lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Uso inapropiado

El aumento de la resistencia a los antibióticos podría causar 39 millones de muertes para 2050

El uso inapropiado de antibióticos se convirtió en una amenaza para la salud de la población, por lo que es fundamental usar los mismos de manera correcta y bajo prescripción médica.

Redacción Por Redacción
26 de noviembre de 2024
Antibioticos

Antibioticos

El uso inapropiado de antibióticos se convirtió en una amenaza para la salud de la población, por lo que es fundamental usar los mismos de manera correcta y bajo prescripción médica. Para ello, es necesario utilizarlos con prudencia, adoptar medidas preventivas y fomentar buenas prácticas tanto en el público en general como entre los trabajadores de la salud y los responsables del desarrollo e implementación de políticas públicas.

Cada año, en noviembre, se celebra la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos y la Dra. Valeria El Haj explicó que la resistencia a los mismos «es un fenómeno mundial que representa una situación preocupante y, en algunos casos, podría dejar sin opción de tratamiento para ciertas infecciones, tanto en pacientes ambulatorios como hospitalizados«.

«Este escenario aumenta el riesgo de complicaciones, genera infecciones difíciles de tratar, prolonga los tiempos de internación y eleva la mortalidad. Por eso, es fundamental concientizar sobre el uso adecuado de los antibióticos», añadió.

Asimismo, indicó: «La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias mutan y se vuelven resistentes a medicamentos de uso habitual para combatirlas. Es decir que dichos medicamentos con el tiempo y el mal uso, van perdiendo su capacidad para combatir las bacterias que generan. las enfermedades«.

El Haj explicó que: «Si se toman antibióticos de forma repetida e inadecuada y si se prescriben excesivamente, se contribuye a aumentar la resistencia bacteriana haciendo un uso no racional y pudiendo llevar, entre otras cuestiones, al fracaso terapéutico, a la no curación y, además, producir efectos adversos evitables que pueden desencadenar en el desequilibrio de las defensas inmunitarias».

Uno de los principales puntos a destacar es la automedicación, que consiste en tomar antibióticos sin consultar primero con un médico, ya sea utilizando antibióticos sobrantes de tratamientos previos o adquiriendo antibióticos sin las correspondientes recetas. Otro tema no menor a destacar también, es la falta de
adherencia o cumplimiento con el esquema de administración del medicamento (dosis, intervalo entre cada dosis y duración del tratamiento). Esta conducta compromete la efectividad del fármaco, es decir, que el mismo logre el propósito de paliar o curar la enfermedad.

Los antibióticos solo pueden ser recetados por un médico, mientras que muchas enfermedades pueden tener los mismos síntomas, pero tal vez no requieran el mismo tratamiento, por lo tanto la especialista dijo:

  • No comprar antibióticos sin receta. Solo utilizar los prescriptos por un profesional de la salud.
  • No solicitar al médico antibióticos, si estos deciden que no son necesarios.
  • Utilizar los medicamentos según lo indicado: respetar dosis, horarios y días de toma, sin interrumpirlos.
  • No automedicarse con antibióticos sobrantes de tratamientos previos.
  • No compartir los antibióticos sobrantes con otras personas.
  • No curan todas las enfermedades.

En Argentina, el 24 de agosto de 2022, se promulgó la Ley 27.680, de Prevención y Control de la Resistencia a los
Antimicrobianos, en la que se regula la dispensa de los mismos (antibióticos, antivirales, antifúngicos, antiparasitarios).

El profesional debe hacer la receta por duplicado, al igual que con los psicofármacos y opiáceos. La receta deberá incluir el diagnóstico médico y todos los datos del profesional (nombre y apellido, matrícula, profesión, dirección y teléfono).

La OMS sostiene que la resistencia a los antibióticos es hoy una de las mayores amenazas para la salud mundial y asume su lucha como un tema prioritario.

Temas: AprendizajeDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
El estrés financiero pega y destruye
Salud

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

4 de noviembre de 2025
La donación habitual es necesaria para contar con sangre segura para tratamientos médicos.
Salud

Donación. Las colectas de sangre segura continúan en noviembre: fechas y requisitos

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Murió la mujer que  podría ser Marita Verón

En Paraguay. Murió la mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Adorni se reúne mano a mano con los ministros y encabezará reuniones de Gabinete

11 minutos atrás
Deportes

Una cordobesa integra la selección femenina de bochas que competirá en el mundial de Francia

20 minutos atrás
Gente

Tini Stoessel y Rodrigo De Paul se casan: fuentes cercanas confirman fecha de su boda civil

48 minutos atrás
Espectáculos

Un final kafkiano para la temporada experimental

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.