miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia

Identifican agujeros negros masivos «escondidos» en galaxias enanas

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
29 de julio de 2020
Identifican agujeros negros masivos "escondidos" en galaxias enanas

Agujeros negros masivos fueron identificados en galaxias enanas por investigadoras de un proyecto del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) que empleó la técnica de espectroscopia de campo integral para encontrar 37 de estos fenómenos.

La agencia alemana DPA informó que 23 de estos fenómenos son hallazgos nuevos, ya que en otros estudios de las mismas galaxias no se habían encontrado indicios de su presencia.

El análisis, publicado este martes en Astrophysical Journal Letters, constituye el más amplio estudio de núcleos activos de galaxia (AGN por sus siglas en inglés) en galaxias enanas a partir de las casi 5.000 observaciones de galaxias recogidas por Manga (Mapping Nearby Galaxies at Apache Point Observatory) utilizando la espectroscopia de campo integral (IFU por sus siglas en inglés).

De esas 5.000 galaxias, 1.609 son enanas; un núcleo activo de galaxia es una región compacta en el centro de una galaxia que emite energía en su región central, normalmente generada a partir de un agujero negro masivo, entre otros elementos.

«Gracias a las observaciones con IFU hemos sido capaces de encontrar núcleos activos de galaxia que parecían escondidos en anteriores estudios», enfatiza Mar Mezcua, investigadora en ICE-CSIC. La otra coautora del estudio e investigadora en el ICE-CSIC, Helena Domínguez Sánchez, apunta que «la ventaja de la espectroscopia de campo integral con respecto a observaciones clásicas de espectroscopia de rendija, que proporcionan un espectro por objeto, es que permite obtener multitud de espectros, en algunos casos más de 1.000 por galaxia, en distintas regiones».

De esta forma, agrega, se pueden estudiar con mucho detalle las poblaciones estelares, el gas y la cinemática de ambos. De las casi 5.000 galaxias estudiadas, las científicas han encontrado núcleos activos de galaxia en 37, 23 de ellas son casos nuevos que no se habían identificado hasta ahora.

 

«La espectroscopia clásica tiene la limitación de que solo detecta la fuente de energía dominante», aclara Domínguez, por lo que «en galaxias donde la energía proveniente de la formación estelar domine su emisión total, el núcleo activo de galaxia quedaría oculto”.

Las razones que explican la dificultad de observar estos núcleos pueden deberse a su actividad o a su ubicación; por un lado, puede que el núcleo activo de galaxia ya no esté activo y que la espectroscopia de campo integral detecte su última emisión, el eco de luz de cuando estaba activo, generalmente muy débil.

Por otro lado, el núcleo activo de galaxia puede estar activo, pero hallarse fuera del centro de la galaxia; al mismo tiempo, puede que este se encuentre activo y en el centro de la galaxia, si bien la emisión estelar del núcleo puede ser más luminosa que la del núcleo activo, lo que complica su observación.

«Con esta investigación concluimos que la espectroscopia de campo integral permite identificar el último brote de emisión de uno de estos núcleos que ya no está activo, algo que no se puede hacer con otras técnicas», indica Mezcua.

«Se cree que los agujeros negros que albergan los núcleos activos de galaxia son muy parecidos a los agujeros negros semilla, los primeros que se formaron», completó la investigadora.

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025
OPTIMACQUA está conformado por los ingenieros agrónomos Ezequiel de Luca, Emiliano de Luca, Ignacio Pascual, el ingeniero electrónico Federico Machado y el licenciado en Oceanografía Mauro López Gregori.
Ciencia

Nueva herramienta. Optimizan el riego agrícola combinando IA, datos satelitales, meteorológicos y de los cultivos

23 de octubre de 2025
Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba
Ciencia

Comienzo de temporada. Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba

20 de octubre de 2025
La UNC financiará el Instituto Ferreyra
Ciencia

Contexto de ajuste. La UNC financiará el Instituto Ferreyra

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones a gobernador

20 minutos atrás
Hoy Córdoba

Universidad Libre del Ambiente: talleres y ciclos de cine durante noviembre

23 minutos atrás
Economía y Negocios

Milei se reunirá con inversores en EE.UU. mientras vuelve a sonar la dolarización

30 minutos atrás
Hoy País

Los bancos no abrirán este jueves por el Día del Bancario

39 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.