miércoles 29 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Alerta Astronómica

3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

Visible a simple vista, alcanzará su perihelio este miércoles y su inusual composición metálica promete revelar secretos sobre otros sistemas estelares.

Redacción Por Redacción
28 de octubre de 2025
Científicos de todo el mundo están estudiando el 3I/ATLAS con la esperanza de que aporte nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares.

Científicos de todo el mundo están estudiando el 3I/ATLAS con la esperanza de que aporte nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares.

El cometa interestelar 3I/ATLAS, un cuerpo procedente de un sistema estelar desconocido, prosigue su recorrido a través del sistema solar y se aproxima a un “punto crítico“. Según informes de medios internacionales, este miércoles el cometa alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, antes de iniciar su fase de alejamiento. Este objeto, que podría contener metales raros, promete brindar pistas fundamentales sobre otros sistemas estelares.

Este cometa es el tercer objeto interestelar descubierto dentro de nuestro sistema solar y tiene la particularidad de poder observarse a simple vista. Su detección inicial fue realizada el 1 de julio por el telescopio de rastreo ATLAS de la NASA, ubicado en Chile.

Científicos alrededor del mundo están siguiendo de cerca al 3I/ATLAS y buscan estudiarlo intensamente, con la esperanza de obtener nuevos conocimientos sobre otros sistemas estelares. A medida que el objeto se acerca al Sol, el calor de la estrella vaporiza el hielo de su cuerpo, causando que el gas y el polvo escapen. Esto forma una cola luminosa que lleva consigo información química y física de sistemas estelares distantes.

La composición química: un enigma metálico

La investigación ha revelado una proporción de metales inusual dentro del 3I/ATLAS. Se observó níquel de manera constante durante todo el periodo de actividad del cometa. Por su parte, el hierro solo se detectó cuando el cuerpo celeste se aproximó a la estrella.

Esta proporción supera significativamente cualquier otra percibida en cometas conocidos, incluyendo al 2I/Borisov, el único otro cometa interestelar que ha podido ser bien estudiado.

La presencia de estos elementos en la coma del cometa ha generado gran desconcierto entre los expertos. Los autores del estudio explicaron: «La temperatura a las distancias a las que se observan los cometas es demasiado baja para vaporizar los granos de silicato, sulfuro y metálicos que contienen átomos de yoduro de níquel I (NiI) y yoduro de hierro I (FeI). Por lo tanto, la presencia de estos átomos en la coma del cometa es extremadamente desconcertante».

Los investigadores sugirieron varias hipótesis sobre la procedencia de estos metales raros. Indicaron que podrían provenir de compuestos metálicos raros, de pequeños puntos calientes localizados en la superficie del cometa, de su composición química original, o de altos niveles de óxidos de carbono.

Temas: CienciaDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

OPTIMACQUA está conformado por los ingenieros agrónomos Ezequiel de Luca, Emiliano de Luca, Ignacio Pascual, el ingeniero electrónico Federico Machado y el licenciado en Oceanografía Mauro López Gregori.
Ciencia

Nueva herramienta. Optimizan el riego agrícola combinando IA, datos satelitales, meteorológicos y de los cultivos

23 de octubre de 2025
Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba
Ciencia

Comienzo de temporada. Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba

20 de octubre de 2025
La UNC financiará el Instituto Ferreyra
Ciencia

Contexto de ajuste. La UNC financiará el Instituto Ferreyra

15 de octubre de 2025
Huayracursor jaguensis.
Ciencia

La Rioja. Encontraron restos fósiles de un dinosaurio que vivió hace más de 230 millones de años

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Cafe y diario Hoy Día Córdoba

Entre vecinos. Qué preocupa y qué se valora en los barrios de Córdoba

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Elecciones 2025. Ya nada será igual en el tablero de la política cordobesa

Por Gustavo Aro - Especial
27 de octubre de 2025
0

Córdoba es la segunda ciudad de Argentina seleccionada por la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Global.

Seguridad vial. La Municipalidad presentó el nuevo manual de calles centrado en peatones, ciclistas y transporte público

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Becas UNC 2026: abrieron las inscripciones de apoyo económico y alojamiento

10 minutos atrás
Espectáculos

El Futttura Tour de Tini confirma su escala en Córdoba

13 minutos atrás
Cultura

El Museo Caraffa despide el año con siete nuevas muestras

20 minutos atrás
Sucesos

Intentó robar en un comercio, provocó un incendio y terminó detenido

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.