miércoles 21 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Espacio habitable

Hay vida microbiana en lagos subglaciales de la Antártida

Investigadores determinaron que los lagos que hay debajo de la capa de hielo de la Antártida pueden ser más hospitalarios de lo que se pensaba, lo que les permitiría albergar más vida microbiana

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
22 de febrero de 2021
Hay vida microbiana en lagos subglaciales de la Antártida

El hallazgo de un nuevo estudio, publicado en la revista Science Advances, determinó que los lagos que existen bajo el agua congelada de la Antártida es mucho más habitable que lo que se creía. Fue realizado por los investigadores del Imperial College de Londres, la Universidad de Lyon y el British Antarctic Survey, quienes demostraron que los lagos subglaciales pueden ser más acogedores de lo que parecen.

A partir de este descubrimiento, los investigadores podrán determinar los mejores lugares para buscar microbios únicos en la región, principalmente porque han estado aislados y evolucionando solos durante millones de años. El trabajo podría incluso proporcionar información sobre lagos similares debajo de las superficies de lunas heladas que orbitan alrededor de Júpiter y Saturno, y la capa de hielo del sur de Marte.

Estos lagos formados debajo de la gruesa capa de hielo de la Antártida existen porque están ubicados donde el peso del hielo provoca una inmensa presión en la base, lo que reduce el punto de fusión del hielo. Esto, junto con el suave calentamiento de las rocas de abajo y el aislamiento proporcionado por el hielo del aire frío de arriba, permite que se acumulen charcos de agua líquida.

Así es que se descubrieron más de 400 de estos lagos subglaciales” debajo de la capa de hielo de la Antártida, muchos de los cuales han estado aislados entre sí y de la atmósfera durante millones de años. Esto significa que cualquier vida en estos lagos podría ser inmensamente antigua, lo que proporcionaría información sobre cómo la vida se puede adaptar y evolucionar en condiciones de frío extremo persistente, que ocurrieron anteriormente en la historia de la Tierra.

Las expediciones de esta investigación perforaron con éxito dos pequeños lagos subglaciales en el borde de la capa de hielo, donde el agua puede entrar o salir rápidamente. Si bien estas investigaciones revelaron vida microbiana debajo del hielo, aún no se sabe si los lagos más grandes aislados debajo de la capa de hielo central contienen y sostienen vida.

Como no tienen acceso a la luz solar, los microbios en estos entornos no obtienen energía a través de la fotosíntesis, sino procesando productos químicos. Estos se concentran en sedimentos en los lechos de los lagos, donde se cree que es más probable que haya vida. Sin embargo, para que la vida esté más extendida y, por lo tanto, sea más fácil de muestrear y detectar, el agua del lago debe mezclarse, debe moverse, para que los sedimentos, los nutrientes y el oxígeno se puedan distribuir de manera más uniforme.

En los lagos de la superficie de la Tierra, esta mezcla es causada por el viento y por el calentamiento del sol, lo que genera corrientes de convección. Como ninguno de estos puede actuar en los lagos subglaciales, se podría suponer que no hay mezcla. Sin embargo, el equipo detrás del nuevo estudio encontró que otra fuente de calor es suficiente para provocar corrientes de convección en la mayoría de los lagos subglaciales. El calor es geotermal, es decir, se eleva desde el interior de la Tierra y se genera por la combinación del calor sobrante de la formación del planeta y la desintegración de los elementos radiactivos.

Los investigadores calcularon que este calor puede estimular las corrientes de convección en los lagos subglaciales que suspenden pequeñas partículas de sedimento y mueven el oxígeno, lo que permite que una mayor parte del cuerpo de agua sea hospitalario para la vida.

El investigador principal, el doctor Louis Couston, de la Universidad de Lyon y del British Antarctic Survey, señaló en un comunicado que el agua de los lagos aislados bajo la capa de hielo de la Antártida durante millones de años no está quieta e inmóvil; el flujo de agua es en realidad bastante dinámico, lo suficiente para hacen que los sedimentos finos se suspendan en el agua”.

Con el flujo dinámico de agua, todo el cuerpo de agua puede ser habitable, incluso si más vida permanece concentrada en el suelo. Esto cambia nuestra apreciación de cómo funcionan estos hábitats y cómo en el futuro podríamos planear muestrearlos cuando se lleve a cabo su exploración”, agregó.

Las predicciones de los investigadores pueden ser probadas pronto, ya que un equipo del Reino Unido y Chile planea tomar muestras de un lago llamado Lake CEC en los próximos años. Las muestras tomadas a lo largo de la profundidad del agua del lago mostrarán dónde se encuentra la vida microbiana.

Las predicciones también podrían usarse para generar teorías sobre la vida en otras partes del Sistema Solar, como explica el coautor, el profesor Martin Siegert, codirector del Instituto Grantham – Cambio Climático y Medio Ambiente, en el Imperial College. Nuestros ojos ahora se dirigen a predecir la condiciones físicas en depósitos de agua líquida en lunas y planetas helados. La física de las bolsas de agua subglaciales es similar en la Tierra y las lunas heladas, pero el entorno geofísico es bastante diferente, lo que significa que estamos trabajando en nuevos modelos y teorías. Con nuevas misiones dirigidas a lunas heladas y mayores capacidades informáticas, es un gran momento para la astrobiología y la búsqueda de vida más allá de la Tierra”, concluyó.

 

Europa Press

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

María Gabriela Lenzano
Ciencia

Conicet. Una científica argentina recibió el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

19 de mayo de 2025
Enana blanca, CONICET, astrónomos
Ciencia

Conicet. Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

15 de mayo de 2025
Científicos cordobeses identifican un blanco terapéutico para un tumor cerebral
Ciencia

Tratamiento. Científicos cordobeses identifican un blanco terapéutico para un tumor cerebral

15 de mayo de 2025
Descubren una nueva especie de araña violinista en Argentina
Ciencia

Publicación científica. Descubren una nueva especie de araña violinista en Argentina

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Abrazo simbólico. Tribunal de Cuentas

Reclamo reiterado. Abrazo simbólico al Tribunal de Cuentas de la Provincia

Por Redacción
20 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Derecho a la salud. Justicia ordena a PAMI garantizar cobertura del 100% de medicamentos en Córdoba

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Obras de agua. El Municipio le responde a Cooperativa Horizonte y habla de actitud extorsiva

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

Milei a empresarios: «Argentina está baratísima y va a subir como pedo de buzo»

47 minutos atrás
Fútbol

Platense dio la sorpresa y eliminó a River por penales

51 minutos atrás
Economía y Negocios

Gobierno elimina programas clave de apoyo a PyMEs y emprendedores jóvenes

4 horas atrás
Salud

Puesto sanitario ofrece vacunación antigripal y testeos gratuitos de ITS

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.