sábado 18 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

Presentan propuestas para salvaguardar y restaurar el mundo natural

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de septiembre de 2020
Presentan propuestas para salvaguardar y restaurar el mundo natural

El informe «La Red de Protección Global para revertir la pérdida de la biodiversidad y estabilizar el clima de la Tierra», publicado en la revista Science Advances y al que accedió Télam, incluye un mapa realizado entre ONGs, universidades y Google al que se puede acceder en https://advances.sciencemag.org/content/6/36/eabb2824.

El análisis incluye estimaciones sobre el almacenamiento de dióxido de carbono por capas, logrando así que este mapa también sea relevante en la toma de decisiones con respecto a los compromisos gubernamentales bajo el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

También destaca el importante rol de los territorios indígenas en la protección de la biodiversidad y para revertir el cambio climático. Estos territorios indígenas cubren el 37% de las áreas definidas por la Red de Protección Global-Global Safety Net.

En la pagina web https://www.globalsafetynet.app/rankings/ hay un ranking que ubica a la Argentina en el puesto 48 entre los 70 países grandes con un objetivo científico de protección de un 42% (117 millones de hectáreas) y una puntuación de 2 (lo que significa que alrededor del 20% de las tierras identificadas como importantes para la biodiversidad y el clima están actualmente protegidas).

«Este informe reconoce, junto con otras conclusiones científicas de los últimos meses, la relación entre la pérdida de hábitats o el comercio de vida silvestre con el crecimiento de enfermedades zoonóticas transmitidas a poblaciones humanas. El costo de no proteger nuestros ecosistemas están a la vista, no solo en términos de salud publica, sino económicos», indicó en declaraciones Oscar Soria, director de Campañas de Avaaz, organización civil global.

Soria agregó comentarios sobre la Argentina al resaltar que el país «tiene una enorme superficie y con medidas muy pequeñas y no tan costosas puede proteger áreas críticas para el equilibrio ambiental global y crear corredores de vida silvestre para una verdadera red de seguridad ambiental, la que podrá protegernos de mayores pérdidas de biodiversidad y de futuras pandemias, mediante la conservación de hábitats que eviten que las enfermedades zoonóticas se transmitan a poblaciones humanas».

En ese sentido, también hizo hincapié en el aporte que pueblos indígenas y campesinos realizan para evitar las emisiones de gases contaminantes «si cada país se compromete a proteger los derechos de los pueblos indígenas y las comunidades locales, y ayuda a los pequeños productores y trabajadores rurales, tendremos excelentes resultados para conservar áreas críticas para el equilibrio ambiental, y de esta manera contribuir a la seguridad alimentaria y climática».

El reporte concluye que se necesita un 35,3% de regiones adicionales para conservar zonas de importancia específica para la biodiversidad y los servicios ecosistémicos y una prioridad inmediata que se identificó es la protección del 2,3% de las áreas terrestres, que son un valioso hábitat para las especies más amenazadas del mundo.

El análisis incluye estimaciones sobre el almacenamiento de dióxido de carbono por capas, logrando así que este mapa también sea relevante en la toma de decisiones con respecto a los compromisos gubernamentales bajo el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

Globaïa, una organización dedicada a la investigación científica y participante del informe, elaboró un análisis complementario sobre la forma de enlazar terrenos a escala mundial, y demostró que una superficie terrestre relativamente pequeña – aproximadamente 350 millones de hectáreas – podría conectar entre sí fragmentos aislados de la naturaleza, aumentando la resiliencia de los ecosistemas y de nuestra biosfera como un todo.

Para finalizar Soria, argentino con una amplia experiencia en la lucha contra el cambio climático y residente en Nueva York, señaló que la «Argentina tiene una enorme superficie y con medidas muy pequeñas y no tan costosas puede proteger áreas críticas para el equilibrio ambiental global, crear corredores de vida silvestre parar una verdadera red de seguridad ambiental, que podrá protegernos de mayores pérdidas de biodiversidad y de futuras pandemias».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UNC financiará el Instituto Ferreyra
Ciencia

Contexto de ajuste. La UNC financiará el Instituto Ferreyra

15 de octubre de 2025
Huayracursor jaguensis.
Ciencia

La Rioja. Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años

15 de octubre de 2025
Paleontólogos encuentran un huevo de dinosaurio carnívoro
Ciencia

Hallazgo histórico. Paleontólogos encuentran un huevo de dinosaurio carnívoro

9 de octubre de 2025
Científicos del Conicet explican la importancia del Nobel de Medicina 2025
Ciencia

Hito. Científicos del Conicet explican la importancia del Nobel de Medicina 2025

6 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Gustavo Sergio Tripolone

Operativo. Uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán fue capturado en un country de Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Se recomienda circular con precaución

Alerta meteorológica. Se esperan fuertes vientos, tormentas y precipitaciones este viernes en Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

"Soluciones pacificas". Córdoba sumó 80 nuevos mediadores para fortalecer el acceso a la justicia y la resolución pacífica de conflictos

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Violencia de género. La psicóloga que evaluó a Pablo Laurta aclaró que no fue su área la que decidió liberarlo

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Siniestro vial en Nueva Córdoba.

Siniestro vial. Un auto volcó y quedó con las cuatro ruedas hacia arriba en Nueva Córdoba

Por Redacción
17 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Denuncian a Wanda Nara por presunta evasión fiscal y lavado de dinero

5 horas atrás
Hoy Córdoba

El peronismo celebró el Día de la Lealtad y advirtió sobre la “injerencia” de Estados Unidos

5 horas atrás
Automovilismo

Colapinto quedó fuera en la Q1 y Verstappen se llevó la pole para la sprint del GP de Estados Unidos

5 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno llega a las elecciones con máxima tensión cambiaria pese al apoyo de EE.UU.

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.