lunes 12 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Misión cumplida

Defensa planetaria: por primera vez una nave de la Nasa chocó contra un asteroide para desviarlo

La nave espacial Dart colisionó a más de 20.000 kilómetros por hora con el asteroide Dimorphos para desviar su trayectoria

Redacción Por Redacción
27 de septiembre de 2022
Foto: AFP

Foto: AFP

La nave espacial enviada por la NASA para desviar la trayectoria de un asteroide impactó ayer contra su objetivo, como parte de una prueba inédita de «defensa planetaria» que debería permitir proteger mejor a la Tierra de una eventual colisión devastadora con un objeto cósmico.

La nave, más pequeña que un automóvil, se estrelló a más de 20.000 kilómetros por hora contra el asteroide Dimorphos, al que alcanzó a la hora prevista, las 23H14 GMT (20.14 hora argentina), informó la agencia AFP.

Y los equipos de la NASA, reunidos en el centro de control de la misión en Maryland, estallaron de felicidad ante las imágenes espectaculares del asteroide Dimorphos acercándose hasta poco antes del impacto.

La agencia del gobierno estadounidense explicó en un comunicado que «como parte de la estrategia general de defensa planetaria de la NASA, el impacto de DART con el asteroide Dimorphos demuestra una técnica de mitigación viable para proteger el planeta de un asteroide o cometa que se dirija a la Tierra, si se descubre uno», reportó la agencia DPA.

En la transmisión en vivo se pudieron distinguir claramente las rocas en la superficie gris del asteroide situado a unos 11 millones de kilómetros de la Tierra.

«Nos embarcamos en una nueva era, en la que tenemos potencialmente la capacidad de protegernos de un impacto de asteroide peligroso», declaró Lori Glaze, directora de ciencias planetarias de la NASA.

☄️ Por si te lo perdiste ayer (o simplemente quieres revivirlo): estos son los últimos momentos de la nave espacial #DART en su curso de colisión con el asteroide Dimorphos, el cual no representa un peligro para la Tierra: pic.twitter.com/lZZfFKRdNe

— NASA en español (@NASA_es) September 27, 2022


Dimorphos mide unos 160 metros de diámetro y no representa ningún peligro para nuestro planeta.

Es en realidad el satélite de otro asteroide más grande, Didymos, alrededor del cual giraba en órbita en 11 horas y 55 minutos.

La NASA buscaba reducir su órbita en unos 10 minutos para acercarlo a Didymos.

Serán necesarios varios días o quizá semanas para que los científicos puedan confirmar que la trayectoria del asteroide realmente cambió, y lo harán gracias a telescopios en la Tierra que observarán el cambio de brillo cuando el pequeño asteroide pase delante o detrás del grande.

Aunque el objetivo sigue siendo modesto en comparación con el de películas de ciencia ficción como «Armageddon», esta misión de «defensa planetaria» bautizada como DART (dardo) permite a la NASA entrenarse en caso de que un gran asteroide amenace un día con impactar la Tierra.

La nave viajó durante diez meses desde su despegue en California y para alcanzar un objetivo tan pequeño, se dirigió de forma autónoma durante las últimas cuatro horas del viaje, como un misil autoguiado.

Tres minutos después del impacto, un satélite del tamaño de una caja de zapatos, llamado LICIACube y lanzado por DART hace unos días, debía pasar a unos 55 kilómetros del asteroide para capturar imágenes de la colisión, que serán enviadas a la Tierra en las próximas semanas y meses.

El evento también debía ser observado por los telescopios espaciales Hubble y James Webb, que deberían poder detectar una brillante nube de polvo.

Todo esto servirá también para comprender mejor la composición de Dimorphos, representativo de una población de asteroides bastante comunes, y por tanto medir el efecto que esta técnica, denominada impacto cinético, puede tener sobre ellos.

Los asteroides sorprendieron a los científicos en el pasado.

En 2020, la sonda estadounidense Osiris-Rex se hundió mucho más de lo esperado en la superficie del asteroide Bennu.

Actualmente se desconoce la porosidad de Dimorphos.

«Si el asteroide responde al impacto de DART de una manera totalmente imprevista, en realidad podría llevarnos a reconsiderar hasta qué punto el impacto cinético es una técnica generalizable», señaló Tom Statler, científico jefe de la misión.

Y destacó: «Estamos cambiando el movimiento de un cuerpo celeste natural en el espacio, la humanidad nunca había hecho esto antes».

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Ninguno de los asteroides conocidos amenaza a la Tierra durante los próximos 100 años.

Se catalogaron cerca de 30.000 asteroides de todos los tamaños en las inmediaciones de la Tierra (se les llama objetos cercanos a la Tierra, es decir que su órbita cruza la órbita terrestre) y cada año se encuentran unos 3.000 nuevos.

Los de un kilómetro o más fueron avistados casi todos, según los científicos, pero estiman que solo conocen alrededor del 40% de los asteroides que miden 140 metros o más, capaces de devastar una región entera.

«Nuestro trabajo más importante es encontrar» a los que faltan, dijo Lindley Johnson, agente de defensa planetaria de la NASA.

Cuanto antes se detecten, más tiempo tendrán los expertos para determinar la mejor

manera de defenderse de ellos, pero la misión DART es un primer paso crucial.

Dijo Johnson: «Es un momento muy emocionante para la historia espacial, e incluso para la historia de la humanidad».

Por su parte, Nancy Chabot, del Laboratorio de Física Aplicada (APL) de la Universidad Johns Hopkins, donde se encuentra el centro de control, sostuvo que «la Tierra ha sido golpeada por asteroides durante miles de millones de años y volverá a suceder. Como humanos, asegurémonos de vivir en una civilización donde podamos evitarlo».

El administrador de la NASA, Bill Nelson, calificó la prueba como un «éxito sin precedentes».

«También es una misión de unidad con un beneficio real para toda la humanidad», subrayó y sostuvo que «a medida que la NASA estudia el cosmos y nuestro planeta natal, también estamos trabajando para proteger este hogar, y esta colaboración internacional convirtió la ciencia ficción en un hecho científico, demostrando una forma de proteger la Tierra».

Temas: DestacadasNasa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental
Ciencia

"Oscar Verde". CONICET: Premian a científico argentino por su lucha ambiental

6 de mayo de 2025
Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»
Ciencia

Fotografía. Últimos días para participar del concurso «Las Mujeres Científicas en Imágenes»

28 de abril de 2025
Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional
Ciencia

Filosofía. Revista de investigadores del CONICET alcanza máximo reconocimiento internacional

24 de abril de 2025
Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices
Ciencia

Biotecnología. Especialistas del CONICET desarrollan innovador apósito para acelerar la curación de heridas y minimizar cicatrices

16 de abril de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Paicor.

Desmayos por hambre. Paicor en el Carbó: por primera vez se abrirá en ese colegio

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Trabajadores estatales.

Paritarias en el “freezer”. Trabajadores estatales: se dispara la conflictividad social por el ajuste macroeconómico nacional

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Desde mayo. Oficializan la suba del 12,3% en la tarifa de Aguas Cordobesas

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Elecciones en Salta.

Legislativas 2025. Elecciones provinciales: ganaron los oficialismos en Salta, Chaco, Jujuy y San Luis

Por Redacción
11 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

3 horas atrás
Economía y Negocios

La carga impositiva supera las ganancias en carne, pan y leche

3 horas atrás
Estilo y Bienestar

Zoe Caro: hacer, vestir y vivir del arte

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.