miércoles 1 de febrero
23 °c
Cordoba
24 ° Jue
25 ° Vie
24 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Turismo
  • Videos
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente
Cataratas

El parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas luego de la inusual crecida del río

El cierre se dio debido al gran caudal del río Iguazú, producto de las intensas lluvias caídas en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño

Redacción Por Redacción
14 de octubre de 2022
El parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas luego de la inusual crecida del río
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter
El Parque Nacional Iguazú reabrió sus puertas hoy a los visitantes luego de la inusual crecida del caudal del río Iguazú, producto de las intensas lluvias caídas en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño, que además obliga a las hidroeléctricas a abrir sus compuertas para aliviar la carga de agua.

Atilio Guzmán, intendente del Parque confirmó en diálogo con Télam que «pudimos abrir hoy el parque porque el caudal de agua bajó y las condiciones están dadas en materia de seguridad para los visitantes».

En principio, el paseo Garganta del Diablo fue cerrado el pasado martes luego de que desde las represas hidroeléctricas Baixo do Iguazú y Caxias, ambas brasileras, informaran que abrirían las compuertas para eliminar el excedente de agua, lo que llevaría el caudal en la zona hasta los 8.000 metros cúbicos.

Las proyecciones fueron superadas y el caudal de agua superó los 13 mil metros cúbicos, lo que obligó a evacuar y cerrar ayer el Parque a los visitantes por razones de seguridad «hasta nuevo aviso», según un comunicado difundido por la Administración de Parques Nacionales.

Al final, el río en su pico máximo llegó hasta los 16.500 metros cúbicos por segundo, unas doce veces más que lo normal, y las pasarelas de los circuitos fueron rebatidas para evitar daños.

«Hoy abrimos el circuito superior e inferior, no así el circuito Garganta del Diablo porque debemos esperar a que descienda un poco más el agua, que ahora está entre 9 y 10 mil metros cúbicos por segundo», aclaró el intendente del parque.

Si bien hasta el momento no contaba con la cantidad de personas que ingresaron hoy a visitar a las Cataratas, Guzmán estimó que «entre 3 y 4 mil visitantes ingresaron en el día de hoy», para recorrer los 275 saltos.

Para finalizar, explicó que aún no se pudo establecer si hubieron daños en la zona de la Garganta del Diablo, por la crecida, «debido a que esperamos que baje un poco más el agua para llegar al lugar, y para eso también dependemos de las lluvias en la zona de las altas cuencas del río Iguazú, en territorio brasilero», concluyó.

En tanto, un informe del Instituto Nacional del Agua (INA) refleja el comportamiento del Río Iguazú desde el 28 de septiembre pasado.

La crónica señala que «desde ese día se generó un importante evento con lluvias que cubrieron toda la cuenca con montos de moderados a intensos, provocando la actual crecida, de magnitud significativa.

La cuenca, caracterizada por la respuesta muy rápida a lluvias de estas magnitudes, generó una crecida que alcanzó su pico en Andresito (en el norte de Misiones) a las 16:00 del 12 de octubre.

El caudal estimado fue de 17.500 m3/s, magnitud no registrada desde octubre de 2014.

A las 21:00 del día 13 de octubre las lluvias no habían mermado, si bien mantenían montos inferiores a los que dieron lugar a la crecida.

El pronóstico meteorológico para los días posteriores al 12 de octubre obliga a mantener la permanente atención ante la posibilidad de persistencia de valores altos de caudales, e inclusive, de ocurrencia de nuevos pulsos de crecidas», reza el informe.

En cuanto al Río Uruguay, afirma que las lluvias que afectaron a la cuenca del río Iguazú también afectaron a la alta cuenca del río Uruguay, generando pulsos de crecida sobre los afluentes, especialmente el río Chapecó, Brasil, que alcanzó un pico del orden de 6.000 m3/s.

Finalmente, se generó una crecida importante que alcanzó un máximo de 20.000 m3/s a medianoche del 12 de octubre en el sitio donde el río entra en el tramo compartido con Brasil.

