viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

Argentinos investigan la mutación de la proteína ‘spike’

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de marzo de 2021
Argentinos investigan la mutación de la proteína 'spike'

Científicos nacionales lograron determinar la tasa de mutación, o cantidad de cambios que incorpora en un tiempo determinado, el material genético que codifica para la proteína spike” del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), el blanco de las vacunas, y no encontraron que ninguna de las nuevas variantes lo haga más rápido que otras.

El trabajo fue realizado por científicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA y del Conicet y se centró en siete grupos que engloban las variantes de SARS-CoV-2 registradas hasta septiembre de 2020, según consignó la agencia CyTA-Leloir.

Spike: la entrada para el virus

«El análisis evolutivo de la proteína spike” es relevante, ya que es el objetivo de la mayoría de las vacunas y antivirales. Además, los cambios en esa proteína, que usa el patógeno para entrar a la célula y comenzar la infección, podrían tener consecuencias sobre la transmisión viral y la respuesta a las estrategias terapéuticas», dijo Federico Di Lello, director del estudio e investigador del Instituto de Investigaciones en Bacteriología y Virología Molecular (IBaViM), con sede en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires.

Al determinar ese proceso para las nuevas variantes del virus agrupadas en siete grupos o «clados» registrados hasta septiembre del año pasado, «no evidenciamos que algún grupo de virus mute más rápido que otro. Por último, también observamos, que en cada uno de los siete clados, existen variantes de la proteína spike” que se encuentran en distintas proporciones», amplió Gabriel García, uno de los autores del trabajo e investigador del IBaViM.

En un trabajo publicado en 2020, el grupo liderado por Di Lello comprobó que la tasa de mutación de la spike” es de las más altas del genoma, en comparación con otras regiones.

Ahora, en este trabajo, publicado en Journal of Medical Virology, describieron la tasa de mutación de la proteína spike” para cada uno de los siete clados diferentes que estaban descriptos hasta septiembre de 2020.

De acuerdo con sus cálculos, la velocidad de mutación para todas las secuencias analizadas es de 1,08 x10-3 sustituciones por sitio y por año y que los clados poseen velocidades similares.

En el inicio de la infección en la ciudad de Wuhan, la secuencia de la proteína spike” era similar en todas las muestras obtenidas, pero nueve meses más tarde se pudo describir siete grupos. «La evolución de los virus es un proceso azaroso, no previsible, por lo tanto, es necesario detectar los cambios que se producen y establecer si modifican sus propiedades biológicas, como, por ejemplo, si las nuevas variantes son más infecciosas», agregó Matías Pereson, primer autor del estudio y becario doctoral del Conicet en el grupo de Di Lello.

Hasta el momento se conocen casos de reinfección en que el individuo se infectó en una primera instancia por una variante viral y luego por otra variante diferente, indicó Di Lello. «Nuestro trabajo sienta las bases para conocer la evolución del nuevo coronavirus y contribuir con herramientas para realizar una vigilancia de las variantes que puedan seguir apareciendo», concluyó el científico argentino.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Departamento Pocho. Imputan al ex presidente de una cooperativa por uno de los peores incendios del 2024

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

La fuerza transformadora que habita en el silencio

Hablemos un poco. La fuerza transformadora que habita en el silencio

Por Gustavo Aro - Especial
13 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Ministerio de Seguridad. Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

Por Redacción
13 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. Baraja de nombres para cambios / Aspirantes a intendentes / No / Schiaretti

Por Pasilleos de Córdoba
13 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei intensifica la presión por sus reformas y se alinea con Trump y Netanyahu

14 minutos atrás
Nacional

Renunció el diputado Carlos D’Alessandro y su reemplazo debilita el bloque oficialista

31 minutos atrás
Economía y Negocios

El riesgo país en alza, y el dólar blue volvió a marcar la punta

2 horas atrás
Nacional

Milei negó la eliminación del monotributo y acusó a los medios

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.