miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Informaron desde la sadi

Cansancio, cefaleas y otros síntomas pueden persistir tras tener coronavirus

Si bien la mayoría de los pacientes se recupera después de tener la infección por coronavirus, en algunas personas persisten síntomas como cansancio, trastorno de atención, dolor de cabeza o muscular, problemas respiratorios y cardíacos hasta tres meses -e incluso más-, en tanto que para aquellos que estuvieron con respirador artificial los plazos para volver a una buena calidad de vida son mayores

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
13 de marzo de 2021
Cansancio, cefaleas y otros síntomas pueden persistir tras tener coronavirus

«Los primeros registros de síntomas que persistían después de la etapa aguda de la infección fueron presentados por los italianos, eran pocos casos y los que mencionaban eran cansancio, dolores musculares y de cabeza, lenta recuperación del olfato y del gusto; un tiempo después los ingleses también publicaron casos y los definieron como «long-Covid», dijo a Télam la médica infectóloga Elena Obieta, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Se trata de consecuencias que «no tienen que ver con que la actividad viral persiste, sino con la inflamación que causó el virus en el organismo», precisó. 

Obieta, que trabaja en el Hospital de Boulogne, señaló que en el servicio de pos Covid del centro de salud tienen 200 pacientes en seguimiento.

«En base a esta experiencia lo que observamos es que a algunos pacientes les cuesta hasta tres meses recuperar la calidad de vida previa a la infección por coronavirus», aseguró, e indicó que aun no se sabe lo que estos pacientes tienen en común, pero si que ocurre más allá de la gravedad del cuadro de Covid-19 que hayan atravesado.

En este grupo de pacientes con síntomas persistentes «hay un poco más de prevalencia en mujeres que en varones, pero aquí no sabemos si tiene que ver con que las mujeres plantean con más facilidad si experimentan molestias que los varones», señaló.

Entre los síntomas más frecuentes, Obieta identificó «cansancio, dolores en articulaciones y músculos a nivel que no podés tender la cama porque te agotás, y en menor medida presentan confusión, lo que se denomina niebla mental, lentitud de pensamiento e insomnio, entre otros.»

«Lo que aprendimos en este año es que este virus tiene manifestaciones extrapulmonares, puede dar vómitos, diarrea, manifestaciones en la piel, puede dar arritmia, miocarditis, accidentes cerebrovasculares y hasta hay cuadros de encefalitis», describió la infectóloga, que es también Jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro.

«Por eso, hay que estar alerta cuando la gente joven piensa: ya fue, si me contagio es una gripe, porque las consecuencias pueden ser muy molestas, ¡hay que estar tres meses con agotamiento o dolor en las articulaciones!», remarcó.

En el momento de dar el alta se le explica a el o la paciente que algunos síntomas pueden persistir dos a tres semanas, como una sensación de picazón en la garganta, por lo que no tienen que asustarse ni realizar una consulta.

Sin embargo, hay algunos otros síntomas «por los que sí deben acercarse al médico como sensación de falta de aire o dificultad respiratoria, fiebre o arritmia; también si después de varios meses persiste el cansancio, los dolores musculares o tienen fobia a salir o insomnio», explicó, y agregó que en esos casos el médico clínico debe evaluar la situación de cada paciente y derivar a un especialista.

«El que quedó con broncoespasmo deberá ir a un neumonólogo; el que tiene arritmia, al cardiólogo; si se tiene insomnio deberá consultar con salud mental», ejemplificó.

Un reciente metanálisis de varios estudios, que todavía no fue publicado en una revista con revisión de pares, estimó que hay al menos «55 efectos a largo plazo» después de la etapa de infección por coronavirus y que el 80% continuaban con uno o más síntomas luego de la etapa aguda de la enfermedad.

En este trabajo se incluyeron 21 estudios y 47.910 pacientes, el tiempo de seguimiento varió de 14 a 110 días después de la infección viral y la edad de los participantes del estudio osciló entre 17 y 87 años.

Los cinco síntomas más comunes fueron fatiga (58%), dolor de cabeza (44%), trastorno de atención (27%), caída del cabello (25%) y disnea (24%).

En los pacientes con Covid-19 que estuvieron en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica (ARM), la recuperación es más lenta y muchas secuelas persisten a lo largo de varios meses.

«El promedio de estadía de los pacientes con coronavirus en UTI es de 21 días, aunque algunos llegan a estar hasta 16 semanas. En este tiempo además de la traqueotomía que se hace para colocar el respirador, la persona recibe sedantes y relajantes para sostenerlo», dijo a Télam el licenciado Martín Previgliano, coordinador general de la Sala de Rehabilitación Intensiva Pos terapia intensiva (SaRIP) que funcionan en los hospitales Fernández y Pirovano.

El especialista señaló que «una vez que sale del respirador, la persona presenta una debilidad muscular muy marcada, trastornos de deglución y neurocognitivos».

«En términos generales, el proceso de recuperación de estas funciones podría llevar hasta dos meses, pero con el trabajo del equipo transdisciplinario logramos acortar ese tiempo a menos de un mes», describió.

Una vez dados de alta, los pacientes que estuvieron en UTI tienen igualmente secuelas profundas.

«La mayoría llega con dificultades para caminar, deglutir y también con trastornos cognitivos como problemas de concentración y memoria», afirmó por su parte Mario Bauzá, médico del Grupo RIAAPS (Rehabilitación Integral Ambulatoria en Atención Primaria de Salud), espacios que funcionan en centros de atención a la salud en los barrios de Lugano, Barracas y el Barrio 31.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Bauzá sostuvo que el tiempo en que se demora en recuperar una buena calidad de vida «siempre está en relación al tiempo que pasó en una UTI, no es lo mismo dos semanas que doce».

«No obstante, los resultados que vamos obteniendo son alentadores y con mucho trabajo vemos que las personas en tres o cuatro meses ya están en condiciones muy similares a las de antes de tener Covid-19», detalló.

Tanto Previgliano como Bauzá señalaron que el trabajo con el paciente pos Covid que estuvo con respirador debe ser interdisciplinario e inmediato, ya que de lo contrario las secuelas pueden ser muy graves y persistir mucho en el tiempo.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Buenas acciones. El Batallón de Amor en Córdoba: solidaridad directa y sin intermediarios

Por Julieta Rojas
8 de julio de 2025
0

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

5 horas atrás
Nacional

El Senado debatirá este jueves temas clave en un clima tenso para el oficialismo

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Se viene el XVIII Festival Pensar con Humor: cinco días de risas en toda Córdoba

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Maquinaria cordobesa aterriza en Centroamérica: Balcami exportó por primera vez a Costa Rica

8 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.