sábado 1 de abril
17 °c
Cordoba
18 ° Dom
20 ° Lun
18 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente
CIENCIA Y MEDIO AMBIENTE

Cofecyt eligió seis proyectos de investigación cordobeses

Las propuestas científicas recibirán un financiamiento total de $20.000.000, en el marco de la convocatoria 2021 de Proyectos Federales de Innovación

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
8 de septiembre de 2021
Cofecyt eligió seis proyectos de investigación cordobeses
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la convocatoria 2021 de Proyectos Federales de Innovación (PFI) del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt) fueron seleccionados seis proyectos cordobeses, que recibirán, en total, un financiamiento de $20.000.000.

La convocatoria procura contribuir a la federalización de la ciencia y la tecnología promoviendo una cultura innovadora territorial e inclusiva, orientada a disminuir las asimetrías en el acceso al conocimiento, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propiciados por la UNESCO.

El principal objetivo de esta línea es dar solución a problemas sociales, productivos y ambientales concretos, de alcance municipal, provincial y regional, a través de proyectos de generación y transferencia del conocimiento científico-tecnológico, presentados por actores del sector público y privado.

Las autoridades provinciales del ministerio de Ciencia y Tecnología, acreditadas ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT), evaluaron y jerarquizaron los proyectos de acuerdo a las áreas que cada una considera prioritarias, teniendo en cuenta los planes y agendas socio-productivas y ambientales de cada jurisdicción.

En esta oportunidad, las instituciones que presentaron los proyectos seleccionados fueron la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Villa María, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, la Fundación para el Progreso de la Medicina y el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba.

EN DETALLE, LOS PROYECTOS SELECCIONADOS

– Desarrollo de bioinsumos bacterianos para cultivos del territorio periurbano de la ciudad de Córdoba. Presentado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, obtuvo un financiamiento de $ 2.500.000

– Calidad del agua superficial y subterránea de la cuenca del río Calamuchita, Córdoba: impacto de las actividades antrópicas sobre el recurso hídrico, la producción lechera, la ictiofauna y las implicancias asociadas al consumo humano. Presentado por la Universidad Nacional de Villa María, obtuvo un financiamiento de $ 4.200.000

– Prestaciones de Computación de Alto Desempeño para Inteligencia Artificial y Dinámica Molecular. Presentado por la Universidad Nacional de Córdoba, obtuvo un financiamiento de $ 6.100.000

– Bioeconomía agroindustrial para el agregado de valor a aceites regionales mediante una tecnología catalítica enzimática basada en nanoestructuras sintetizadas a partir de precursores biomásicos residuales. Presentado por la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, obtuvo un financiamiento de $ 2.000.000

– Desarrollo de una técnica inmunohistoquímica multiplex aplicable al diagnóstico anátomo patológico: una herramienta de innovación para mejorar el diagnóstico, pronóstico y tratamiento del cáncer. Presentado por la Fundación para el Progreso de la Medicina, obtuvo un financiamiento de $ 2.000.000

– Desarrollo y transferencia de un prototipo de electrolizador alcalino industrial de mediana escala (5 kW). Presentado por el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba, obtuvo un financiamiento de $3.200.000

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Universidad de Río Cuarto desarrolla un reactor para generar electricidad en Córdoba
Ciencia y medio ambiente

Tecnología local. La Universidad de Río Cuarto desarrolla un reactor para generar electricidad en Córdoba

30 de marzo de 2023
Advierten que los más ricos de Alemania contaminan 35 veces más que el resto de la población
Ciencia y medio ambiente

Informe. Advierten que los más ricos de Alemania contaminan 35 veces más que el resto de la población

27 de marzo de 2023
El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas
Ciencia y medio ambiente

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

22 de marzo de 2023
Se espera un domingo con buen tiempo y soleado en Córdoba
Ciencia y medio ambiente

Medioambiente. La temperatura media del planeta aumentará 1,5 grados C hacia 2035

21 de marzo de 2023

Noticias más leídas

Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Mercado Norte. Este viernes llega la segunda edición de “Mercado Santo” a la Supermanzana

Por Redacción
29 de marzo de 2023
0

Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

¡A disfrutar de la jubilación!. Un ex ingeniero de Google predijo que en ocho años la humanidad logrará la inmortalidad

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Ira al volante. Una mujer insultó, golpeó y le rompió el teléfono a dos policías que quisieron labrarle un acta en la ruta E-53

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Experiencia imperdible y gratuita. Con bar y cine por dentro, llega a Córdoba el rodante e histórico “Tren Museo Itinerante”

Por Redacción
30 de marzo de 2023
0

Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

Gatillo fácil. Soledad Laciar: “Voy a morir como las Abuelas”

Por Redacción
31 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Turismo

Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre

36 mins atrás
Información general

Inicia hoy la inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita para nivel superior

48 mins atrás
Información general

A 41 años de Malvinas, realizan una vigilia en la Plaza de la Intendencia en honor a sus héroes

1 hora atrás
Sucesos

Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas

15 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Arranca hoy un ciclo de “Sunsets” en Plaza España, con DJs y danza urbana al aire libre
  • Inicia hoy la inscripción al programa de Conexión a Internet Estudiantil Gratuita para nivel superior
  • A 41 años de Malvinas, realizan una vigilia en la Plaza de la Intendencia en honor a sus héroes
  • Condenaron a prisión perpetua a los policías que dispararon a Blas Correas
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión