miércoles 9 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Más temperaturas y menos lluvias

El cambio climático afectará negativamente a los bosques de América del Sur

Científicos pronostican que el aumento de la temperatura y la disminución de lluvias tendrán efectos perjudiciales en biomas ambos lados de la cordillera de los Andes

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de febrero de 2021
El cambio climático afectará negativamente a los bosques de América del Sur

Un grupo internacional de investigadores llegó a la conclusión de que hacia el año 2065 el crecimiento de los árboles en latitudes medias de los Andes se verá afectado negativamente por los cambios climáticos futuros. Eso lo determinaron a través de la investigación que acaba de ser publicada en Global and Planetary Change y que proyectó el crecimiento de dos especies de gran significancia para estudios paleoclimáticos: Nothofagus macrocarpa y Austrocedrus chilensis, la segunda con presencia a ambos lados de la cordillera patagónica.

De acuerdo a proyecciones de modelos climáticos globales, las tendencias climáticas observadas actualmente se mantendrán, al igual que el aumento del número de eventos extremos durante el resto del siglo XXI. Estos escenarios se basan en estimaciones de emisión de dióxido de carbono (CO2) publicados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, a diferentes escalas de concentración del gas en la atmósfera”, explica Fidel Roig, investigador principal del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales y partícipe del estudio.

Según los científicos, para latitudes medias de América del Sur, y particularmente en biomas mediterráneos asociados a la cordillera de los Andes, se estima que el aumento de la temperatura oscilará entre 0,5 °C y 2,0 °C y las precipitaciones disminuirán entre cinco y veinte por ciento hacia el año 2065, de acuerdo a escenarios extremos de emisión de gases de efecto invernadero. El impacto de estos cambios en los ecosistemas forestales podría incluir la disminución de la productividad y posiblemente afectaciones aún más extremas en aquellos biomas más vulnerables, los cuales incluyen especies endémicas.

En función de una versión simplificada del modelo Vaganov-Shashkin, empleado para estimar cambios en el crecimiento de árboles a futuro, pronosticamos el crecimiento para las próximas décadas en función de la salida de treinta y cinco modelos climáticos basados en diferentes escenarios de emisión de CO2. Los resultados auguran que el crecimiento de los árboles en latitudes medias de los Andes se verá afectado negativamente por los cambios climáticos futuros, principalmente a partir del 2035, tanto para escenarios de baja como de alta concentración de CO2. Así, se evidencia que en el período considerado más lejano (2051-2065), y en el escenario climáticamente más extremo, el crecimiento proyectado para las especies consideradas será setenta y nueve por ciento más bajo respecto del período instrumental de referencia (1901-2015)”, detalla el investigador.

El clima andino mediterráneo de América del Sur se pronostica más caliente y más seco, situación que alerta por posibles efectos deletéreos sobre los bosques mediterráneos hacia la segunda mitad del siglo XXI, exponiendo estos ecosistemas a serios riesgos en la dinámica y supervivencia en períodos de tiempo relativamente cortos.

El presente estudio referencia el riesgo ambiental a que estarán expuestos los ecosistemas forestales en el contexto del cambio climático. Estrategias urgentes para minimizar los forzantes del cambio global recaen en el freno a la emisión de gases de efecto invernadero, pero nuevas estrategias de conservación de los bosques se tornan urgentes y obligatorias”, concluye el científico.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

"Retroceso". Trabajadores viales de Córdoba en contra del cierre de Vialidad Nacional

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Allanamientos. Ocho detenidos y un arsenal de guerra secuestrado en Córdoba y Unquillo

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Natalia de la Sota

Panorama político. La candidatura de Natalia de la Sota que incomoda al peronismo cordobés

Por Juan Manuel Fernández-Especial
7 de julio de 2025
0

Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Sorpresivo. Diego Cocca renunció como técnico de Talleres días antes de su debut

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

T-rremoto. Carlos Tévez nuevo Director Técnico de Talleres

Por Redacción
8 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Mercedes Sosa, a 90 años de su nacimiento: la revolución hecha canto

1 hora atrás
Córdoba

En la tradicional Velada Patria, Llaryora defendió el federalismo

3 horas atrás
Nacional

Sin acto del 9 de Julio, Milei festeja con su equipo el cierre de organismos púbilcos

3 horas atrás
Ambiente

De basural a espacio verde: vecinos impulsan una nueva plaza en Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.