sábado 25 de marzo
24 °c
Cordoba
21 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Deportes
  • Mundo
  • Videos
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Hoy Día Market
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente
Cambio climático

La disminución de los glaciares antárticos podría causar una suba del nivel del mar

Según especialistas, los glaciares de la península antártica están perdiendo masa en simultáneo con los aumentos de temperatura

Redacción Por Redacción
14 de enero de 2022
La disminución de los glaciares antárticos podría causar una suba del nivel del mar
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento de la temperatura global causado por el cambio climático provoca la disminución constante en la masa de hielo de los glaciares antárticos, lo que podría derivar en un aumento significativo del nivel del mar si las grandes barreras flotantes dejan de contener a los glaciares afirmados sobre el continente.

Sebastián Marinsek es ingeniero en Electrónica, graduado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), y se desempeña como jefe del Departamento de Glaciología de la Coordinación de Ciencias de la Tierra del Instituto Antártico Argentino (IAA). Su área de estudio está relacionada con el balance de masa de los glaciares antárticos y el sensoriamento remoto. Es autor de diez publicaciones científicas.

La disminución de los glaciares antárticos podría causar una suba del nivel del mar

En diálogo con Télam, Marinsek señaló que «los glaciares tienen un ciclo como el del agua, cuando cae la precipitación en forma de nieve crece la masa de hielo, la cual después va desprendiendo partes producto del contacto con el agua que tiene una temperatura más cálida».

«Hay rompimientos que forman parte de la vida habitual del glaciar, pero también hay procesos que podemos relacionarlos con el aumento de la temperatura en la Antártida», explicó.

La disminución de los glaciares antárticos podría causar una suba del nivel del mar

El especialista sostuvo que su trabajo «se centra en el estudio de los glaciares, en especial en el balance de las masas de hielo, su dinámica y la relación de estas con los efectos del cambio climático».

«Hay mediciones que hacemos año tras año y en los últimos años se nota con claridad que los glaciares ubicados en la península antártica están perdiendo masa en simultáneo con los aumentos de temperatura que también registramos todos los años», detalló.

Marinsek indicó que los glaciares son masas de hielo que se alimentan de la nieve que reciben en invierno y pierden agua durante el verano.

«En ese intercambio de masa es que podemos medir anualmente si los glaciares crecen o se achican. Como en la Antártida, además de subir las temperaturas también se redujeron las precipitaciones, lo que estamos viendo es que hay glaciares que en muy pocos años perdieron entre el 30 y el 50% de su masa de hielo», subrayó.

La disminución de los glaciares antárticos podría causar una suba del nivel del mar

Por otro lado, sostuvo que «desde hace más de 20 años Argentina desarrolla uno de los relevamientos más detallados sobre un glaciar de los que hay registro a nivel mundial. Es un estudio del glaciar Bahía del Diablo en la isla Vega, 60 kilómetros al norte de la base Marambio».

«Lo que se hace allí todos los veranos es montar un campamento junto al glaciar desde donde nos tomamos dos semanas para recorrerlo por completo, tomar todas las mediciones posibles y revisar las balizas que instalamos todos los años como referencia y que nos marcan si ganó o perdió masa», expresó.

Marinsek afirmó que «muchas veces, en las noticias aparece el desprendimiento de masas de hielo de miles de kilómetros cuadrados y se señala que si estas se derritieran podría subir el nivel del mar. Pero esos icebergs gigantes son en realidad parte de grandes barreras de hielo, de cientos de miles de kilómetros cuadrados, y esas rupturas no afectan su integridad, además como son masas que ya estaban en flotación el hecho de que se derritan no incide en el nivel del mar».

En cambio, el riesgo que implica el aumento de la temperatura en la Antártida «es que esas grandes barreras de las que se desprenden los icebergs que vemos en las noticias se desprendan de la costa, porque aunque al estar en flotación ya están niveladas, dejarían de contener a los grandes glaciares que están afirmados sobre el continente antártico, y esto sí podría condicionar la vida en todas las poblaciones cercanas a las costas en todo el mundo», advirtió.

La disminución de los glaciares antárticos podría causar una suba del nivel del mar

«Con los datos que disponemos no se puede predecir cuándo se produciría un desprendimiento que tenga consecuencias severas para las poblaciones costeras; cerca de la base Belgrano II hay una grieta que está a punto de separar una gran masa de hielo de la barrera que la contiene y todos estábamos esperando ese fenómeno pero la ruptura se dio en otro punto del mismo bloque», explicó al respecto.

En ese sentido, insistió en la dificultad de advertir «un evento de estas características pero con los datos disponibles se marca una clara tendencia, si la temperatura sigue aumentando en la Antártida vamos a ver fenómenos de este tipo en las próximas décadas».

La disminución de los glaciares antárticos podría causar una suba del nivel del mar

La glaciología es una rama de la geografía física, y por tanto de las ciencias de la Tierra, que estudia los fenómenos actuales y pasados, relacionados con la extensión, distribución, causas, dinámicas, clasificaciones e implicancias del agua en estado sólido, en todas las manifestaciones que puede presentarse en la naturaleza (glaciares, hielo, nieve, granizo o neviza).

La disminución de los glaciares antárticos podría causar una suba del nivel del mar

En la Argentina, la Ley de Régimen de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial Nº 26.639 obliga al Estado a destinar partidas para preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico.

Temas: Calentamiento GlobalCambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas
Ciencia y medio ambiente

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

22 de marzo de 2023
Se espera un domingo con buen tiempo y soleado en Córdoba
Ciencia y medio ambiente

Medioambiente. La temperatura media del planeta aumentará 1,5 grados C hacia 2035

21 de marzo de 2023
En fenómeno La Niña llegó a su fin y promete alivio para la sequía y la ola de calor
Ciencia y medio ambiente

Cambio climático. En fenómeno La Niña llegó a su fin y promete alivio para la sequía y la ola de calor

15 de marzo de 2023
Un informe de la UNC y la Conae advierte sobre el gran impacto de las algas en el San Roque
Ciencia y medio ambiente

Contaminación. Un informe de la UNC y la Conae advierte sobre el gran impacto de las algas en el San Roque

15 de marzo de 2023
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Confesión financiera. L-Gante se sinceró sobre la exorbitante cantidad de dinero que tiene en su cuenta bancaria

Por Redacción
25 de marzo de 2023
0

El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Aportes para entender el mundo. El argentino Luis Caffarelli ganó el «Nobel» de Matemáticas

Por Redacción
22 de marzo de 2023
0

“Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Duro de despachar. “Autos clavo”: estos son los modelos más difíciles de vender en Argentina

Por Redacción
21 de marzo de 2023
0

Desbaratan banda dedicada al narcomenudeo en la ciudad de Córdoba

Distribuían estupefacientes. Desbaratan banda dedicada al narcomenudeo en la ciudad de Córdoba

Por Redacción
24 de marzo de 2023
0

La ‘Scaloneta’ goleó a River en un «amistoso informal» el día después de la gran fiesta

Selección Argentina. La ‘Scaloneta’ goleó a River en un «amistoso informal» el día después de la gran fiesta

Por Redacción
24 de marzo de 2023
0

Últimas destacadas

Salud

Por semana se registran más de 2000 contagios

2 horas atrás
Política

Una organización social vinculada a Grabois quiso tomar posesión de 140 hectáreas y hubo conflicto con los vecinos

2 horas atrás
Política

Milei lanzó su plataforma web para sumar 100.000 fiscales a La Libertad Avanza

3 horas atrás
Deportes

La selección de Italia tiene en la mira a 10 promesas argentinas

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Análisis internacional
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Por semana se registran más de 2000 contagios
  • Una organización social vinculada a Grabois quiso tomar posesión de 140 hectáreas y hubo conflicto con los vecinos
  • Milei lanzó su plataforma web para sumar 100.000 fiscales a La Libertad Avanza
  • La selección de Italia tiene en la mira a 10 promesas argentinas
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información general
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión