miércoles 27 de septiembre
24 °c
Cordoba
18 ° Jue
18 ° Vie
18 ° Sáb
  • Iniciar Sesión
  • Regístrate Gratis
Hoy Día Córdoba
Recibir Diario Gratis
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Política
  • Sociedad
  • Gente
  • Deportes
  • Economia
  • Mundo
  • Opinión
  • Edición Impresa
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia y medio ambiente
Sequías, inundaciones y olas de calor

Según organismo, el mundo atraviesa eventos climáticos extremos sin precedentes

Según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el Estado del clima mundial del año pasado, 2022 fue tan malo como se había previsto, ya que hubo récords históricos de calor y acidez de los océanos, y el derretimiento de los glaciares también fue récord.

Redacción Por Redacción
21 de abril de 2023
Según organismo, el mundo atraviesa eventos climáticos extremos sin precedentes
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) considera que 2022 fue tan malo como se preveía: los niveles globales de calor y acidez de los océanos alcanzaron máximos históricos y el derretimiento de los glaciares fue récord, mientras que las inundaciones, sequías y olas de calor azotaron a todo el mundo, según el informe del organismo de la ONU sobre el Estado del clima mundial el año pasado.

“Las emisiones de gases de efecto invernadero no dejan de aumentar y el clima sigue cambiando, mientras que las poblaciones de todo el mundo continúan viéndose gravemente afectadas por fenómenos meteorológicos y climáticos extremos», alertó el Secretario General de la OMM, el profesor Petteri Taalas.

La cantidad de dióxido de carbono (CO2) y metano en el aire fueron las más altas de las que se tenga registro, los glaciares Se redujeron 1,3 metros en un año y, por primera vez en la historia, la nieve de los Alpes Suizos se derritió por completo en la temporada de deshielo estival, según el informe de la ONU.

Un globo meteorológico suizo registró 0 °C a una altitud de 5.184 metros el 25 de julio, la línea de cero grados más alta de los últimos 69 años y la segunda vez que la altitud de la línea de cero grados supera los 5.000 metros. En la cima del Mont Blanc -el pico más alto de Europa- se registraron nuevos récords de temperatura.

Los primeros registros mundiales de calor y otras condiciones meteorológicas son de 1850.

Lo que más preocupa a los expertos es que el deshielo de los glaciares y el aumento del nivel del mar -que volvió a alcanzar niveles récord en 2022- proseguirán durante miles de años.

En cuanto a la temperatura global, el período comprendido entre 2015 y 2022 fueron los ocho años más cálidos de los que se tiene constancia, a pesar del efecto de enfriamiento producido durante los últimos tres años por un episodio de La Niña, un enfriamiento temporal natural de partes del Océano Pacífico que cambia el tiempo en todo el mundo.

Taalas subrayó que en 2022 «la sequía persistente en África Oriental, las lluvias sin precedentes que azotaron Pakistán y las olas de calor que batieron récords en China y Europa afectaron a decenas de millones de personas, provocaron inseguridad alimentaria, impulsaron migraciones masivas y ocasionaron pérdidas y daños por valor de miles de millones de dólares”.

El año pasado fue casi el más caluroso jamás registrado, ocupando el quinto o sexto lugar en función de las técnicas de medición, con el Reino Unido, Francia, Irlanda, Portugal, España, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Alemania, Suiza y Nueva Zelanda registrando sus años más calurosos.

China sufrió la ola de calor más extensa y duradera desde que se iniciaron los registros en el país, ya que se prolongó desde mediados de junio hasta fines de agosto y dio lugar al verano más cálido del que se tiene constancia por un margen de más de 0,5 grados centígrados. También fue el segundo verano más seco jamás registrado.

En África oriental, la sequía causó estragos, con precipitaciones por debajo de la media durante cinco estaciones de lluvias consecutivas, algo que jamás había ocurrido en los últimos 40 años.

En enero de 2023 se estimaba que más de 20 millones de personas se enfrentaban a una grave inseguridad alimentaria en la región, a causa de los efectos de la sequía y otras perturbaciones.

