sábado 13 de agosto
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
22 °c
Cordoba
22 ° Dom
13 ° Lun
16 ° Mar
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Mundo
  • Deportes
  • Sucesos
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente

Detectan 142 patógenos que se trasmiten del animal al humano

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de abril de 2020
0
Detectan 142 patógenos que se trasmiten del animal al humano
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de Investigadores del Instituto One Health (Estados Unidos) que se encarga de estudiar la conexión entre salud humana, animal y ambiental, contabilizó al menos 142 patógenos de origen animal que causan enfermedades en humanos. Los cerdos, seguidos de vacas, caballos, ovejas y perros son los animales que más virus han transmitido a las personas. En las últimas décadas, se detectó un incremento de brotes de enfermedades de origen animal en humanos (zoonosis), dando lugar a nuevos virus como el último Covid-19. El estudio encabezado por estos expertos sostiene que el aumento se vincula con la invasión humana de la naturaleza. Un punto a aclarar, es que la cifra que ratificaron los científicos podría ser mayor, puesto que el trabajo descarta a microorganismos como bacterias, hongos o protozoos, y deja afuera también, a réptiles, anfibios o aves.

Si bien el 90% de las especies de mamíferos no transmiten ningún virus a humanos o, al menos, no hay datos de ello, según sostuvo el estudio que se publicó en Proceedings of the Royal Society B, un minúsculo porcentaje del total si lo realiza, sobre todo las especies domésticas, que son las responsables de la mitad de las zoonosis víricas.  Pueden transmitir una media de 19,3 virus, frente a los 0,23 de media que proceden de animales salvajes. Cerdos y vacas, por ejemplo, alojan 31 virus zoonóticos. En la naturaleza, los órdenes de roedores, murciélagos y primates acumulan el 75,8% de los patógenos de origen vírico. En el caso de los primeros, Rubén Pérez, biólogo de la Universidad de la República (Uruguay), aseguró que los murciélagos tienen un sistema inmune bastante particular que evita que muchos de los virus que los infectan puedan replicarse excesivamente, de hecho no son virus patógenos para ellos aunque suelen estar presentes durante buena parte de su vida”. A esto se podría añadir el carácter gregario de estos animales y su gran movilidad.

De tales datos, los científicos pudieron extraer los factores que alzan el riesgo de una zoonosis. La domesticación es el más relevante por dos hechos que se asocian: los animales domésticos son los que más en contacto están con los humanos. Y además, también son los más abundantes. Además, aquellos animales con un mayor rango geográfico o que han crecido en los arrabales humanos tienden a albergar más zoonosis, como sucede con muchos roedores. También facilita el traspaso del virus, la cercanía genética, de ahí la veintena de zoonosis que proceden de varias especies de primates. Sin embargo, todas esas causas no terminan de explicar por qué en el lapso de 1980 y 2013, se registraron 12.000 brotes de 215 enfermedades contagiosas. De esta manera, los investigadores de One Health y otros, aseguraron que la clave está en la intrusión humana en el entorno natural.

Por otro lado, el estudio señaló una relación entre el grado y el tipo de amenaza que sufre una especie y su riesgo de propagación de sus virus a los humanos. En general, los animales más amenazados de extinción son los que menos riesgo tienen, puesto, que se concentran en áreas geográficas pequeñas y el riesgo de contacto con los humanos y de contagio es menor. Sin embargo, existen otras amenazas vinculadas a la explotación, como la caza, el tráfico de especies y el deterioro del hábitat que elevarían el riesgo de zoonosis desde las especies que lo sufren.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El choque de enormes meteoritos pudo originar los continentes de la Tierra
Ciencia y medio ambiente

El origen del planeta. El choque de enormes meteoritos pudo originar los continentes de la Tierra

10 de agosto de 2022
Cómo y cuándo se podrá ver la última Superluna del año
Ciencia y medio ambiente

Fenómeno astronómico. Cómo y cuándo se podrá ver la última Superluna del año

10 de agosto de 2022
La agencia espacial de China confirmó la caída de los restos del cohete espacial 5B-Y3
Ciencia y medio ambiente

Vagaba por el espacio. La agencia espacial de China confirmó la caída de los restos del cohete espacial 5B-Y3

31 de julio de 2022
Life SI: el innovador emprendimiento cordobés de bioimpresión 3D
Ciencia y medio ambiente

Startup. Life SI: el innovador emprendimiento cordobés de bioimpresión 3D

30 de julio de 2022

Noticias más leídas

Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Una sospechosa identificada. Refuerzan la hipótesis de que la causa de muerte de los bebes en el Neonatal fue intencional

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Otra vez esta gente. Un “viajero del tiempo” del año 2090 aseguró que sucederá una catástrofe el próximo domingo

Por Redacción
11 de agosto de 2022
0

Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Viral. Ewan McGregor pasó por La Rioja y se comió un tremendo guiso

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal

Investigación judicial. No descartan la hipótesis intencional en la muerte de 10 bebés en el Hospital Neonatal

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Facultad de Lenguas. Buscan 2.000 instructores para dictar cursos de inglés a beneficiarios de becas Progresar

Por Redacción
12 de agosto de 2022
0

Últimas destacadas

Sociedad

Se espera un buen movimiento turístico el fin de semana largo

37 mins atrás
Mundo

EE.UU. advirtió a China que reforzará lazos con Taiwán y navegará por el estrecho

2 horas atrás
Economia

La semana próxima se anunciará el nuevo tarifario de gas y electricidad

3 horas atrás
Política

Massa: «La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353»

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Contacto
  • Política de privacidad

Últimas Noticias

  • Se espera un buen movimiento turístico el fin de semana largo
  • EE.UU. advirtió a China que reforzará lazos con Taiwán y navegará por el estrecho
  • La semana próxima se anunciará el nuevo tarifario de gas y electricidad
  • Massa: «La jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2022 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
ó

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Registrarse con Facebook
Registrarse con Google
ó

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
¡Elegí tu comercio y accedé al regalo!