jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Olores que nos recuerdan cosas

Comprueban que las fragancias podrían ser un estímulo para mejorar la memoria de alumnos

El estudio se realizó en estudiantes que participaron de una clase de historia de un colegio del partido bonaerense de Escobar.

Redacción Por Redacción
28 de junio de 2022
Comprueban que las fragancias podrían ser un estímulo para mejorar la memoria de alumnos

Investigadores del Conicet y del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) realizaron por primera vez en el país un particular estudio para comprobar la incidencia de los aromas en los procesos de fijación de la memoria en estudiantes que participaron de una clase de historia. Con esto consideraron que ducha practica, amplía «la posibilidad de mejorar los aprendizajes con condiciones basadas en la evidencia científica».

En el ámbito de las neurociencias del aprendizaje, el estudio que «no tiene antecedentes en el mundo por sus características», fue publicado en la revista científica Scientific Reports y se realizó con alumnos de entre 16 y 18 años del Colegio del Faro, del partido bonaerense de Escobar.

Darío Álvarez Klar, educador especializado en gestión de la innovación y Fundador de la Red Educativa Itínere, al que pertenece el colegio, destacó que la idea «nació de la hipótesis de los aromas que a una persona le hacen rememorar situaciones vividas hace muchos años. Si uno lo enfoca en los aprendizajes nuevos puede generar un mejor impacto».

Los estudiantes recibieron una clase de historia en un aula con aromatizante de coco. Luego, a 45 de ellos se les pidió que aromatizaran sus habitaciones con esa misma fragancia antes de irse a dormir con el objetivo de que dicha fragancia actuara durante la primera hora y medio de sueño. En cambio, a otro grupo de alumnos se les pidió que realicen el mismo procedimiento en sus habitaciones pero con aroma a violetas.

El resultado obtenido fue que, siete días después, los estudiantes que antes de irse a dormir aromatizaron su cuarto con fragancia a coco mantuvieron la memoria sobre datos clave de la lección de historia que habían presenciado, mientras que los que recibieron la fragancia a violetas no recordaban datos de la lección.

El estudio también arrojó que la efectividad del aroma en la consolidación de la memoria en el momento del sueño fue tan alta que con una sola sesión clave durante el descanso fue suficiente para que se obtenga un efecto considerable.

Darío Álvarez Klar, dijo que «es un estudio que se hizo en el ámbito de las neurociencias del aprendizaje», consideró que «todo lo que tiene que ver entre educación y ciencia es esencial» y reconoció que «estos son dos campos que no se dan la mano habitualmente».

El educador sostuvo que ademas, «también está la clave visual, el factor sorpresa que puede haber ante un hecho que hace que esa circunstancia se fije más en la memoria. Todos nos acordamos lo que hacíamos al momento del atentado a las Torres Gemelas pero no nos acordamos lo que hicimos siete días atrás», explicó.

El especialista destacó, además, que «la ciencia siempre estuvo en el ámbito de los laboratorios, pero la escuela no le abría tan fácilmente la puerta. Por otro lado, cuando sí la abre no se basa en evidencia científica».

Por su parte, Vanesa Vidal, becaria doctoral del Conicet en el ITBA, explicó que «durante el sueño se produce una sincronización eléctrica del cerebro que permite el pasaje de información desde un centro de almacenamiento a corto plazo hacia otro a largo plazo».

«Si se presenta durante el sueño una clave, en este caso olfativa, ligada a la información que se quiera consolidar, ésta aumenta. Esto se produce durante una fase del sueño que se llama sueño de ondas lentas», destacó la investigadora especializada en el campo de neurociencias y la memoria.

Vidal destacó: «Hay mucha evidencia científica en laboratorio, con el estudio lo que quisimos hacer es llevarlo a la vida real. Además de usar una clave olfativa, también se podría hacer con sonidos. Esta experiencia se puede hacer con cualquier aroma, lo importante es que durante el sueño la fragancia no sea muy intensa».

El primer trabajo de este tipo se realizó en Alemania con aroma a rosas, pero allí se focalizó en aprender pares de palabras con rondas de estudio en la casa. La diferencia es que en este caso se probó con una clase de historia y la adquisición de contenidos complejos.

Vidal destacó que el campo de las neurociencias aplicadas a los aprendizajes «es relativamente nuevo, cada vez hay más trabajos pero los que involucren al sueño hay bastantes pocos» y aseguró que se estudia ampliar la investigación para saber sí se puede usar una clave olfativa determinada para una clase historia u otra clave para una clase de Lengua».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ConicetDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos
Ciencia

Avance. Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos

6 de septiembre de 2025
Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay
Ciencia

Streaming. Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay

23 de agosto de 2025
Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias
Ciencia

Microbiología. Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias

14 de agosto de 2025
Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO
Ciencia

Océano. Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO

10 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Tercera Marcha Federal Universitaria

Contra el veto. Tercera Marcha Federal Universitaria: jornada de movilización en Córdoba

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa  a la ley de financiamiento universitario

Rechazo al veto. Amplio apoyo de la Legislatura cordobesa a la ley de financiamiento universitario

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Copa Argentina. Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

River cayó 2-1 con Palmeiras en el Monumental

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

7 horas atrás
Fútbol

El sueño sigue intacto para Belgrano: dominó a Newell’s y consiguió el pase a las semifinales

7 horas atrás
Hoy Mundo

Crece la presión internacional por un alto el fuego en Gaza

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.