Las lluvias récord de julio y agosto provocaron graves inundaciones en Pakistán, que dejaron más de 1.700 víctimas mortales, afectaron a 33 millones de personas y ocasionaron casi 8 millones de desplazamientos.

Se calcula que el valor total de los daños y las pérdidas económicas ascendió a 30.000 millones de dólares.

Temas: Calentamiento GlobalCambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La mayor muestra de asteroide aterrizó en un desierto estadounidense
Ciencia y medio ambiente

Será estudiada por la Nasa. La mayor muestra de asteroide aterrizó en un desierto estadounidense

24 de septiembre de 2023
Qué es el «síndrome del corazón roto» y cómo lo explica la ciencia
Salud

Fracasos amorosos. Qué es el «síndrome del corazón roto» y cómo lo explica la ciencia

24 de septiembre de 2023
Cinco alumnos del Monserrat triunfan en una competencia y enviarán un satélite al espacio
Ciencia y medio ambiente

Con la Conae. Cinco alumnos del Monserrat triunfan en una competencia y enviarán un satélite al espacio

9 de septiembre de 2023
Agosto fue el mes «más caluroso de la historia» a nivel global
Ciencia y medio ambiente

Récord de temperatura. Agosto fue el mes «más caluroso de la historia» a nivel global

6 de septiembre de 2023

Noticias más leídas

Habilitaciones falsas de Bomberos: por los certificados truchos la banda cobraba entre $100.000 y $ 500.000

Escándalo. Habilitaciones falsas de Bomberos: por los certificados truchos la banda cobraba entre $100.000 y $ 500.000

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

Elevan a juicio una causa por presuntas estafas en la venta de casas prefabricadas

Supuestos fraudes. Elevan a juicio una causa por presuntas estafas en la venta de casas prefabricadas

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Causa elevada a juicio. Se complica la situación de Cristián Bazán por presuntas estafas con casas prefabricadas

Por Redacción
27 de septiembre de 2023
0

La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Correspondiente a septiembre. La Provincia confirmó el cronograma para el pago de haberes a la Administración Pública

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Escándalo en el Nación: cuánto le habrían pagado a la numeróloga contratada por una funcionaria del banco

Contrataciones polémicas. Escándalo en el Nación: cuánto le habrían pagado a la numeróloga contratada por una funcionaria del banco

Por Redacción
26 de septiembre de 2023
0

Últimas destacadas

Información general

Bajo el lema «ciudadanía y democracia”, se presentó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba

19 mins atrás
Información general

El Registro Civil simplifica el trámite de unión convivencial y ahora se podrá iniciar de manera virtual

1 hora atrás
Política

Massa celebró que desde mañana ningún trabajador pagará Ganancias

1 hora atrás
Política

Para Macri «no existe la posibilidad» de un ballottage entre Massa y Milei

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Análisis internacional
  • Autos
  • Ciencia y medio ambiente
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economia
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Humor
  • Información general
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Opinión
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Videos

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Hoy Día Market
  • Edición Impresa
  • Suscripción Papel
  • Política de privacidad
  • Contacto

Últimas Noticias

  • Bajo el lema «ciudadanía y democracia”, se presentó una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba
  • El Registro Civil simplifica el trámite de unión convivencial y ahora se podrá iniciar de manera virtual
  • Massa celebró que desde mañana ningún trabajador pagará Ganancias
  • Para Macri «no existe la posibilidad» de un ballottage entre Massa y Milei
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
Recibir diario gratis
  • Edición Impresa
  • Información General
  • Podcasts
  • Política
  • Deportes
  • Economia
  • Ciencia y medio ambiente
  • Cultura
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Finanzas
  • Gastronomía
  • Gente
  • Autos
  • Mascotas
  • Mundo
  • Negocios y empresas
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Videos
  • Hoy Día Market
  • Iniciar Sesión
  • Registrarse

© 1997-2023 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión
Hoy Dia Cordoba

¿No tienes una cuenta?

Registrate gratis

¿Ya estás registrado?

Iniciar Sesión