miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Sequías, inundaciones y olas de calor

Según organismo, el mundo atraviesa eventos climáticos extremos sin precedentes

Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el Estado del clima mundial del año pasado, 2022 fue tan malo como se había previsto, ya que hubo récords históricos de calor y acidez de los océanos, y el derretimiento de los glaciares también fue récord.

Redacción Por Redacción
21 de abril de 2023
Según organismo, el mundo atraviesa eventos climáticos extremos sin precedentes

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) considera que 2022 fue tan malo como se preveía: los niveles globales de calor y acidez de los océanos alcanzaron máximos históricos y el derretimiento de los glaciares fue récord, mientras que las inundaciones, sequías y olas de calor azotaron a todo el mundo, según el informe del organismo de la ONU sobre el Estado del clima mundial el año pasado.

“Las emisiones de gases de efecto invernadero no dejan de aumentar y el clima sigue cambiando, mientras que las poblaciones de todo el mundo continúan viéndose gravemente afectadas por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos», alertó el Secretario General de la OMM, el profesor Petteri Taalas.

La cantidad de dióxido de carbono (CO2) y metano en el aire fueron las más altas de las que se tenga registro, los glaciares Se redujeron 1,3 metros en un año y, por primera vez en la historia, la nieve de los Alpes Suizos se derritió por completo en la temporada de deshielo estival, según el informe de la ONU.

Un globo meteorológico suizo registró 0 °C a una altitud de 5.184 metros el 25 de julio, la línea de cero grados más alta de los últimos 69 años y la segunda vez que la altitud de la línea de cero grados supera los 5.000 metros. En la cima del Mont Blanc -el pico más alto de Europa- se registraron nuevos récords de temperatura.

Los primeros registros mundiales de calor y otras condiciones meteorológicas son de 1850.

Lo que más preocupa a los expertos es que el deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar -que volvió a alcanzar niveles récord en 2022- proseguirán durante miles de años.

En cuanto a la temperatura global, el período comprendido entre 2015 y 2022 fueron los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar del efecto de enfriamiento producido durante los últimos tres años por un episodio de La Niña, un enfriamiento temporal natural de partes del Océano Pacífico que cambia el tiempo en todo el mundo.

Taalas subrayó que en 2022 «la sequía persistente en África Oriental, las lluvias sin precedentes que azotaron Pakistán y las olas de calor que batieron récords en China y Europa afectaron a decenas de millones de personas, provocaron inseguridad alimentaria, impulsaron migraciones masivas y ocasionaron pérdidas y daños por valor de miles de millones de dólares”.

El año pasado fue casi el más caluroso jamás registrado, ocupando el quinto o sexto lugar en función de las técnicas de medición, con el Reino Unido, Francia, Irlanda, Portugal, España, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Alemania, Suiza y Nueva Zelanda registrando sus años más calurosos.

China sufrió la ola de calor más extensa y duradera desde que se iniciaron los registros en el país, ya que se prolongó desde mediados de junio hasta fines de agosto y dio lugar al verano más cálido del que se tiene constancia por un margen de más de 0,5 grados centígrados. También fue el segundo verano más seco jamás registrado.

En África oriental, la sequía causó estragos, con precipitaciones por debajo de la media durante cinco estaciones de lluvias consecutivas, algo que jamás había ocurrido en los últimos 40 años.

En enero de 2023 se estimaba que más de 20 millones de personas se enfrentaban a una grave inseguridad alimentaria en la región, a causa de los efectos de la sequía y otras perturbaciones.

Las lluvias récord de julio y agosto provocaron graves inundaciones en Pakistán, que dejaron más de 1.700 víctimas mortales, afectaron a 33 millones de personas y ocasionaron casi 8 millones de desplazamientos.

Se calcula que el valor total de los daños y las pérdidas económicas ascendió a 30.000 millones de dólares.

Temas: Calentamiento GlobalCambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich
Ciencia

Ciencia UNC. Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich

25 de noviembre de 2025
Con cámaras y tecnología solar se monitorea sin disturbios el desempeño reproductivo del pingüino de Magallanes.
Ciencia

Conicet. Pingüinos y otras aves marinas de Chubut protagonizan un streaming

25 de noviembre de 2025
Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Inauguraron la plaza Catalina Gutiérrez.

Barrio Inaudi. Inauguraron una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Giacomini aseguró que “Milei no mira la economía real”

2 minutos atrás
Cultura

Un boceto de Miguel Ángel saldrá a subasta y podría superar los 2 millones de dólares

11 minutos atrás
Hoy País

Caso Stryzsowski: el Clan Sena pidió la nulidad del veredicto

14 minutos atrás
Sucesos

Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

42 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.