domingo 6 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

Con la impresión 3D crean objetos basados en celulosa

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
26 de marzo de 2020
Con la impresión 3D crean objetos basados en celulosa

Un grupo de investigadores suizos hallaron la forma de procesar la celulosa mediante la impresión 3D para crear objetos de complejidad casi ilimitada que contengan altos niveles de partículas de celulosa.

Los árboles y las plantas son los encargados de producir celulosa y son los profesionales, los que la usan para construir estructuras complejas con extraordinarias propiedades mecánicas. Sin embargo, el procesamiento de materiales con alto contenido de celulosa sigue siendo un gran desafío para los científicos de materiales.

Los expertos de ETH Zurich combinaron la impresión a través del método de escritura directa de tinta (DIW)  con un proceso de densificación posterior para aumentar el contenido de celulosa del objeto impreso a una fracción de volumen del 27 por ciento.

Cabe destacar que estos profesionales a no son los primeros en procesar la celulosa. Sin embargo, los enfoques anteriores, que también empleaban tinta que contenía celulosa, no habían podido producir objetos sólidos con un contenido y complejidad de celulosa tan altos.

En cuanto a la composición de la tinta es simple. Se compone solo de agua en la que se han dispersado partículas de celulosa y bras que miden unos cientos de nanómetros. 

Para conseguir la densificación de los productos de celulosa impresos utilizaron la siguiente fórmula. Tras imprimir una tinta de agua a base de celulosa, colocaron los objetos en un baño que tenía solventes orgánicos. Dado que a la celulosa no le gustan los solventes orgánicos, las partículas tienden a añadirse. Este proceso muestra una contracción de la parte impresa y, en consecuencia, un incremento en la cantidad relativa de partículas de celulosa dentro del material.

Luego, empaparon los objetos en una solución que poseía un precursor de plástico fotosensible. Al eliminar el disolvente por evaporación, los precursores plásticos se infiltran en el andamio a base de celulosa. Después, para convertir los precursores de plástico en un plástico sólido, expusieron los objetos a la luz ultravioleta. Esto produjo un material compuesto con un contenido de celulosa del 27 por ciento en volumen mencionado anteriormente.  

De esta manera, según el tipo de precursor plástico empleado, los investigadores pueden ajustar las propiedades mecánicas de los objetos impresos, como su elasticidad o resistencia. Esto les permite crear partes duras o blandas, dependiendo de la aplicación.

Con este método, los investigadores fueron capaces de fabricar varios objetos compuestos, incluidos algunos de naturaleza delicada. Sus hallazgos mostraron que los nanocristales de celulosa están alineados de manera similar a los presentes en los materiales naturales. «Esto significa que podemos controlar la microestructura de celulosa de nuestros objetos impresos para fabricar materiales cuya microestructura se asemeja a la de los sistemas biológicos, como la madera», dijo Rafael Libanori, asistente principal en el grupo de investigación del profesor de ETH André Studart.

Las piezas hasta el momento, siguen siendo pequeñas a escala de laboratorio. Pero existen muchas aplicaciones potenciales, desde empaques personalizados hasta implantes de reemplazo de cartílago para oídos. Los expertos también han impreso una oreja basada en un modelo humano. Sin embargo, para que esta innovación se aplique a la práctica clínica se requiere de más ensayos.

Por último, este tipo de tecnología de celulosa también podría ser de interés para la industria automotriz. Los fabricantes de automóviles japoneses ya han construido un prototipo de automóvil deportivo para el cual las partes del cuerpo están hechas casi en su totalidad con materiales a base de celulosa.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Transporte. Tarifa Social SUBE 2025: cómo acceder al 55% de descuento en pasajes

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

Por Redacción
5 de julio de 2025
0

Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por un mundo para todas las edades. Llegan las Jornadas Cordobesas para #hackearelviejismo

Por La Porota - Especial
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Rossi: “Vemos más hambre, más necesidad y más dolor”

32 minutos atrás
Hoy Córdoba

Nuevo altonivel en la Av. Vélez Sarsfield: mejora clave para la circulación en la Ruta 36

52 minutos atrás
Hoy Córdoba

Industriales cordobeses proponen que la reasignación interna de personal no sea causal de despido indirecto

1 hora atrás
Economía y Negocios

Récord nacional en ventas de autos usados: en Córdoba la suba fue del 24%

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.