domingo 14 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Más temperaturas y menos lluvias

El cambio climático afectará negativamente a los bosques de América del Sur

Científicos pronostican que el aumento de la temperatura y la disminución de lluvias tendrán efectos perjudiciales en biomas ambos lados de la cordillera de los Andes

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
4 de febrero de 2021
El cambio climático afectará negativamente a los bosques de América del Sur

Un grupo internacional de investigadores llegó a la conclusión de que hacia el año 2065 el crecimiento de los árboles en latitudes medias de los Andes se verá afectado negativamente por los cambios climáticos futuros. Eso lo determinaron a través de la investigación que acaba de ser publicada en Global and Planetary Change y que proyectó el crecimiento de dos especies de gran significancia para estudios paleoclimáticos: Nothofagus macrocarpa y Austrocedrus chilensis, la segunda con presencia a ambos lados de la cordillera patagónica.

De acuerdo a proyecciones de modelos climáticos globales, las tendencias climáticas observadas actualmente se mantendrán, al igual que el aumento del número de eventos extremos durante el resto del siglo XXI. Estos escenarios se basan en estimaciones de emisión de dióxido de carbono (CO2) publicados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU, a diferentes escalas de concentración del gas en la atmósfera”, explica Fidel Roig, investigador principal del CONICET en el Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales y partícipe del estudio.

Según los científicos, para latitudes medias de América del Sur, y particularmente en biomas mediterráneos asociados a la cordillera de los Andes, se estima que el aumento de la temperatura oscilará entre 0,5 °C y 2,0 °C y las precipitaciones disminuirán entre cinco y veinte por ciento hacia el año 2065, de acuerdo a escenarios extremos de emisión de gases de efecto invernadero. El impacto de estos cambios en los ecosistemas forestales podría incluir la disminución de la productividad y posiblemente afectaciones aún más extremas en aquellos biomas más vulnerables, los cuales incluyen especies endémicas.

En función de una versión simplificada del modelo Vaganov-Shashkin, empleado para estimar cambios en el crecimiento de árboles a futuro, pronosticamos el crecimiento para las próximas décadas en función de la salida de treinta y cinco modelos climáticos basados en diferentes escenarios de emisión de CO2. Los resultados auguran que el crecimiento de los árboles en latitudes medias de los Andes se verá afectado negativamente por los cambios climáticos futuros, principalmente a partir del 2035, tanto para escenarios de baja como de alta concentración de CO2. Así, se evidencia que en el período considerado más lejano (2051-2065), y en el escenario climáticamente más extremo, el crecimiento proyectado para las especies consideradas será setenta y nueve por ciento más bajo respecto del período instrumental de referencia (1901-2015)”, detalla el investigador.

El clima andino mediterráneo de América del Sur se pronostica más caliente y más seco, situación que alerta por posibles efectos deletéreos sobre los bosques mediterráneos hacia la segunda mitad del siglo XXI, exponiendo estos ecosistemas a serios riesgos en la dinámica y supervivencia en períodos de tiempo relativamente cortos.

El presente estudio referencia el riesgo ambiental a que estarán expuestos los ecosistemas forestales en el contexto del cambio climático. Estrategias urgentes para minimizar los forzantes del cambio global recaen en el freno a la emisión de gases de efecto invernadero, pero nuevas estrategias de conservación de los bosques se tornan urgentes y obligatorias”, concluye el científico.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos
Ciencia

Avance. Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos

6 de septiembre de 2025
Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay
Ciencia

Streaming. Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay

23 de agosto de 2025
Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias
Ciencia

Microbiología. Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias

14 de agosto de 2025
Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO
Ciencia

Océano. Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO

10 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Obras. Así quedó la bulevarización de Av. Maipú entre Olmos y Sarmiento

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Sin imputaciones formales. Renunciaron los abogados de Spagnuolo tras el hallazgo de miles de dólares en sus cajas de seguridad

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Club Atlético San Lorenzo de Las Flores.

Barrio Las Flores. Un adolescente de 13 años falleció mientras practicaba fútbol

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Lian Flores.

Ballesteros Sud. Renunció la fiscal del caso Lian, el niño desaparecido hace más de seis meses

Por Redacción
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

La Provincia asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

12 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cuatro barrios en donde estará presente Operativo DNI

13 horas atrás
Ambiente

Realizarán un ecocanje circular en Instituto Atlético Central Córdoba

13 horas atrás
Tenis

Vuelve el tenis a Villa María con un nuevo Challenger

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.