martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Contaminación

El plástico ya invadió por completo los océanos y amenaza la biodiversidad

Además, debido al calentamiento global los arrecifes de coral se aproximan a su desaparición

Redacción Por Redacción
8 de febrero de 2022
El plástico ya invadió por completo los océanos y amenaza la biodiversidad

Los residuos plásticos llegaron “a todos los rincones de los océanos” y amenazan “la biodiversidad marina”, alertó hoy el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que pidió un tratado internacional para luchar contra el problema.

Entre 19 y 23 millones de residuos plásticos van a parar al mar cada año, explicó la organización en el informe que resume más de 2.000 estudios sobre el tema.

La contaminación «ha llegado a todos los rincones de los océanos, desde la superficie al fondo marino, desde los polos a las costas de las islas más aisladas, desde el más diminuto pláncton a la ballena más grande», aseguró el WWF a pocas semanas de una asamblea medioambiental de la ONU.

Según explica el informe citado por la agencia de noticias AFP, los residuos se degradan y se convierten en minúsculas partículas, hasta transformarse en «nanoplásticos» de una talla inferior al micrón (milésima parte de un milímetro)

La situación es tan grave que incluso si cesara el constante vertido actual, el volumen de microplásticos se duplicaría de aquí a 2050 a causa de los restos ya presentes.

Pero lo más alarmante es que la inundación de estos materiales no va a interrumpirse porque la producción de plástico nuevo se duplicará de aquí a 2040, y los residuos en los océanos en consecuencia se triplicarán, se advirtió.

«Estamos llegando a un punto de saturación en numerosos lugares, lo que supone una amenaza no solamente para las especies, sino para todo el ecosistema», indicó Eirik Lindebjerg, responsable de investigaciones sobre residuos plásticos en el WWF.

Un estudio de 2021 sobre 555 especies de peces localizó restos de plásticos en 386 de ellos y es toda la cadena alimentaria la que está en peligro.

Otros científicos que examinaron la pesca de bacalao, uno de los pescados más comercializados, descubrieron que hasta un 30% de los peces en el Mar del Norte tenían microplásticos en el estómago.

«Lo que demostramos con este informe es que los ecosistemas tienen un límite a la hora de absorber contaminación», explicó Lindebjerg.

En el Mediterráneo, en el Mar Amarillo, en el Mar de China oriental (entre China, Taiwán y la península coreana) y en las aguas heladas del Ártico, ese límite ya fue alcanzado.

«El sistema ya no admite más plástico, es por eso que tenemos que encaminarnos hacia las emisiones cero, la contaminación cero, tan rápido como sea posible», insistió el especialista y recordó que limpiar los océanos es «es extremadamente difícil y caro».

Una conferencia medioambiental bajo la égida de la ONU se celebrará en Nairobi del 28 de febrero al 2 de marzo, por lo que los expertos proponen un acuerdo internacional «que pueda desembocar en la desaparición de algunos productos que no necesitamos» y en criterios de producción y de reciclaje

 

LOS ARRECIFES DE CORAL CONDENADOS A LA EXTINCIÓN

Los arrecifes de coral están condenados a desaparecer debido al calentamiento climático, incluso si se cumplen los objetivos de París, indicó un estudio científico.

«Confirmamos que el calentamiento de 1,5 °C en relación con los niveles preindustriales será catastrófico para los arrecifes de coral. Centrar los esfuerzos de gestión en los refugios termales solo puede ser efectivo a corto plazo. En cambio, será necesario promover la adaptación a temperaturas más altas y facilitar la migración para garantizar la supervivencia de los arrecifes de coral», se indica en el estudio, publicado en la revista estadounidense PLOS Climate.

Una de las amenazas climáticas más generalizadas para los arrecifes de coral es el calentamiento de los océanos e identificar las ubicaciones de aquellos que puedan amortiguar los efectos del aumento de las temperaturas oceánicas es un primer paso crucial para conocer cuáles son los refugios climáticos multiestrés.

Se propusieron áreas de surgencia y arrecifes con fuertes corrientes oceánicas como refugios térmicos potenciales que protegen a las acumulaciones de coral de las condiciones de calentamiento.

El plástico ya invadió por completo los océanos y amenaza la biodiversidad

Sin embargo, las proyecciones climáticas a menudo son demasiado gruesas para capturar las características oceanográficas a menor escala que caracterizan a los refugios termales.

Al faltar características oceanográficas que reducen las temperaturas locales, se proyectan grandes disminuciones de los arrecifes de coral en el orden mundial.

Si las características a menor escala proporcionarán refugios ocultos en el futuro sigue siendo una pregunta abierta, plantea el estudio, que recoge Newsweek Argentina.

En la medida que avanza el cambio climático, se espera que el número de refugiados de arrecifes de coral disminuya y, particularmente, a medida que el calentamiento global de 1,5 °C establecido por el Acuerdo de París se vuelva cada vez más ambicioso, indica el estudio.

Con un aumento de temperaturas de +2 ºC, su mortalidad sería del 100 por ciento, afirman los investigadores.

«La dura realidad es que no hay un umbral de calentamiento sin peligro para los arrecifes de coral», que albergan una cuarta parte de la vida marina, comentó la autora Adele Dixon, de la Universidad de Leeds (Reino Unido).

Temas: Calentamiento GlobalCambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Casación confirmó el procesamiento del ex presidente Alberto Fernández

12 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron a un enfermero por lesiones contra un paciente

37 minutos atrás
Nacional

Andis: continúa la investigación con una ronda de indagatorias y una renuncia

52 minutos atrás
Hoy Día Clip

En Villa Giardino volcó un camión jaula y 23 animales quedaron sueltos en plena Ruta 38

53 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.