viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Efemérides

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia: estrategias para inspirar a futuras generaciones

Especialistas comparten recomendaciones para incentivar el espíritu científico en las generaciones futuras

Redacción Por Redacción
11 de febrero de 2025
Se conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Se conmemora el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

El Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia se conmemora este martes y es una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia y el rol de la figura femenina dentro del campo científico, mientras que conocer qué es ser una investigadora científica en la actualidad puede incentivar el espíritu científico en futuras generaciones.

Según datos de la Universidad Hospital Italiano de Buenos (UHIBA) más de 450 mujeres integran su equipo de investigadores y la directora de la Subsecretaría de Investigación Socioeducativa de la UHIBA, Karin Kopitowski, y la coordinadora del Área de Salud Poblacional de la Secretaría de Investigación de la UHIBA, Silvana Figar, coinciden y destacan que las mujeres no solo contribuyen con el avance de investigaciones en el ámbito científico, sino que también enriquecen el campo con perspectivas únicas y valiosas.

“Ser investigadora científica implica no solo realizar estudios y experimentos, sino también aportar voces y enfoques únicos que enriquecen el proceso científico, tales como la equidad y justicia social, y problemas específicos como salud reproductiva y acceso a la educación”, afirma Kopitowski, mientras que Figar señala que “fomentar la participación de mujeres en la investigación científica no es solo un deber ético, sino que también es esencial para el avance del conocimiento y el desarrollo sostenible”.

A nivel local y global, las políticas de igualdad de género, las becas destinadas a mujeres científicas y los programas de visibilidad y apoyo desempeñan un papel fundamental en la reducción de la brecha de género en el ámbito científico. Estas iniciativas no solo promueven el acceso equitativo a la educación y a oportunidades profesionales, sino que también contribuyen a derribar barreras relacionadas con estereotipos de género y a garantizar una mayor representación femenina en posiciones de liderazgo e investigación.

Tal vez te pueda interesar: Una investigadora de la UNC recibió un premio internacional por su aporte a la ecología

Cuatro claves para inspirar el espíritu científico en las niñas

Ambas profesionales destacan la importancia de promover la educación y participación de las futuras generaciones en el ámbito científico desde temprana edad. En este sentido, Karin Kopitowski y Silvana Figar comparten cuatro recomendaciones para promover el espíritu científico en las niñas:

  • Fomentar la curiosidad. La investigación científica comienza con una mente curiosa. Es importante animar a las futuras generaciones a hacerse preguntas, explorar su entorno y buscar respuestas sobre cómo funcionan las cosas es esencial para estimular su razonamiento. Los experimentos en casa, como observar plantas crecer o explorar el mundo de la química con materiales seguros, pueden despertar interés.
  • Desarrollar habilidades de observación y análisis. La capacidad de observar fenómenos y analizarlos es fundamental en la ciencia. Fomentar la lectura, la escritura, y el pensamiento crítico ayudará a desarrollar estas competencias. Las niñas pueden investigar temas de su interés, leer libros de divulgación científica y discutir lo aprendido.
  • Fomentar la pasión por la ciencia. Es importante que se sientan cómodas y entusiasmadas con la ciencia, especialmente en áreas donde las mujeres históricamente han sido menos representadas, como las matemáticas, la física o la ingeniería. Mostrarles ejemplos y ayudarlas a entender que las mujeres han hecho grandes contribuciones a la ciencia las animará a seguir sus sueños.
  • Participar en actividades extracurriculares. Buscar clubes de ciencia, ferias científicas y actividades fuera del aula es muy útil. Estos espacios fomentan el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento independiente, habilidades clave para cualquier futura investigadora.

La formación académica, un pilar fundamental para las futuras investigadoras

Las universidades brindan formación estructurada que permite el desarrollo de habilidades necesarias, tanto dentro de carreras de grado como programas de posgrado. Dentro de las propuestas de la UHIBA, en grado se destaca el “Programa de estudiantes investigadores” (ESIN) que facilita, promueve y formaliza la participación de sus estudiantes de grado en proyectos de investigación aprobados por la institución y bajo la supervisión de un investigador responsable. Desde su implementación, el programa alcanzó unos 170 estudiantes que participaron en más de 80 proyectos de investigación. Entre ellos, al menos 20 fueron coautores de trabajos que fueron publicados y varios participado en presentaciones de congresos.

Asimismo, la Universidad ofrece el curso de posgrado “Epidemiología y Estadística Aplicada a la Investigación” y carreras como la Maestría en Investigación Clínica y los Doctorados en Ciencias de la Salud, Educación en Profesiones de la Salud y en Bioingeniería que están destinadas a quienes desean investigar en diversos campos de la salud.

El ámbito científico todavía tiene mucho para dar y crecer junto a la figura femenina. Promover la educación, inspirar vocaciones tempranas y garantizar espacios equitativos son pasos esenciales para construir un futuro donde las mujeres puedan desarrollar su potencial plenamente.

Si esta noticia te interesó, registrate para recibir nuestro newsletter gratuito y encontrar todos los días en tu correo los temas que más te importan. Es fácil y rápido. Registrate aquí.

Temas: CienciaDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

11 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

11 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

12 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

12 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.