lunes 20 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
En Nueva York

Nacen las primeras bebés por fertilización asistida realizada con robots

"Es una locura, ¿no?", dijo el padre respecto a la técnica, un paso inicial hacia la automatización de la fertilización in vitro, y potencialmente puede hacer que el procedimiento sea menos costoso y mucho más común de lo que es hoy

Redacción Por Redacción
27 de abril de 2023
Nacen las primeras bebés por fertilización asistida realizada con robots

Las primeras dos bebés provenientes de fertilización asistida realizada con robots de inyección de esperma nacieron el mes pasado y los científicos aseguran que esta tecnología podría reducir los costos de los tratamientos y ayudar a que más gente pueda acceder a ellos, según una publicación de la revista Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Ingenieros en Barcelona, España, desarrollaron un robot de inyección de esperma que luego fue enviado a Nueva York, Estados Unidos, para que se utilice en la clínica New Hope Fertility Center, donde un ingeniero sin experiencia real en medicina de fertilidad usó un controlador Sony PlayStation 5 para colocar una aguja robótica.

«Al observar un óvulo humano a través de una cámara, avanzó por sí solo, penetró en el óvulo y dejó caer un solo espermatozoide. En total, el robot se utilizó para fertilizar más de una docena de óvulos», comentó la publicación, realizada por el periodista especializado Antonio Regalado.

El resultado del procedimiento fueron embriones sanos y ahora nacieron dos niñas, que son las primeras personas nacidas después de un tratamiento de fertilización hecho por un «robot», según los investigadores.

«Es una locura, ¿no?», dijo el padre, quien pidió permanecer en el anonimato. «Dijeron que hasta ahora siempre se había hecho manualmente», relató el hombre para Technology Review.

La empresa que desarrolló el robot, Overture Life, dice que su dispositivo es un paso inicial hacia la automatización de la fertilización in vitro, y potencialmente puede hacer que el procedimiento sea menos costoso y mucho más común de lo que es hoy. Hasta ahora, Overture recaudó de 37 millones de dólares de inversionistas para desarrollar este proyecto.

Con estos avances, el objetivo principal es automatizar procesos de la fecundación asistida para traer más bebés al mundo, ya que alrededor de medio millón de niños nacen de este modo al año en el planeta pero la gran mayoría de las personas que necesitan ayuda para tener hijos no tienen acceso a medicamentos para la fertilidad o no pueden pagarlos.

La automatización de partes del proceso, como la inyección de esperma, la congelación de óvulos o la crianza de embriones, podría hacer que la fecundación sea menos costosa, aseguró la publicación.

«El concepto es extraordinario, pero esto es un primer paso», aseguró Gianpiero Palermo, un doctor de fertilidad del Centro Médico Weill Cornell.

Según los investigadores, la industria de la fertilización asistida podría crecer hasta cinco o diez veces su tamaño actual, ya que en Estados Unidos menos del 2 % de los niños nacen de esta manera, pero en países como Dinamarca, donde el procedimiento es gratuito, la cifra se acerca al 10 %.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La UNC financiará el Instituto Ferreyra
Ciencia

Contexto de ajuste. La UNC financiará el Instituto Ferreyra

15 de octubre de 2025
Huayracursor jaguensis.
Ciencia

La Rioja. Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años

15 de octubre de 2025
Paleontólogos encuentran un huevo de dinosaurio carnívoro
Ciencia

Hallazgo histórico. Paleontólogos encuentran un huevo de dinosaurio carnívoro

9 de octubre de 2025
Científicos del Conicet explican la importancia del Nobel de Medicina 2025
Ciencia

Hito. Científicos del Conicet explican la importancia del Nobel de Medicina 2025

6 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Escándalo en Cancillería. Funcionarios viajaron al Caribe con lujos en plena política de ajuste

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Investigación. La hija de Nora Dalmasso pidió que el caso no quede impune

Por Redacción
19 de octubre de 2025
0

Doble femicidio: trasladan a Córdoba a Pablo Laurta para ser indagado por sus crímenes

Doble femicidio. Pablo Laurta trasladado a Cruz del Eje expresó que está “en paz”

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Elecciones 2025. Natalia de la Sota: Los arrepentidos de haber votado a Milei están buscando un camino

Por Gustavo Aro - Especial
19 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei sobre el swap: “Solamente se ejecuta cuando se necesita”

2 horas atrás
Hoy Mundo

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

2 horas atrás
Sociedad

Accidentes con alacranes, arañas o serpientes: cómo evitarlos y qué hacer si ocurren

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.