lunes 6 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Hito

Científicos del Conicet explican la importancia del Nobel de Medicina 2025

Investigadores argentinos destacaron el impacto de los descubrimientos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi, premiados por revelar cómo el sistema inmunitario evita atacar al propio organismo.

Redacción Por Redacción
6 de octubre de 2025
Científicos del Conicet explican la importancia del Nobel de Medicina 2025

El Premio Nobel de Medicina 2025 reconoció a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunológica periférica, un mecanismo esencial para mantener el equilibrio del sistema inmunitario.

Desde Argentina, científicos del Conicet analizaron el impacto de estos hallazgos, que explican cómo el cuerpo evita dañar sus propios tejidos mediante la acción de las células T reguladoras.

Un hito en la inmunología moderna

“El trabajo de Sakaguchi fue clave: descubrió que existen células en los tejidos periféricos que suprimen la acción de células inmunes efectoras, previniendo enfermedades autoinmunes y manteniendo la homeostasis”, explicó Gabriel Rabinovich, investigador del Conicet y director del Laboratorio de Glicomedicina del IBYME (Conicet –Fundación IBYME).

Rabinovich añadió que estas células, además de evitar patologías autoinmunes, favorecen el éxito de trasplantes de órganos, aunque en cáncer pueden resultar perjudiciales, por lo que se estudian terapias para modular su acción.

El rol del gen FOXP3

La investigadora del Conicet en el CIBICI (Conicet –UNC), Virginia Rivero, destacó que el descubrimiento del gen FOXP3, identificado por Brunkow y Ramsdell, permitió comprender que su mutación causa el síndrome autoinmune IPEX, y que el gen controla el desarrollo de las células T reguladoras descubiertas por Sakaguchi.

“Fue un verdadero hito: demostró que las células T reguladoras son esenciales para mantener la tolerancia inmunológica y el equilibrio del sistema”, afirmó Rivero.

Impacto clínico y futuro terapéutico

Los científicos argentinos coincidieron en que estos descubrimientos transformaron la comprensión de la regulación inmunológica y abrieron un campo de terapias innovadoras.

“Hoy se desarrollan estrategias para expandir o inhibir las T reguladoras según la enfermedad: potenciarlas en casos autoinmunes o de trasplantes, e inhibirlas en cáncer o infecciones crónicas”, concluyó Rivero.

El Nobel de Medicina 2025 no solo celebra tres trayectorias científicas, sino también una nueva era en el tratamiento de enfermedades inmunológicas.

Nota original: Por Miguel Faigón

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: AprendizajeConicetDestacadasPremio Nobel
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Científica cordobesa identifica cómo potenciar la producción de girasol
Ciencia

UNRC. Científica cordobesa identifica cómo potenciar la producción de girasol

6 de octubre de 2025
Las imágenes del hallazgo.
Ciencia

China. Hallan un cráneo de hace un millón de años que reescribe la cronología de evolución humana

29 de septiembre de 2025
La Estrella de mar (Hippasteria phrygiana): una de las especies avistadas que se convirtió en un ícono de la campaña en el cañón submarino de Mar del Plata.
Ciencia

Conicet. Se viene una nueva expedición que explorará cañones submarinos de Chubut y Río Negro

26 de septiembre de 2025
En animales de laboratorio, la formulación logra el mismo efecto calmante, pero con una cantidad significativamente menor de droga. El proyecto fue uno de los ganadores del certamen UNC Innova 2025.
Ciencia

Innovación UNC. Mejoran con nanotecnología los tratamientos contra el dolor crónico

25 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Rescatistas en acción.

Indonesia. Colapsó un edificio escolar y asciende a 60 el número de muertos

Por Redacción
6 de octubre de 2025
0

Espert se fue, pero ¿la boleta queda?

Elecciones 2025. Espert se fue, pero ¿la boleta queda?

Por Redacción
5 de octubre de 2025
0

Córdoba avanza con la pavimentación de casi 60 kilómetros en la Ruta Provincial 10

Eje de conexión. Córdoba avanza con la pavimentación de casi 60 kilómetros en la Ruta Provincial 10

Por Redacción
5 de octubre de 2025
0

Financial Times

Mercados. Financial Times alerta que ahorristas drenan dólares del Banco Central

Por Redacción
5 de octubre de 2025
0

Talleres y Belgrano no se sacaron diferencias en el Kempes

Torneo Clausura. Talleres y Belgrano no se sacaron diferencias en el Kempes

Por Redacción
5 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

LLA pide la reimpresión de boletas y espera definiciones de la Justicia Electoral

1 minuto atrás
Sucesos

Se investiga la muerte de un preso en la cárcel de Bouwer

27 minutos atrás
Economía y Negocios

Aún sin detalles, Bessent habló de ‘opciones listas’ de apoyo a Milei

58 minutos atrás
Hoy Mundo

Lula y Trump mantuvieron una conversación positiva por teléfono

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.