viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
El más cálido en 125000 años

Científicos advierten que el 2023 será un año récord en temperaturas

Octubre fue el mes más caluroso del mundo en este período. Cómo el cambio climático alimenta fenómenos extremos cada vez más destructivos.

Redacción Por Redacción
8 de noviembre de 2023
Científicos advierten que el 2023 será un año récord en temperaturas

Científicos de la Unión Europea (UE) alertaron que el 2023 será «prácticamente seguro» el más cálido en 125.000 años, después de que datos mostraran que el mes pasado fue el octubre más caluroso del mundo en ese período.

El Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S) de la UE señaló que el mes pasado se batió el anterior récord de temperatura de octubre, de 2019, por un enorme margen.

«El récord se rompió por 0,4 grados centígrados, lo que es un margen enorme», dijo la subdirectora del C3S, Samantha Burgess, quien describió la anomalía de temperatura de octubre como «muy extrema».

El calor es el resultado de las continuas emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de la actividad humana, combinadas con la aparición este año del patrón meteorológico El Niño, que calienta las aguas superficiales del océano Pacífico oriental.

A escala mundial, la temperatura promedio del aire en superficie en octubre fue 1,7 grados centígrados más cálida que en el mismo mes del periodo 1850-1900, que C3S define como el periodo preindustrial.

El récord de octubre significa que 2023 es ahora «prácticamente seguro» que será el año más cálido registrado, dijo C3S en un comunicado. El récord anterior databa de 2016, otro año de El Niño.

El conjunto de datos de C3S se remonta a 1940. «Cuando combinamos nuestros datos con los del IPCC, podemos afirmar que éste es el año más cálido de los últimos 125.000 años», afirmó Burgess, en referencia al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU.

Los datos a más largo plazo del IPCC incluyen lecturas de fuentes como núcleos de hielo, anillos de árboles y depósitos de coral.

La única otra vez antes de octubre que un mes superó el récord de temperatura por un margen tan grande fue en septiembre de 2023.

«Septiembre nos sorprendió muchísimo. Así que después del mes pasado, es difícil determinar si estamos en un nuevo estado climático. Pero ahora los récords siguen cayendo y me sorprenden menos que hace un mes», dijo Burgess.

Michael Mann, científico del clima de la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, afirmó: «La mayoría de los años de El Niño baten ahora récords, porque el calentamiento global adicional de El Niño se suma a la rampa constante del calentamiento provocado por el hombre».

El cambio climático alimenta fenómenos extremos cada vez más destructivos. Este año se han producido inundaciones que han matado a miles de personas en Libia, graves olas de calor en Sudamérica y la peor temporada de incendios jamás registrada en Canadá.

«No debemos permitir que las devastadoras inundaciones, incendios, tormentas y olas de calor de este año se conviertan en la nueva normalidad», dijo Piers Forster, climatólogo de la Universidad de Leeds, en Reino Unido.

«Si reducimos rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero durante la próxima década, podremos reducir a la mitad el ritmo de calentamiento», añadió.

A pesar de que los países se fijan objetivos cada vez más ambiciosos para reducir gradualmente las emisiones, hasta ahora eso no ha sucedido. Las emisiones mundiales de CO2 alcanzaron un récord en 2022.

Temas: Calentamiento GlobalCalorCambio climáticoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025
OPTIMACQUA está conformado por los ingenieros agrónomos Ezequiel de Luca, Emiliano de Luca, Ignacio Pascual, el ingeniero electrónico Federico Machado y el licenciado en Oceanografía Mauro López Gregori.
Ciencia

Nueva herramienta. Optimizan el riego agrícola combinando IA, datos satelitales, meteorológicos y de los cultivos

23 de octubre de 2025
Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba
Ciencia

Comienzo de temporada. Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y convocaron a un abrazo solidario

3 horas atrás
Sucesos

Ratifican a la fiscal Gallarato en la causa por la tragedia de las Altas Cumbres

6 horas atrás
Economía y Negocios

Milei pidió una “gran coalición capitalista” y prometió un Congreso reformista

6 horas atrás
Economía y Negocios

Caen las ventas de insumos y maquinaria en octubre

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.