jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Recursos naturales

Bioeconomía: aprovechar recursos biológicos para la producción sustentable

Aunque no hay una definición unánime del concepto, hay cierto acuerdo en que la bioeconomía es una alternativa para hacer frente a desafíos futuros globales, tales como el cambio climático, el agotamiento de los recursos fósiles, y una mayor demanda de bienes y servicios, debido al crecimiento poblacional y, en especial, al crecimiento de la población urbana

Redacción Por Redacción
7 de febrero de 2024
Bioeconomía: aprovechar recursos biológicos para la producción sustentable

JESICA SARMIENTO

En los últimos años, el concepto bioeconomía comenzó a incorporarse en las agendas de diversos países y organismos internacionales.

Aunque no hay una definición unánime del concepto, hay cierto acuerdo en que la bioeconomía es una alternativa para hacer frente a desafíos futuros globales, tales como el cambio climático, el agotamiento de los recursos fósiles, y una mayor demanda de bienes y servicios, debido al crecimiento poblacional y, en especial, al crecimiento de la población urbana.

El concepto fue empleado inicialmente por el estadista y economista rumano Nicholas Georgescu-Roegen, en la década de los años 70 del siglo pasado.

Si bien el autor planteaba la necesidad de compatibilizar el consumo y modo de producción del mundo desarrollado con la sustentabilidad ambiental y la inclusión de la población excluida del acceso y uso de los recursos naturales.

En la actualidad, los debates y actividades en torno a la bioeconomía ya no hacen foco en los límites al crecimiento, sino a la búsqueda de nuevas posibilidades y formas de crecimiento.

En Argentina, el concepto fue incorporado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCYT) a partir del 2013, por medio de programas sectoriales de financiamiento.

Además, se realizaron diversos simposios nacionales y regionales que permitieron crear un ámbito de información, discusión e interacción entre distintos actores públicos y privados vinculados a la bioeconomía, apoyados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Como resultado, la bioeconomía, junto con la biotecnología, se integró en los Planes Nacionales Argentina Innovadora 2020 y 2030.

 

El Ministerio de Agroindustria definió el concepto como «el aprovechamiento de los recursos biológicos para la producción sustentable de bienes y servicios», dándole entidad en la estructura organizacional en 2017 con una Dirección Nacional.

La biodiversidad y la disponibilidad de biomasa (o sea, toda la materia orgánica de origen biológico (vegetal o animal), no fósil, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial, tales como los cultivos energéticos, residuos agrícolas y forestales, estiércol o biomasa microbiana) ganan centralidad en la bioeconomía a nivel nacional. Esto se traduce en un enfoque territorial que pone en valor la especificidad de los recursos biológicos y de las capacidades y conocimientos locales que permitirían la explotación de los mismos.

Las primeras políticas asociadas al término se vinculan con el aprovechamiento de recursos biológicos con fines energéticos, como ser los regímenes de promoción y uso de biocombustibles y de fuentes renovables de energía para la generación de energía eléctrica.

Aunque la estrategia nacional promueve un desarrollo más equitativo del territorio, se observa cierta tendencia hacia el desarrollo casos puntuales en la zona centro-noroeste del país.

Dentro de los objetivos de la estrategia nacional de bioeconomía, el crecimiento económico y el desarrollo sustentable son prioritarios. Pero la sustentabilidad no se presenta como una condición intrínseca, por lo que existe el riesgo de que sus prácticas adopten un carácter extractivo.

A fin de avanzar hacia el desarrollo de la bioeconomía, se requiere una combinación de políticas que generen los incentivos para el aprovechamiento y creación de nuevas actividades basadas en la biomasa existente.

Políticas productivas y ambientales que aseguren el mantenimiento de los ecosistemas y la biodiversidad, la productividad de los recursos, y el control de la contaminación.

Políticas que incluyan las áreas de ciencia, tecnología y la innovación, el desarrollo de los recursos humanos, orientadas a promover y facilitar el desarrollo de usos novedosos de los recursos. Nuevos instrumentos de regulación, promoción y financiamiento que se ajusten a las necesidades y características de los sectores productivos, buscando promover no solo el desarrollo de actividades directamente asociadas a la cadena agroindustrial.

Licenciada en Economía, investigadora de la Universidad Nacional de Río Negro-CIETES (Centro Interdisciplinario de Estudios en Territorio, Economía y Sociedad) y del Conicet.

 

Temas: Economía CircularSustentabilidad
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

EE.UU.
Economía y Negocios

Aduanas. Argentina y EE.UU. sellan un acuerdo para el comercio y el tránsito de pasajeros

20 de noviembre de 2025
Fuerte caída industrial en octubre.
Economía y Negocios

Producción. La actividad industrial retrocedió 5,3% en octubre

20 de noviembre de 2025
Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA)
Economía y Negocios

Energía. Presentan otro amparo judicial para frenar la privatización de Nucleoeléctrica

20 de noviembre de 2025
Crece la expectativa por una mejora de la economía.
Economía y Negocios

Informe privado. La confianza del consumidor registró un incremento de 8,79% en noviembre

20 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Boxeo

El Puma Martínez va por la unificación ante Bam Rodríguez

18 minutos atrás
Economía y Negocios

Argentina y EE.UU. sellan un acuerdo para el comercio y el tránsito de pasajeros

1 hora atrás
Cultura

Celebración musical en la Isla Crisol del Parque Sarmiento

1 hora atrás
Turismo

Córdoba se prepara para un finde XL con «excelentes» expectativas turísticas

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.