sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
En Israel

Desarrollaron una médula espinal humana que devuelve movimiento a ratones paralizados

Tal Dvir, líder del estudio, aseguró que en menos de tres años pretenden hacer lo mismo con humanos en los primeros ensayos clínicos de este tipo.

Redacción Por Redacción
10 de febrero de 2022
Desarrollaron una médula espinal humana que devuelve movimiento a ratones paralizados

Un centro de biotecnología regenerativa de la Universidad de Tel Aviv (TAU) anunció haber devuelto la movilidad a 12 de 15 ratones paralizados tras implantarles médula espinal humana, y aseguran que en menos de tres años «pretenden hacer lo mismo con humanos», informó hoy el líder del estudio, Tal Dvir.

«Hay millones de personas paralizadas en el mundo por lesiones en la columna y no existe aún ningún tratamiento efectivo contra esto», explicó el profesor Dvir.

El científico agregó que «gente lesionada a una edad temprana está destinada a vivir en una silla de ruedas por el resto de su vida, cargando con todos los costos de la parálisis, sociales, financieros y de salud» informó la agencia Sputnik.

Para combatir esto, el equipo de Dvir creó tejido de médula espinal a partir de células humanas y lo implantó en 15 ratones afectados con parálisis a largo plazo.

Los efectos mostraron que 12 de esos 15 ratones comenzaron a caminar normalmente en este primer experimento mundial, según los resultados de la investigación, publicados esta semana en la revista Advanced Science. Sobre esto, Dvir aseguró que en menos de tres años pretenden hacer lo mismo con humanos en los primeros ensayos clínicos de este tipo.

El proceso comienza con una pequeña biopsia que extraen de las personas, donde separan células grasas y las reprograman usando ingeniería genética, «de modo que pueden convertirse en cualquier célula del cuerpo» explicó Dvir.

Luego, colocan las células en una sustancia del tejido no graso de la biopsia y durante 30 días imitan el desarrollo de la médula espinal en un embrión, produciendo un tejido medular micro-neuron para trasplante.

El estudio sostiene que si se hace extensivo a humanos, como esperan, el objetivo será cultivar médula espinal exclusiva para cada individuo usando células del propio paciente.

De esta forma «se permite la regeneración del tejido dañado sin correr el riesgo de rechazo», detalló Dvir, lo que eliminaría la necesidad de suprimir el sistema inmunológico de los receptores, como sucede en el caso de muchos trasplantes.

Además, el profesor explicó que «la mayor parte de los humanos que necesiten tratamiento seguramente llevan cierto tiempo paralizados, por eso en nuestro experimento hemos usado ratones recién paralizados y otros paralizados hace largo tiempo y hemos tenido éxito con ambos». El investigador agregó que, si bien el éxito con ratones paralizados a largo plazo fue del 80%, con los paralizados a corto plazo fue del 100%.

Por último, Dvir espera que los ensayos clínicos comiencen en dos años y medio, ya que están en conversaciones con la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA).

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025
OPTIMACQUA está conformado por los ingenieros agrónomos Ezequiel de Luca, Emiliano de Luca, Ignacio Pascual, el ingeniero electrónico Federico Machado y el licenciado en Oceanografía Mauro López Gregori.
Ciencia

Nueva herramienta. Optimizan el riego agrícola combinando IA, datos satelitales, meteorológicos y de los cultivos

23 de octubre de 2025
Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba
Ciencia

Comienzo de temporada. Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba

20 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Militancia controlada / Voto libertario escondido / Lecturas de campaña

Pasilleos de Córdoba. El pase de Alessandri / Militares a la FPA / Sebastián López Peña

Por Pasilleos de Córdoba
6 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

7 minutos atrás
Hoy Córdoba

El fin de semana mejora en Córdoba: el sábado tendrá sol, niebla matinal y una máxima de 21°

1 hora atrás
Basquet

Atenas cerró el ciclo de Gustavo Peirone tras tres temporadas al frente del equipo

12 horas atrás
Nacional

Santilli inició su ronda con gobernadores: diálogo por el Presupuesto y las reformas, pero piden conocer los detalles

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.