lunes 5 de junio
16 °c
Cordoba
20 ° Mar
21 ° Mié
24 ° Jue
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Gente
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente
En Córdoba

Tratan de identificar las zonas propicias para los mosquitos

Científicos de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), pusieron en marcha una investigación para detectar cuáles son las zonas de la ciudad con mayor temperatura y diversidad de mosquitos, entre ellos, el transmisor del virus del dengue

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
28 de abril de 2021
Tratan de identificar las zonas propicias para los mosquitos
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La investigación es financiada por la National Geographic y los resultados permitirán elaborar un mapa de la ciudad con las zonas más calientes y con mayor presencia de mosquitos peligrosos” desde el punto de vista sanitario, transmisores de enfermedades como el dengue, Zika y la chikungunya y la fiebre amarilla.

El informe, que publica el sitio web de UNCiencia, detalla que lo que se busca es detectar la presencia de islas de calor urbano en la ciudad de Córdoba. Con ese objetivo se evaluarán en qué medida la vegetación urbana y los cuerpos de agua, como el río Suquía, funcionan mitigando los niveles de temperatura y regulando el efecto de las islas de calor, y también cómo influyen sobre la diversidad de especies.

El estudio surge porque el avance de la urbanización impactó negativamente a nivel ambiental en todo el mundo, debido al cambio en el uso del suelo y el reemplazo de la cobertura vegetal por una densa masa de pavimento y superficies no permeables”.

Para realizar la investigación, el 14 de abril último se colocaron 60 trampas en 30 sitios de toda la capital, y se repetirán el muestreo en mayo. En las áreas más calurosas, esperan encontrar menos diversidad de mosquitos, pero mayor presencia de especies peligrosas para la salud humana.

Las especies capturadas se identifican con una lupa esteroscópica para identificar la morfología, siguiendo una guía de las características de cada especie, y se separan a los especímenes hallados.

Las trampas pegajosa de luz, para Aedes aegypti hembras grávidas que van a depositar sus huevos en un recipiente con agua, son colocadas en altura, generalmente colgadas de ramas de árboles. Permanecen 24 horas en el lugar y están pensadas para capturar mosquitos adultos.

Para atraerlos, se utiliza una luz y un trozo de hielo seco envuelto en diario, debido a que el dióxido de carbono que se desprende del hielo seco es similar al aire que exhalan los mamíferos durante la respiración, detalla la información.

Es el primer estudio de este tipo que se realiza en Córdoba. Hasta ahora no se habían llevado a cabo investigaciones que impliquen el despliegue simultáneo de trampas de mosquitos mientras medimos la temperatura en el terreno”, manifestó Elizabeth Estallo, bióloga del Conicet-UNC, y responsable del proyecto interdisciplinario.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Expertos y activistas reclamaron que la transición energética «no sacrifique territorios»
Sociedad

Proyecto Ballena. Expertos y activistas reclamaron que la transición energética «no sacrifique territorios»

28 de mayo de 2023
El matemático argentino Luis Caffarelli recibió el Premio Abel en Oslo
Ciencia y medio ambiente

El “Nobel” de esa disciplina. El matemático argentino Luis Caffarelli recibió el Premio Abel en Oslo

23 de mayo de 2023
Novedosa política de Francia contra el cambio climático en los vuelos internos
Mundo

Huella de carbono. Novedosa política de Francia contra el cambio climático en los vuelos internos

23 de mayo de 2023
Hallan resultados asombrosos para tratar distintos tipos de cáncer a partir de una planta serrana
Ciencia y medio ambiente

Ciencia. Hallan resultados asombrosos para tratar distintos tipos de cáncer a partir de una planta serrana

23 de mayo de 2023

Noticias más leídas

Murió tras caer desde el décimo piso de un edificio céntrico

Frente a la plaza Colón. Murió tras caer desde el décimo piso de un edificio céntrico

Por Redacción
5 de junio de 2023
0

Investigan la muerte de un joven que cayó desde un décimo piso en un edificio ubicado frente a la Plaza Colón

Tragedia. Investigan la muerte de un joven que cayó desde un décimo piso en un edificio ubicado frente a la Plaza Colón

Por Redacción
4 de junio de 2023
0

Un hombre fue rechazado en una entrevista laboral por el tamaño de su pene

“Creyeron que tenía una erección”. Un hombre fue rechazado en una entrevista laboral por el tamaño de su pene

Por Redacción
4 de junio de 2023
0

Más amargo que fernet sin coca

Agrietados. Más amargo que fernet sin coca

Por Opinión
2 de junio de 2023
0

JxC sorprendió al derrotar al PJ en La Calera y Santa Rosa de Calamuchita

Córdoba elige. JxC sorprendió al derrotar al PJ en La Calera y Santa Rosa de Calamuchita

Por Redacción
5 de junio de 2023
0

Últimas destacadas

Política

No hubo acuerdo en Juntos por el Cambio por la incorporación de Schiaretti

2 horas atrás
Información general

Convocan a personas radicadas en Córdoba dispuestas a adoptar a cinco hermanos

2 horas atrás
Deportes

Etcheverry dio el golpe en Roland Garros y está en los cuartos de final

2 horas atrás
Política

Juez categórico: la incorporación de Schiaretti «nos perjudica y desorienta»

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • No hubo acuerdo en Juntos por el Cambio por la incorporación de Schiaretti
  • Convocan a personas radicadas en Córdoba dispuestas a adoptar a cinco hermanos
  • Etcheverry dio el golpe en Roland Garros y está en los cuartos de final
  • Juez categórico: la incorporación de Schiaretti «nos perjudica y desorienta»
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión