viernes 21 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Geofísica

La extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en dos décadas

Redacción Por Redacción
21 de junio de 2023
La extracción de agua subterránea inclinó la Tierra casi 80 centímetros en dos décadas

La extracción de aguas subterráneas y su traslado provocó desplazamientos de una masa tan grande que la Tierra se inclinó casi 80 centímetros hacia el este entre 1993 y 2010 «moviéndose el polo de rotación en ese lapso», reveló una investigación científica.

«La redistribución humana del agua existente bajo la superficie terrestre provoca que la Tierra se incline a un nivel mayor de lo considerado normal. El ser humano ha extraído una masa de agua tan grande que el eje de rotación de la Tierra se ha inclinado», destacó una investigación publicada en la revista Geophysical Research Letters, por un grupo internacional de científicos.

La publicación bisemanal es revisada regularmente por sus pares de la Unión Geofísica Estadounidense quienes verifican los distintos cambios de la atmósfera, los océanos, la hidrología, el espacio y los planetas.

Los científicos basaron sus cálculos en estudios previos, estimando que «los humanos bombearon 2.150 gigatoneladas de agua subterránea en dos décadas, equivalentes a un aumento del nivel del mar de más de 6 milímetros», explicaron.

Concretamente, los investigadores sostuvieron que «se trata de la primera vez que se examina la influencia que ejerce el agua subterránea sobre los cambios rotacionales de nuestro planeta», que se desplazó casi «80 centímetros hacia el este entre 1993 y 2010».

Las premisas evaluadas por los investigadores tienen que ver con el polo de rotación, punto en torno al cual gira la Tierra. El planeta se mueve durante un proceso denominado «movimiento polar», que se produce cuando la posición del polo de rotación de la Tierra varía respecto a la corteza terrestre.

«Como si se añadiera un poco de peso a un cono, la Tierra gira de forma ligeramente diferente, a medida que el agua se desplaza», explicaron los expertos.

«El polo de rotación varía mucho, la investigación demostró que, entre las causas relacionadas con el clima, la redistribución de las aguas subterráneas es la que más influye en la desviación del polo de rotación», indicó Ki-Weon Seo, geofísico surcoreano de la Universidad de Seúl, uno de los jefes de la investigación.

Durante el trabajo, los investigadores modelaron los cambios observados en la inclinación del polo de rotación de la Tierra, y por tanto, del movimiento del agua, considerando solo las capas de hielo y los glaciares, teniendo en cuenta diferentes escenarios de redistribución de las aguas subterráneas.

«La posición de las aguas subterráneas es importante por el hecho de que podría cambiar la rotación polar; y la redistribución del agua de las latitudes medias tiene un mayor impacto en el polo de rotación», añadieron desde la investigación publicada.

Durante el periodo estudiado, la mayor cantidad de agua se redistribuyó en el oeste de América del Norte y en el noroeste de la India, ambos en latitudes medias, según una nota difundida por la Unión Geofísica Americana (AGU).

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

En conferencia. Desde la Maternidad Provincial niegan mala praxis del personal y piden confianza

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Pausa en clima de optimismo financiero: jornada negativa para bonos y acciones

7 minutos atrás
Salud

«Depresión post show»: por qué aparece y cómo atravesarla tras los conciertos de Oasis

23 minutos atrás
Sucesos

Secuestraron más de 170 kilos de marihuana, cocaína y tres armas en Río Cuarto

1 hora atrás
Fútbol

Di María, sobre la obtención del polémico título: “Nos sentíamos campeones”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.