viernes 9 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Universidad Nacional de Córdoba

Desarrollan un recubrimiento antimicrobiano a base de oro

Investigadoras de la UNC patentaron la solución que evita infecciones intrahospitalarias

Redacción Por Redacción
2 de septiembre de 2024
La invención de la UNC y Conicet es económica y no genera residuos tóxicos.

La invención de la UNC y Conicet es económica y no genera residuos tóxicos.

Las infecciones intrahospitalarias, causadas por biofilms de bacterias y hongos que se adhieren a productos médicos como catéteres, sondas y prótesis, son uno de los mayores desafíos de la medicina moderna. Estos microorganismos forman comunidades altamente organizadas que se protegen con una matriz extracelular de textura gelatinosa, dificultando su eliminación incluso con antibióticos. Sin embargo, un equipo de científicas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) desarrolló un innovador recubrimiento antimicrobiano con nanoplacas de oro que podría cambiar esta realidad.

El grupo de investigadoras, conformado por Virginia Aiassa, María Cecilia Becerra, Diamela Rocca, Jazmín Silvero Compagnucci y Ariana Zoppi, logró un importante avance en la prevención de la contaminación microbiana de dispositivos médicos. Su método, patentado a nombre de la UNC y el Conicet, consiste en sumergir los dispositivos en una solución de sal de oro diluida en agua pura, para luego someterlos a una temperatura constante. Este proceso desencadena la formación de nanoplacas de oro que cubren toda la superficie de los objetos tratados, impidiendo la adhesión inicial de los patógenos y, por lo tanto, su posterior colonización.

Las pruebas de laboratorio realizadas por el equipo demostraron la efectividad del recubrimiento en evitar la colonización de bacterias tan resistentes como Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Staphylococcus aureus. “La capacidad antibiofouling del recubrimiento está relacionada principalmente con la geometría particular de su superficie nanométrica”, explicó Jazmín Silvero Compagnucci, una de las investigadoras.

Además de ser altamente eficaz, el recubrimiento presenta otras ventajas: es económico, duradero, biocompatible y no genera residuos tóxicos. Su aplicación puede realizarse en cualquier etapa de la cadena de producción o sobre dispositivos ya fabricados, sin alterar su manufactura. La elección del oro como material base no es casual; este metal no solo es más biocompatible y flexible que el acero, sino que también mejora la visibilidad de productos plásticos en estudios de rayos X.

El éxito del proyecto llevó al equipo a fundar en noviembre de 2023 la empresa de base científica Nenius, dirigida por Silvero Compagnucci y Rocca, y con la que esperan llevar al mercado su innovador recubrimiento, comercializado bajo el nombre “Kauratec”. Nenius ya ha comenzado a colaborar con empresas exportadoras de Córdoba, ofreciendo soluciones basadas en investigación y desarrollo, y asesorías especializadas.

La creación de Nenius es el resultado de un extenso proceso de patentamiento que duró cinco años y que culminó en 2022 con la concesión de la patente por parte del Instituto de Propiedad Intelectual de Argentina por un plazo de dos décadas. Asimismo, las científicas participaron en el programa i-Teams, una iniciativa de la UNC y otras instituciones que busca convertir tecnologías innovadoras en productos comercialmente viables.

Con el respaldo de diferentes espacios institucionales y la experiencia adquirida, las fundadoras de Nenius están en proceso de expandir su startup, buscando ahora un CEO que les ayude a consolidar su posición en el mercado. Este avance demuestra cómo la innovación científica puede ofrecer soluciones efectivas y sostenibles a problemas de salud pública globales, llevando a la Universidad Nacional de Córdoba y a sus investigadoras a la vanguardia de la tecnología biomédica.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Universidad Nacional de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trekking Urbano Cultural
Sociedad

Este sábado. Trekking Urbano Cultural por la costanera del Río Suquía

8 de mayo de 2025
Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU
Sociedad

Workshops gratuítos. Comienza una serie de talleres de diseño sustentable en el MMAU

8 de mayo de 2025
Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan
Sociedad

Instantáneo. Línea *910 para bloquear celulares robados: cómo funciona y qué datos se solicitan

7 de mayo de 2025
De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música
Sociedad

Hablemos un poco. De los escenarios vibrantes al silencio: el paso del tiempo en la pasión por la música

6 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Vaticano. Robert Prevost es el nuevo Papa: se llama León XIV

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Azar. Un cordobés ganó más de $185 millones en el Quini 6

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Trabajadores estatales. La ola de reclamos gremiales inunda a Córdoba y la ciudad

Por Redacción
7 de mayo de 2025
0

SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Gremios estatales. SEP: sus pedidos para cerrar un acuerdo salarial con la Provincia

Por Redacción
4 de mayo de 2025
0

León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

En X. León XIV en redes: críticas a líderes de derecha, apoyo a refugiados y pedido de justicia por George Floyd

Por Redacción
8 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Fútbol

Talleres sumó su primer punto, pero con gusto a poco

9 horas atrás
Economía y Negocios

El Gobierno admitió que limita las paritarias del sector privado

13 horas atrás
Hoy Córdoba

Daniele del Suoem: “El plan de lucha en la Municipalidad se va a profundizar”

13 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo: “El modelo de pagar salarios miserables se acabó”

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.