jueves 13 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

Los humanos somos una especie africana con varios orígenes

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
3 de octubre de 2019
Los humanos somos una especie africana con varios orígenes

Un nuevo estudio publicado en Nature Ecology and Evolution sostiene que la discusión acerca de qué parte de África vinieron los humanos es una búsqueda inútil y engañosa. Es así, que el pasado evolutivo de la especie debe entenderse como el resultado de cambios dinámicos en la conectividad o el flujo de genes, entre los primeros humanos dispersos por diferentes partes del continente africano. El hecho de que contemplemos a las poblaciones humanas como una sucesión de ramas discretas en un árbol evolutivo puede resultar ilusorio.

Eleanor Scerri, líder del Grupo de Investigación de la Evolución Panafricana, explicó: “La gente como nosotros comenzó a aparecer en algún momento entre 500.000 y 300.000 años atrás”. Y agregó: “Eso es algo del orden de 8.000 generaciones, mucho tiempo para que los ancestros se movieran y exploraran un gran espacio. Sus movimientos, patrones de mezcla e intercambios genéticos son lo que nos dio origen”.

Por su parte, el profesor Mark Thomas del University College London, detalló que “la mayor diversidad genética de los humanos contemporáneos se encuentra en los africanos”. El profesional apuntó a que el 90% de la ascendencia de todos en el mundo se encuentra en África en los últimos 100.000 años. A su vez, Thomas especificó que “la vieja teoría de que descendemos de las poblaciones regionales esparcidas por el Viejo Mundo no está respaldada por datos genéticos”.

Por otro lado, el doctor e investigador Lounes Chikhi, del laboratorio CNRS Evolution et Diversité Biologique, comentó una visión más lógica para comprender la evolución. “En lugar de una serie de divisiones de población que se ramifican de un árbol ancestral, los cambios en la conectividad entre diferentes poblaciones a lo largo del tiempo parecen una suposición más razonable, y explican varios patrones de diversidad genómica”, señaló. A su vez, reveló que “las metapoblaciones son el tipo de modelo que habría que esperar si las personas se estuvieran moviendo y mezclando durante largos períodos y amplias áreas geográficas”. Los científicos consideran que este argumento no solo está mejor avalado por la evidencia fósil, la genética y arqueológica, sino que aclara mejor el registro paleoantropológico más allá de África.

Los autores del estudio consideraron que cualquier muestra que represente el progreso humano tendría que esclarecer los patrones de variación en los componentes de datos genéticos, morfológicos y culturales, y ser coherente con los cambios climáticos que conformaron nuestras ecologías durante la mayor parte del último millón de años. De esta manera, la pauta de metapoblación estructurada efectúa esto sin negar ninguna de las últimas evidencias. “No requiere que encontremos una región de origen mítica, o que fechemos eventos de división limpios cuyo significado está lejos de ser claro. Los modelos de árboles de población nos obligan a pensar en tales términos, y esto puede ser muy irreal”, advirtió el doctor Chikhi.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Advertencia del FMI: pide acelerar reservas y avanzar en cambios estructurales

7 minutos atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

16 minutos atrás
Economía y Negocios

Estados Unidos y Argentina avanzan en un amplio acuerdo que abre mercados y baja aranceles

42 minutos atrás
Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

44 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.