domingo 9 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Ecología

Día de la Tierra: frenar la doble emergencia para lograr un planeta sano

Por Manuel Jaramillo

Redacción Por Redacción
24 de abril de 2023
Día de la Tierra: frenar la doble emergencia para lograr un planeta sano

Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra con el objetivo de concientizar acerca del cuidado de nuestro planeta. Un planeta que se encuentra al límite debido a problemas como la contaminación, el cambio climático, la destrucción de ecosistemas y pérdida de biodiversidad, generados por un modelo de crecimiento que considera que los recursos naturales son infinitos.

El aumento de la población humana y el desmedido incremento del consumo global han afectado a los ecosistemas naturales, su funcionamiento y a todas las especies asociadas a ellos. Diferentes estudios nos están alertando, hace décadas, que nuestra forma de consumir y producir está destruyendo la naturaleza a un ritmo mucho más rápido de lo que puede recuperarse, lo cual genera graves impactos, tanto para el planeta como para nuestra salud y nuestro bienestar.

La edición 2022 del Informe Planeta Vivo enfatiza la velocidad y la escala del impacto negativo que las actividades humanas tienen en la naturaleza y deja en claro un crudo panorama: estamos frente a una doble emergencia ambiental, compuesta por la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, que amenaza el bienestar de todas las especies que habitamos el planeta. Esto atenta contra el derecho de las personas a un ambiente saludable y pone de relieve la necesidad de modificar nuestra relación con la naturaleza para lograr un planeta sano con una humanidad sana.

Según una investigación de opinión pública sobre el interés de los argentinos por el ambiente, un 65% de las personas encuestadas señalaron que el cuidado del ambiente que existe actualmente no es suficiente para evitar que aumenten los problemas de salud de las personas. En la misma línea, el 90% consideró que a medida que disminuya el cuidado del ambiente aumentarán los problemas de salud. Por otra parte, en un reciente estudio llevado a cabo por Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF Brasil, el 60% de los encuestados argentinos manifestó estar de acuerdo con la posibilidad de adoptar nuevos hábitos alimentarios, para lograr modificar la forma de consumir y comenzar a elegir productos que sean, además de saludables, amigables con el ambiente.

Esto deja en evidencia la creciente preocupación de la sociedad argentina por el impacto que generamos en la naturaleza y sus consecuencias, y nos pone ante la oportunidad de impulsar un cambio transformador hacia una sociedad más equitativa que camine hacia la sostenibilidad, que reconozca que el bienestar humano es posible solamente con un planeta sano.

Este 22 de abril reforzamos la urgencia de crear un nuevo vínculo con la naturaleza, modificar los actuales patrones de producción y consumo, detener el cambio de uso del suelo y fomentar la toma de decisiones políticas y económicas respetando los límites de un planeta en crisis. Resulta necesario implementar prácticas productivas compatibles con la conservación y restauración de nuestros ambientes naturales para asegurar la equidad en el acceso a los recursos naturales, en reconocimiento de los derechos humanos y protegiendo la biodiversidad -que es la base del sistema productivo-, con un uso eficiente de los recursos naturales y la energía.

Es momento de pasar a prácticas sostenibles en la agricultura y los sistemas alimentarios, como también en la pesca, energía y minería, hasta en la infraestructura y la construcción. Es preciso que los gobiernos se comprometan con acciones ambiciosas y transformadoras en estos sectores productivos claves, para asegurar un planeta positivo para la naturaleza y las personas. Este año los argentinos y las argentinas volveremos a elegir autoridades de gobierno, es hora de conocer cuáles son las propuestas de los diversos sectores en relación a la conservación de la naturaleza y su uso sostenible.

 

Director general de Fundación Vida Silvestre Argentina

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025
OPTIMACQUA está conformado por los ingenieros agrónomos Ezequiel de Luca, Emiliano de Luca, Ignacio Pascual, el ingeniero electrónico Federico Machado y el licenciado en Oceanografía Mauro López Gregori.
Ciencia

Nueva herramienta. Optimizan el riego agrícola combinando IA, datos satelitales, meteorológicos y de los cultivos

23 de octubre de 2025
Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba
Ciencia

Comienzo de temporada. Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba

20 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Siniestro. Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

Por Redacción
8 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Cultura

Con un homenaje a Willington, el Kempes se vistió de gala para la Noche de los Museos

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Los tres barrios donde estará el Operativo DNI esta semana

7 horas atrás
Fútbol

Con un triunfo clave ante Platense, Talleres respira en la tabla y se mete en la pelea por los playoffs

9 horas atrás
Automovilismo

Colapinto se mostró molesto con los cambios en su auto: “Me sentí bastante lento”

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.