jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

En el mundo hay seis vacunas en prueba

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de mayo de 2020
En el mundo hay seis vacunas en prueba

Más de 90 equipos de todo el mundo trabajan en el desarrollo de una vacuna contra el virus Covid-19 a una velocidad extraordinaria, pero solo seis investigaciones se encuentran en la fase de ensayos en personas. Lograr una vacuna puede tomar años, o incluso décadas debido a que se deben seguir varias etapas. Primero se realizan los desarrollos de laboratorio y luego las pruebas con animales, y si se demuestra que es segura y puede generar una respuesta inmune, entonces comienzan los ensayos con humanos. Estas pruebas se dividen en tres fases: primero con un número pequeño de participantes sanos y después con números más grandes de personas y grupos de control, para medir qué tan segura es y cuáles son las dosis más efectivas.

En Estados Unidos se encuentra en estudio la vacuna mRNA-1273 de la empresa de biotecnología Moderna Therapeutics, de Massachusetts. El objetivo de una vacuna es entrenar” el sistema inmune de una persona para generar una respuesta para combatir al virus y evitar la enfermedad. Pero el avance de Moderna, no está producido con el virus que causa el coronavirus, sino que está basada en un ARN mensajero. Esto requiere la inyección de un pequeño segmento del código genético del virus, creado en el laboratorio, y se espera que éste provoque una respuesta del sistema inmune para combatir la infección.

También en el país del norte, la empresa Inovio Pharmaceuticals estudia la vacuna INO-4800. Esta se centra en la inyección directa de ADN a través de un plásmido (estructura genética) para que las células produzcan los anticuerpos necesarios para combatir la infección.

En tanto, científicos chinos llevan adelante ensayos en humanos en tres trabajos diferentes que siguen los métodos más tradicionales, y no los de manipulación genética. Por un lado, la firma CanSino Biologics, en colaboración con el Instituto de Biotecnología y la Academia de Ciencias Médicas Militares de China, desarrolla la aplicación AD5-nVoV, que utiliza como vector un adenovirus no replicante que causa el resfriado común. Este vector transporta el gen de la proteína S (spike) de la superficie del coronavirus, con la cual se intenta provocar la respuesta inmune para combatir el accionar del virus.

En el país asiático también se prueba la vacuna LV-SMENP-DC, del Instituto Médico Genoinmune de Shenzhen. Este avance se centran en el uso de células dendríticas modificadas con vectores lentivirales. Mientras que el quinto desarrollo a nivel mundial lo lleva el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan con virus inactivado. Para esta investigación se requiere la producción de partículas de virus en reactores y su posterior purificación para que pierdan su capacidad de enfermar. Esta es la tecnología más común y la plataforma de producción más experimentada en producción de vacunas”, explicó Felipe Tapia, del Instituto Max Planck.

Finalmente, el sexto trabajo es el desarrollado por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Se trata de la vacuna ChadOx1, el primer ensayo clínico de Europa que comenzó su etapa de pruebas en personas hace una semana. Es una vacuna recombinante, similar a la de la empresa china CanSino, que utiliza como vector una versión atenuada de un adenovirus del chimpancé, modificado para que no se reproduzca en humanos. Lo que están haciendo ellos es producir en un reactor un virus que no es dañino pero en su superficie expresa la proteína del coronavirus y así genera una respuesta inmune”, detalló Tapia. Los científicos de este instituto ya tienen experiencia en el uso de esta tecnología, y con ella desarrollaron una vacuna contra el coronavirus del Mers, cuyos ensayos mostraron resultados positivos.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich
Ciencia

Ciencia UNC. Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich

25 de noviembre de 2025
Con cámaras y tecnología solar se monitorea sin disturbios el desempeño reproductivo del pingüino de Magallanes.
Ciencia

Conicet. Pingüinos y otras aves marinas de Chubut protagonizan un streaming

25 de noviembre de 2025
Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Whirpool

Industria en crisis. Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba espera un jueves caluroso y con fuertes vientos del sur

56 minutos atrás
Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

9 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

10 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.