sábado 8 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Pospandemia

El 90% de los jóvenes latinoamericanos confía en la ciencia

Es la conclusión de una encuesta realizada entre 17 mil jóvenes de 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía. Además, según comunicó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, los latinoamericanos son quienes están más preocupados por el cuidado del planeta

Redacción Por Redacción
6 de mayo de 2022
El 90% de los jóvenes latinoamericanos confía en la ciencia

El 90% de los jóvenes latinoamericanos entre 18 y 24 años confían en la ciencia para resolver los desafíos de sostenibilidad, salud y equidad, según el estudio El Estado de la Ciencia en el Mundo (SOSI, por sus siglas en inglés), difundido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La encuesta, que mide actitudes globales hacia la ciencia y percepciones sobre los campos científicos y su impacto en el mundo, lo realizó la firma de investigación global Ipsos y participaron alrededor de 17 mil personas de 17 países de América, Europa, Asia y Oceanía. Además, el estudio mide la imagen pública de la ciencia y revela líneas de tendencia a lo largo del tiempo. En la edición 2022 reveló un futuro «promisorio» para la ciencia, sobre todo en la región, ya que «el 88% de los latinoamericanos tienen una confianza excepcionalmente alta en la ciencia».

«La encuesta refleja algo muy prometedor y es que la ciencia es valorada por las personas no solo a nivel mundial sino en la región», sostuvo el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. «La pandemia dejó claro la importancia del conocimiento científico para salir adelante; hoy estamos en la fase 1 de una vacuna de producción 100% nacional, y esto es debido al papel preponderante que tomó la investigación para resolver los problemas de la gente», dijo.

Sobre los impactos de la ciencia en la educación STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemática), sustentabilidad ambiental, acceso a la salud y el futuro laboral, el estudio reveló que el 79% de los latinoamericanos reconocen que existe una desinformación generalizada en las redes sociales y un 75% en los medios de comunicación.

A pesar de esto, ocho de cada diez (82%) creen que hay consecuencias negativas si las personas no valoran la ciencia. En tanto, el 87% de los latinoamericanos quiere saber más sobre el trabajo que las y los científicos desarrollan.

De acuerdo a lo que detallaron los jóvenes, las principales consecuencias e impactos sobre no confiar en las noticias sobre ciencia en medios de comunicación son «una mayor crisis de la salud pública, mayor polarización dentro de la sociedad y aumento en la gravedad de los efectos del cambio climático».

Asimismo, son más propensos a experimentar barreras para la educación STEM, el 92% está de acuerdo en que existen barreras para que los estudiantes sigan este tipo de educación, frente al 84% a nivel mundial.

El 86% de los latinoamericanos encuestados reconoce la importancia de la mano de obra calificada, pero el 48% no puede pagar una escuela técnica, frente al 28% a nivel mundial.

Respecto a temas ambientales, los latinoamericanos están más preocupados por la contaminación por plásticos en los océanos; cambio climático; contaminación del aire; suministro de agua limpia e intensificación de las catástrofes naturales.

Sobre acceso a la salud, quieren que la ciencia aborde la salud mental y emocional con una «urgencia similar a la de las vacunas para las pandemias».

Por último, respecto al horizonte laboral, el 86% está de acuerdo en que en el futuro se dependerá más que nunca del conocimiento científico y que la inteligencia artificial (IA) «es una tecnología emocionante que impacta en su vida diaria».

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025
OPTIMACQUA está conformado por los ingenieros agrónomos Ezequiel de Luca, Emiliano de Luca, Ignacio Pascual, el ingeniero electrónico Federico Machado y el licenciado en Oceanografía Mauro López Gregori.
Ciencia

Nueva herramienta. Optimizan el riego agrícola combinando IA, datos satelitales, meteorológicos y de los cultivos

23 de octubre de 2025
Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba
Ciencia

Comienzo de temporada. Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba

20 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Tararear-nos la vida

Hacer más bello el camino. Tararear-nos la vida

Por La Porota - Especial
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Ministerio de Educación. Córdoba bloqueó Roblox en las escuelas, como acción preventiva contra el acoso

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Tragedia en Colonia Caroya: una ciclista murió tras ser embestida por un auto que se dio a la fuga

13 minutos atrás
Fútbol

Boca y River se enfrentan en un Superclásico decisivo 

53 minutos atrás
Sucesos

Detuvieron en Córdoba a dos hombres buscados por robos con inhibidores en el Chaco

2 horas atrás
Hoy País

María Remedios del Valle: la heroína afrodescendiente que peleó por una patria que la olvidó

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.