miércoles 12 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

Advierten que la pandemia se vincula con el daño ambiental

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
14 de abril de 2020
Advierten que la pandemia se vincula con el daño ambiental

Un grupo de especialistas capacitados en medioambiente advirtió sobre la relación directa entre la emergencia de la pandemia y el deterioro ambiental causado por la actividad humana en términos de calentamiento global, pérdida de biodiversidad, uso del suelo e hipermovilidad. También indicó que podría generarse un efecto rebote en las emisiones de CO2. Por su parte, Bruno Giambelluca, miembro de campañas Greenpeace Argentina, señaló que a mayor degradación medioambiental, mayor será la propagación de nuevas pandemias. Esto ocurre debido a que las enfermedades infecciosas se ven favorecidas por el cambio climático y la destrucción de la biodiversidad.

En tanto, Guillermo Folguera, quien es biólogo, filósofo e investigador del Conicet, asoció el origen” de la pandemia con el cóctel” que representa la degradación ambiental que genera la migración de diferentes tipos de patógenos a nuestros cuerpos” combinado con zonas de mucho hacinamiento (urbano) y bajas condiciones de salud”. Además, subrayó que en el último tiempo se exhibieron signos de daños palpables en el ambiente: Amazonia, Australia y esta pandemia muestran nuestra debilidad”.

En la misma línea, en la revista científica The Conversation”, los científicos franceses Rodolphe Gozlan y Sousshieta Jagadesh, ven más allá de dicha relación para sostener que hay bastantes indicios para creer que la frecuencia con que aparecen nuevos agentes infecciosos podría aumentar, lo que hace temer una crisis epidemiológica mundial inminente”. Y a pesar de que más del 70% de las infecciones emergentes son zoonosis”, estos especialistas aseguraron que la frecuencia de las enfermedades asociadas tiende a aumentar con las pérdidas de biodiversidad” porque la existencia de una gran variedad de especies que actúan como huésped puede limitar la transmisión”.

Otra temática que abordaron Giambelluce y Folguera, fue la disminución de CO2 producto del parate de transportes y del sistema productivo. Esta situación no puede ser tomada como la cara positiva del coronavirus porque es transitorio. Los esfuerzos por disminuir la contaminación deben ser producto de medidas de carácter global y no el resultado de una pandemia”, dijo Giambelluca. En tanto, Folguera señaló que la pandemia obliga a repensar el vínculo entre territorio, salud y ambiente”, sin lo cual estaremos condenados a repetir escenarios y simplemente trabajar sobre las consecuencias”.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025
OPTIMACQUA está conformado por los ingenieros agrónomos Ezequiel de Luca, Emiliano de Luca, Ignacio Pascual, el ingeniero electrónico Federico Machado y el licenciado en Oceanografía Mauro López Gregori.
Ciencia

Nueva herramienta. Optimizan el riego agrícola combinando IA, datos satelitales, meteorológicos y de los cultivos

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Quienes deseen anotarse tienen tiempo hasta el 19 de noviembre.

Inscripciones abiertas. Curso para emprendedores: herramientas para el desarrollo y modelado de negocios

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Realismo cordobés. El Casataller celebra su arte con una muestra colectiva

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Margaret Atwood reconoció la influencia de la dictadura argentina en «El cuento de la criada»

13 minutos atrás
Ambiente

Un jardín de infantes cordobés reconocido por su liderazgo innovador en educación ambiental

17 minutos atrás
Córdoba

Licitaron el último tramo para la pavimentación de la Ruta Provincial 28

48 minutos atrás
Hoy Córdoba

Familias adoptivas compartirán sus experiencias en una jornada del TSJ

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.