sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

La polución del aire acorta tres años la expectativa de vida

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de marzo de 2020
La polución del aire acorta tres años la expectativa de vida

Un estudio que se publicó en la revista Cardiovascular Research” determinó que la contaminación del aire es responsable de acortar la vida de las personas con una media de hasta tres años. Dicho fenómeno, se posiciona en una escala más agravante que las guerras y otras formas de violencia, que las enfermedades parasitarias y de vectores como la malaria, el VIH/Sida o el tabaquismo. Según los profesores Jos Lelieveld y Thomas Münzel, del Instituto Max Planck de Química y el Departamento de Cardiología del Centro Médico Universitario de Mainz (Alemania), que dirigieron la investigación, la polución del aire provocó a nivel mundial 8.800.000 de muertes prematuras al año en 2015. Esto representa un acortamiento promedio de la esperanza de vida de casi tres años. En comparación, el consumo de tabaco disminuye las expectativa de vida en un promedio de 2,2 años (7.200.000 de muertes), el VIH/sida en 0,7 años (1.000.000 de muertes), enfermedades como la malaria transmitidas por parásitos o insectos como mosquitos, garrapatas y pulgas 0,6 años (600.000 muertes), y todas las formas de violencia, incluyendo muertes en guerras, por 0.3 años (530.000 muertes).

Los investigadores analizaron el efecto de la contaminación del aire en seis categorías de enfermedades: infección del tracto respiratorio inferior, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cáncer de pulmón, enfermedad cardíaca, enfermedad cerebrovascular que conduce a un accidente cerebrovascular y otras enfermedades no transmisibles, que incluyen patologías como hipertensión arterial y diabetes. Ante tal evaluación, detectaron que las enfermedades cardiovasculares son las responsables de la mayor proporción de vidas acortadas por la polución: el 43% de la pérdida de esperanza de vida en todo el mundo. Por otro lado, también descubrieron que las personas mayores son las más afectadas, al punto que alrededor del 75% de las muertes, a nivel mundial, atribuidas a la contaminación del aire ocurren en personas que tienen más de 60 años. Otro grupo que se vio perjudicado son los niños menores de cinco años en países de bajos ingresos, como África y Asia meridional.

Este es el primer estudio que visibiliza los efectos de la contaminación del aire sobre las muertes según la edad, el tipo de enfermedad y también su efecto sobre la esperanza de vida a nivel de países y regiones individuales. En tal documento se remarcó una distinción entre la contaminación del aire evitada por el hombre y la contaminación de fuentes naturales como el polvo del desierto y las emisiones de incendios forestales, que no se pueden evitar. Al respecto, el profesor Jos Lelieveld, dijo: Mostramos que aproximadamente dos tercios de las muertes prematuras son atribuibles a la contaminación del aire causada por el hombre, principalmente por el uso de combustibles fósiles”. Y añadió: Esto aumenta hasta el 80% en países de altos ingresos. Cinco millones y medio de muertes en todo el mundo al año son potencialmente evitables”. En la misma línea, el experto considera que tanto la comunidad médica como los responsables políticos deberían incluir este problema como factor de riesgo importante, junto con el tabaquismo, la diabetes, la hipertensión y el colesterol.

Suprimir la emisión de ciertos gases aumentaría la posibilidad de vivir más

Los investigadores encargados de tal estudio sostienen que, si la contaminación del aire se redujera a eliminar las emisiones de combustibles fósiles, la esperanza de vida en todo el mundo aumentaría en poco más de un año en promedio; y en casi dos años si se eliminaran todas las emisiones producidas por el hombre. A su vez, remarcaron que existen diferencias entre regiones producto de la diversidad en las emisiones. En Asia Oriental, que posee la mayor pérdida de años de vida debido a la contaminación del aire evitable, entre tres de los cuatro años promedio podrían revertirse mediante la eliminación de las emisiones causadas por el hombre; mientras que, en África, donde el crecimiento de la población es rápido y predomina la contaminación por el polvo, solo se podrían prevenir 0,7 de 3,1 años perdidos. En Europa, hay un promedio de 2,2 años de esperanza de vida perdida, 1,7 de los cuales podrían prevenirse, y en América del Norte hay un promedio de 1,4 años de esperanza de vida perdida, de los cuales 1,1 podrían evitarse, principalmente eliminando los combustibles fósiles. En este sentido, el profesor Lelieveld señaló que cuando miramos cómo jugó la contaminación el efecto sobre las enfermedades cardiovasculares fue, con mucho, el más grande, muy similar al efecto del tabaquismo. La contaminación del aire causa daños en los vasos sanguíneos a través del aumento del estrés oxidativo, que luego aumenta la presión arterial, la diabetes, el accidente cerebrovascular, ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca”.   

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

9 horas atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

10 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

10 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.