viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

Reunión clave por la quema de pastizales en el Delta del Paraná

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
12 de junio de 2020
Reunión clave por la quema de pastizales en el Delta del Paraná

El ministerio de Seguridad de la Nación informó que hoy se llevará a cabo en la ciudad de Rosario una mesa de trabajo integrada por representantes ambientales de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe, para articular «una respuesta interjurisdiciconal» al incremento de quema de pastizales en las islas del Delta de Paraná que ya alcanzaron las 5.400 hectáreas desde el inicio de este año.

La mesa fue convocada por la cartera que preside Sabrina Frederic ya que el incremento de estos fenómenos «ha requerido la colaboración de este Ministerio y el despliegue de recursos de ambas provincias», indicó un comunicado. La convocatoria surge tras el reclamo del intendente de la localidad santafesina de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, por una «inmediata intervención» de la provincia de Entre Ríos, para que cese la quema de pastizales en las islas del río Paraná, que causa «problemas de salud a vecinos y al medio ambiente de la región». El municipio de San Lorenzo presentó una denuncia ante la Justicia Federal, mientras que el Concejo Deliberante local, un proyecto de resolución elaborado por el edil Gustavo Oggero.

La cantidad de hectáreas quemadas desde enero hasta hoy en la zona del delta del Río Paraná «es de aproximadamente 5.400», mientras que a la fecha «hay 16 focos activos» pero esto «varía constantemente», detallaron fuentes de la cartera de seguridad. La zona en donde ocurren la mayor cantidad de incendios es el delta del Paraná que comprende la superficie del valle de inundación, desde Diamante hasta el valle inferior, unas 900.000 hectáreas.

La reunión, se realizará a partir de las 11 en la sede Rosario de la Prefectura, y participarán el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación Gabriel Fuks, junto con funcionarios de los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. También estarán representantes de la Prefectura Naval quienes mantendrán encuentros con autoridades municipales y provinciales de los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe.

El eje de esta mesa de trabajo es «generar una respuesta conjunta ante la quema de pastizales que, desde hace décadas, impacta negativamente en la zona del Delta del Río Paraná perjudicando el ambiente y la seguridad pública como consecuencia del deterioro ambiental y el incremento del peligro de accidentes viales», detalló el Ministerio. La Universidad Nacional de Rosario (UNR) intervino también en el tema y anunció que un grupo de científicos y especialistas comenzarán, a partir de la semana próxima, a monitorear satelitalmente y con drones la actividad en la zona para generar información pública.

Los equipos de investigadores desarrollarán «dos primeras líneas de acción, un relevamiento satelital que se hará en la zona de islas desde Granadero Baigorria a Pueblo Esther y 25 km al Este del canal», explicó el rector de la UNR , Franco Bartolacci. «Son más de 1700 hectáreas que serán monitoreadas prestando especial atención a la zona del legado de Deliot, la cual es propiedad de Rosario», especificó.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich
Ciencia

Ciencia UNC. Córdoba reconoció al científico Gabriel Rabinovich

25 de noviembre de 2025
Con cámaras y tecnología solar se monitorea sin disturbios el desempeño reproductivo del pingüino de Magallanes.
Ciencia

Conicet. Pingüinos y otras aves marinas de Chubut protagonizan un streaming

25 de noviembre de 2025
Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Gran operativo. Incendios activos en Saldán y Traslasierra: más de 120 efectivos combaten las llamas

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Brutal ataque en Salta: tres detenidos por tentativa de homicidio

11 minutos atrás
Nacional

Nuevos senadores: exgobernadores y dirigentes provinciales toman sus bancas en el Senado

2 horas atrás
Sociedad

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

3 horas atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto se juega el sueño del ascenso

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.