A las 21:00 del 13 de octubre ya había disminuido a unos 5.500 m3/s.

La propagación llevaría los niveles en el tramo correntino-brasileño del río a superar los respectivos Niveles de Alerta por un lapso corto.

Por otro lado, continuando con los mensajes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá, el organismo informó que, al viernes 14 de octubre los caudales afluentes a Yacyretá se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones registradas en los últimos días en territorio brasileño principalmente, cuyos montos acumulados estuvieron en el orden de 300mm.

Además, los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse y regiones adyacentes para los próximos días, lo que acumularía entre 15 a 80mm según sea la fuente consultada.

Del análisis efectuado con la información hoy disponible hasta el momento, el caudal afluente previsto para el día de la fecha estaría entorno de 26.000m cúbicos por segundo.

Debido a lo anterior, es de destacar que para los próximos días los niveles en el Puerto de Ituzaingó (Corrientes) estarían comprendidos entre 2.4/2.6m, siendo el nivel de alerta en la zona de 3.50m.

Los niveles en el Puerto de Ayolas (Paraguay) se espera alcancen valores en el entorno de 4 m, cercano al nivel de alerta, su nivel de inundabilidad -en la ciudad de Ayolas- es de 4.50m.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Hallan nuevas estatuas de hace 4300 años y su dueño se llamaba Messi
Ciencia y medio ambiente

Egipto. Hallan nuevas estatuas de hace 4300 años y su dueño se llamaba Messi

31 de enero de 2023
De la radiación a los viajes al espacio,  ¿qué son los tardígrados y por qué resisten tanto?
Ciencia y medio ambiente

Investigación. De la radiación a los viajes al espacio, ¿qué son los tardígrados y por qué resisten tanto?

30 de enero de 2023
Lanzan un yogur probiótico que previene enfermedades desarrollado con tecnología del Conicet
Ciencia y medio ambiente

Con fines sociales. Lanzan un yogur probiótico que previene enfermedades desarrollado con tecnología del Conicet

26 de enero de 2023
Descubren nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida
Ciencia y medio ambiente

Con imágenes satelitales. Descubren nueva colonia de pingüinos emperador en la Antártida

20 de enero de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Grastronomía y cultura. Llega la Fiesta de las Colectividades a Alta Gracia: grilla completa, precios y horarios

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

“No es sequía, es saqueo”. Masiva manifestación por la crisis hídrica en la provincia

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Le depositaron US$ 50.000 millones por error y se convirtió en uno de los hombres más ricos del planeta

Misterio economico. Le depositaron US$ 50.000 millones por error y se convirtió en uno de los hombres más ricos del planeta

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

En el altar, un hombre le confesó al cura que lo obligaban a casarse

Última opción. En el altar, un hombre le confesó al cura que lo obligaban a casarse

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Fingió su muerte para conocer la reacción de sus seres queridos, pero no le salió como esperaba

Insólito. Fingió su muerte para conocer la reacción de sus seres queridos, pero no le salió como esperaba

Por Redacción
31 de enero de 2023
0

Últimas destacadas

Política

Desde la oposición se mostraron críticos con el discurso de Schiaretti

3 horas atrás
Gente

Jujuy Jiménez confirmó que el accidente del pantalón fue parte de una campaña y generó repercusión

4 horas atrás
Política

Raverta volvió a reclamarle a JxC el tratamiento de la ley de moratoria previsional

5 horas atrás
Política

Schiaretti rechazó el juicio a la Corte y reclamó por federalismo en apertura del año legislativo

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Marilyn Manson enfrenta una nueva denuncia por abuso sexual proveniente de una menor
  • Alec Baldwin fue oficialmente acusado por homicidio involuntario
  • Desde la oposición se mostraron críticos con el discurso de Schiaretti
  • Jujuy Jiménez confirmó que el accidente del pantalón fue parte de una campaña y generó repercusión
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Qatar 2022
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión