viernes 11 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Estudio de la UNC

Arbolado urbano: detectan cuáles son las mejores especies para contrarrestar la contaminación

Investigadoras de la UNC determinaron cuáles son los árboles más tolerantes a la contaminación del aire y que capturan más CO2

Redacción Por Redacción
10 de mayo de 2024
Arbolado urbano: detectan cuáles son las mejores especies para contrarrestar la contaminación

Un informe desarrollado por investigadoras de la UNC en el marco de una tesis de grado, detectó cuáles son los árboles que más resisten a la contaminación de la ciudad y tienen mayor capacidad para capturar dióxido de carbono (CO2), un gas que si bien no es tóxico, es el principal responsable del cambio climático.

El trabajo, publicado este viernes en el portal UNCiencia destaca que la contaminación atmosférica representa un grave problema ambiental y de salud global.  En este marco, el estudio puede ayudar a definir políticas públicas sobre los espacios verdes de Córdoba.

La investigación se realizó para la tesis de grado de Giuliana Segalla, para la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y fue dirigida por Ana Carolina Mateos, investigadora de Conicet y de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la UNC en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv). Como co-directora participó Gabriela Abril, también investigadora de la UNC.

La nota, desarrollada por Lucas Viano, destacó los resultados del trabajo que detectó a la mora (Morus nigra) y luego la tipa (Tipuana tipu) como las especies que mejor se adaptan a la contaminación atmosférica de la ciudad de Córdoba. En cuanto a su capacidad para retener CO2, el orden se invierte.

Por este motivo, las investigadoras entienden que la mora «sería una de las especies recomendadas para plantar en sitios de alta contaminación atmosférica», como el centro de la ciudad o las avenidas con mucho tránsito; mientras que la tipa es una especie que «se adapta mejor a zonas residenciales con menor contaminación».

En el trabajo también se analizaron otras dos especies muy comunes en las veredas y parques de la ciudad: el jacarandá (Jacaranda mimosifolia) y el lapacho (Handroanthus impetiginosus). Estos árboles mostraron una tolerancia intermedia a la presencia de gases contaminantes.

Arbolado urbano: detectan cuáles son las mejores especies para contrarrestar la contaminación

El grupo que integra Mateos trabaja con plantas como monitores de la calidad del aire. Pero observaron un vacío en la información sobre las especies de árboles más plantadas en Córdoba respecto de su tolerancia a la contaminación.

«Sabemos que Córdoba presenta altos niveles de contaminación atmosférica, entonces nos pareció un buen aporte para las políticas sobre espacios verdes y ambientales identificar especies más tolerantes a esta polución y cómo pueden ayudar a mitigar el cambio climático», aseguró Mateos.

Las investigadoras aclaran que una mayor tolerancia, no implica que tengan una mayor capacidad de eliminar estos contaminantes. Para corroborar eso, habría que realizar nuevos estudios. Sin embargo, se trata de una pista que orienta en esa dirección.

Ayudar a mitigar el cambio climático representa un beneficio global, pero plantar árboles en espacios urbanos también supone lograr una serie de beneficios a escala local. «Se reduce significativamente la contaminación que respiran las personas que viven o pasan por ese lugar», ejemplificó Segalla.

Las investigadoras aseguran que este estudio puede servir para definir políticas públicas sobre el arbolado urbano.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ContaminaciónDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Representantes. Cómo votaron los senadores cordobeses cada proyecto aprobado en el Congreso

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Rechazo. Regulación de apps de viajes: Uber advierte que 4 de 5 conductores quedarían afuera

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Milei recibirá en Casa Rosada a estudiantes argentinos que ganaron el mundial aeroespacial de la NASA

1 hora atrás
Economía y Negocios

Retroceso en bonos y acciones tras la aprobación de la ley jubilatoria en el Senado

2 horas atrás
Hoy País

Alberto Fernández cuestionó su procesamiento y acusó a la Justicia de «forzar pruebas»

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Uber alertó por mail a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.