martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Cambios climáticos

El deshielo en la Antártida podría producir graves peligros

Las reacciones en cadena del deshielo provocarían alteraciones meteorológicas en todo el mundo

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
24 de mayo de 2021
El deshielo en la Antártida podría producir graves peligros

En un clima cada vez más cálido, los efectos dominó o las reacciones en cadena podrían provocar alteraciones en los patrones meteorológicos de todo el mundo como consecuencia del derretimiento de la capa de hielo de la Antártida, según un nuevo estudio.

El estudio ha descubierto que, a medida que la Tierra siga calentándose, la tierra que se encuentra bajo la capa de hielo de la Antártida quedará más expuesta. Como resultado de ese proceso, los patrones de viento cambiarán y las precipitaciones aumentarán sobre la Antártida, lo que podría desencadenar procesos que aceleren la pérdida de hielo.

Descubrimos que el retroceso de la capa de hielo que deja al descubierto zonas anteriormente cubiertas de hielo provoca un gran aumento de las precipitaciones, que a través de un mecanismo de retroalimentación calienta drásticamente el océano”, declaró Catherine Bradshaw, científica principal de la Oficina Meteorológica del Reino Unido y profesora de la Universidad de Exeter.

Este mecanismo de retroalimentación podría desencadenar procesos adicionales que aceleren la pérdida de hielo”.

El estudio conjunto se basa en la combinación de modelos climáticos y comparaciones de datos de la época del Mioceno Medio (hace 13-17 millones de años).

Con la gran capa de hielo de la Antártida como la que tenemos hoy, los vientos predominantes se conocen como vientos catabáticos, y estos van de la tierra al mar”, dijo Bradshaw. Se originan en la capa de hielo, en un lugar muy alto, muy frío y muy seco; de hecho, la Antártida solo recibe unos pocos centímetros de nieve al año y es tan seca que está clasificada como un desierto”.

Bradshaw advierte que, si la Antártida sigue calentándose, esos vientos podrían invertirse y soplar desde el mar, más frío, hacia la tierra, más cálida y seca. Esto generaría los mismos resultados que vemos en las brisas marinas diarias y en los vientos monzones estacionales que se producen en todo el mundo.

Bradshaw explicó que el suelo libre de hielo en la costa se calienta más que la superficie del mar que lo rodea, lo que a su vez provoca el cambio en la dirección del viento. Al igual que las brisas marinas que experimenta Florida, estos vientos pueden traer humedad del océano circundante que puede aumentar las precipitaciones de forma drástica.

Lo que le ocurre a una capa de hielo cuando aumentan las precipitaciones depende de dónde caiga la lluvia y de si es lo suficientemente fría como para caer en forma de nieve en lugar de lluvia”, explica Bradshaw.

Si las temperaturas son lo suficientemente cálidas como para que la humedad caiga en forma de lluvia sobre la zona libre de hielo, esto podría desencadenar procesos que pueden acelerar la pérdida de hielo. Por el contrario, si las temperaturas son lo suficientemente frías como para que la humedad caiga en forma de nieve sobre la capa de hielo, esto puede provocar el crecimiento del hielo”.

Aunque el estudio sugiere que la capa de hielo de la Antártida fue capaz de avanzar y retroceder a lo largo del continente durante el Mioceno Medio, la doctora Bradshaw subraya que las condiciones actuales no son idénticas a las de hace millones de años.

Es importante subrayar que hubo muchos procesos importantes que no se incluyeron en nuestro estudio y que, teniendo en cuenta nuestras conclusiones, requieren investigaciones adicionales para establecer exactamente cuáles son las implicaciones para el futuro”, dijo Bradshaw.

El aumento de las precipitaciones en el continente antártico no solo tiene repercusiones locales, sino también globales, puesto que esas nuevas lluvias harían que más agua dulce acabara en los océanos circundantes, provocando a su vez el aumento del nivel del mar.

La lluvia acaba volviendo al mar, y como es agua dulce y no salada, es menos densa que el agua de mar a la que se dirige», explicó Bradshaw . Esto significa que puede formar una capa en la superficie en lugar de hundirse y circular”.

Esto es importante porque esencialmente ahora se ha creado un punto de separación entre el océano profundo y la superficie del océano, lo que hace que las aguas profundas se calienten.

Dado que gran parte de la capa de hielo de la Antártida Occidental, en particular, se encuentra bajo la superficie del mar, las aguas más cálidas pueden interactuar con la capa de hielo desde abajo”, dijo Bradshaw.

Si la superficie de la capa de hielo se está derritiendo, puede formar lagos de agua de deshielo a los que se puede sumar la lluvia. Los lagos de agua de deshielo tienden a ser azules en lugar de blancos, lo que los hace más oscuros que el hielo que hay debajo y, por tanto, absorben más luz solar, por lo que se calientan”.

Esto puede crear un efecto dominó en el que estas aguas más oscuras y cálidas podrían hacer que la capa de hielo se derritiera desde dentro hacia fuera. Así que el peor escenario ahora es que la capa de hielo no solo se derrita desde dentro, sino que también se reduzca en la costa.

Aunque este estudio se centró principalmente en la Antártida, también se han producido cambios notables en las temperaturas y la salinidad del océano no solo en el hemisferio sur, sino también en el hemisferio norte, debido al deshielo de la capa de hielo de Groenlandia.

Este dramático derretimiento de las capas de hielo del mundo podría conducir a cambios dramáticos en los patrones climáticos. Todavía no se ha determinado con exactitud el grado de estabilidad o inestabilidad de la capa de hielo de la Antártida. Sin embargo, una cosa es cierta y es que el hielo está en constante movimiento.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

 

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos
Ciencia

Avance. Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos

6 de septiembre de 2025
Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay
Ciencia

Streaming. Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay

23 de agosto de 2025
Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias
Ciencia

Microbiología. Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias

14 de agosto de 2025
Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO
Ciencia

Océano. Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO

10 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Buscan familia adoptiva para un niño de 10 años

2 minutos atrás
Espectáculos

Falleció el legendario actor Robert Redford

26 minutos atrás
Nacional

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

48 minutos atrás
Hoy Córdoba

Prorrogan las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026

60 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.