jueves 27 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Medio ambiente

Habilidades para un futuro sostenible

Por Maite Durietz, licenciada en gerenciamiento ambiental, especialista en sustentabilidad

Opinión Por Opinión
22 de diciembre de 2023
Habilidades para un futuro sostenible

En la encrucijada de desafíos ambientales y la búsqueda constante de un desarrollo sostenible, conceptos como «green skills» y «green jobs» emergen como faros de esperanza y cambio. Estos términos no sólo representan habilidades y empleos verdes -que es su traducción desde el inglés en que se han masificado- sino que también encarnan una visión transformadora, que fusiona la prosperidad económica con la preservación del ambiente y el bienestar de las personas.

A simple vista, estos conceptos podrían parecer simples. Al escucharlos, uno pensaría quizás en formación técnica sobre gestión de residuos o energías renovables. Sin embargo, este nuevo enfoque representa algo un poco más complejo y poderoso. Para comprender plenamente la esencia de las green skills, es crucial empezar por la educación. Estas habilidades verdes no sólo se refieren a conocimientos técnicos en tecnologías sostenibles, sino que abarcan un espectro más amplio; desde la agricultura sostenible hasta la adquisición de habilidades socioemocionales, estas habilidades se configuran como un conjunto diverso de capacidades duras y blandas, diseñadas para abordar los desafíos socioambientales actuales y futuros.

La educación orientada hacia la sostenibilidad, además de armar a las personas con conocimientos prácticos, también fomenta una mentalidad de resiliencia y creatividad. Estas habilidades no son estáticas, sino que evolucionan con la tecnología, la comprensión cambiante de la sostenibilidad y de la realidad social. La adaptabilidad se convierte así en un “skill” esencial para el presente y el futuro, marcando la diferencia entre una fuerza laboral tradicional y una más sostenible.

Fomentar una conexión profunda con la naturaleza y la comprensión de las interconexiones entre las personas y con el ambiente son elementos esenciales. La educación en “green skills” busca cultivar una mentalidad que valore y respete a las personas y al planeta, y aportar herramientas para pasar a la acción. Todo este nuevo paradigma encapsula una revolución en la forma en que concebimos el trabajo y su impacto en el entorno. Estos “green Jobs”, o empleos verdes, no sólo pretenden generar ingresos, sino también contribuir activamente a la preservación del ambiente y a la construcción de comunidades inclusivas y sostenibles.

Las energías renovables pueden ser un ejemplo claro de ellos: desde instaladores de paneles solares hasta ingenieros especializados en energía eólica, estas ocupaciones son vehículos para la transformación de nuestro modelo energético, e implican la capacitación en materia de sustentabilidad para generar cambios positivos dentro de una organización (el “reskilling” en habilidades enverdecidas), para actualizar y adaptar habilidades existentes hacia prácticas más sostenibles.

Otro aspecto fundamental de estos “empleos verdes” es su capacidad para combinar la realización personal con un impacto positivo en el mundo. A medida que más personas buscan trabajos que no sólo les proporcionen un salario, sino que también les den un propósito significativo, los “green Jobs” se presentan como una respuesta a esta creciente demanda de significado. Estas ocupaciones permiten a los individuos ganarse la vida al tiempo que contribuir en la construcción de un futuro más sostenible. Y esto trae consigo un impacto positivo en el individuo, y también en la retención de talento y la creación de valor en las empresas.

La adopción generalizada de estos trabajos y habilidades verdes tiene claras implicaciones ambientales, pero también impulsa transformaciones en el tejido social y económico. Es decir, genera un triple impacto positivo. En términos de equidad, estos conceptos ofrecen oportunidades para reducir las disparidades económicas y construir comunidades más resilientes. En el ámbito social, su implementación puede democratizar el acceso a oportunidades educativas y laborales. Las comunidades marginadas, en general las más afectadas por los impactos ambientales adversos, pueden encontrar en estas habilidades una vía para salir de situaciones de vulnerabilidad y fortalecer su resiliencia frente a los desafíos actuales y futuros.

Desde una perspectiva económica, la transición justa hacia una fuerza laboral más verde no sólo genera empleos, sino que también impulsa la innovación y el crecimiento económico. La inversión en tecnologías sostenibles y en la formación de una fuerza laboral capacitada crea un ciclo virtuoso que beneficia tanto a las empresas como a la sociedad en su conjunto.

El viaje hacia un futuro sostenible no está exento de desafíos. La transición de las industrias tradicionales hacia prácticas más sostenibles puede enfrentar resistencias y obstáculos. Es importante abordar estos desafíos con una visión a largo plazo y un compromiso colectivo con la sostenibilidad. La inversión en investigación y desarrollo, la creación de incentivos fiscales para empresas sostenibles y la promoción de la educación orientada hacia la sostenibilidad son pasos cruciales en esta dirección. Los gobiernos, las empresas y los individuos tienen que colaborar para crear políticas y prácticas que fomenten la adopción de este nuevo paradigma.

“Green skills” y “green Jobs” son más que simples nuevos conceptos del glosario de sustentabilidad: representan una visión de futuro, donde la prosperidad socioeconómica y la sostenibilidad ambiental coexisten armoniosamente. La educación sostenible y la creación de empleos verdes son los cimientos sobre los cuales podemos construir una sociedad más equitativa, resiliente y colaborativa. Tenemos una oportunidad para transformar nuestros modos de vida y contribuir a la salud a largo plazo de nuestro planeta. Es hora de abrazar este cambio y construir juntos un futuro donde la naturaleza y la economía coexistan en armonía.

Temas: Medio Ambiente
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia
Análisis

Educación. Ley de Educación Superior: treinta años de vigencia

25 de noviembre de 2025
Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich
Ciencia

Ciencia UNC. Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich

25 de noviembre de 2025
Con cámaras y tecnología solar se monitorea sin disturbios el desempeño reproductivo del pingüino de Magallanes.
Ciencia

Conicet. Pingüinos y otras aves marinas de Chubut protagonizan un streaming

25 de noviembre de 2025
Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional
Análisis

Panorama político. Llaryora cambia el chip y se acomoda al viento nacional

24 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Salud

Hernia epigástrica, por lo que será intervenido Llaryora: qué es, síntomas y cómo es la operación

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Sandra Meyer: En la calle sigue habiendo ilícitos y peligros estructurales

5 horas atrás
Hoy Mundo

Una tierra llamada Palestina

5 horas atrás
Hoy País

Siete focos de incendio en el cerro Otto fueron contenidos, pero continúa la vigilancia

6 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.