ciberataque a la Justicia de Córdoba dejaron un correo electrónico

Por Redacción
18 de agosto de 2022
0

Investigan una presunta estafa en ventas de casas prefabricadas

Seis detenidos. Investigan una presunta estafa en ventas de casas prefabricadas

Por Redacción
19 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Salud

Por primera vez en Argentina, implantan marcapasos del tamaño de una píldora

7 horas atrás
Sociedad

Neonatal: Detuvieron a una enfermera bajo la imputación de homicidio

8 horas atrás
Sociedad

Un joven atacó a la combi de sus excompañeros del Liceo Militar y mató al conductor

8 horas atrás
Política

Córdoba y Santa Fe recibieron aval para el préstamo del acueducto del Paraná

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Una plaza cordobesa se convirtió en meme por su disparatada infraestructura
  • Por primera vez en Argentina, implantan marcapasos del tamaño de una píldora
  • Neonatal: Detuvieron a una enfermera bajo la imputación de homicidio
  • Un joven atacó a la combi de sus excompañeros del Liceo Militar y mató al conductor
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!