martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Ciencia

El cordobés Gabriel Rabinovich, en la Organización de Biología Molecular

Opinión Por Opinión
7 de julio de 2022
El cordobés Gabriel Rabinovich, en la Organización de Biología Molecular

El reconocido intelectual cordobés Gabriel Rabinovich, investigador del Conicet, fue incorporado a la prestigiosa Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) por sus aportes en la identificación y estudio de proteínas claves en la regulación del sistema inmunológico y vascular.

«Me siento muy honrado y agradecido de que hayan pensado en mí para este reconocimiento. La biología molecular ha sido una herramienta clave en casi todos los trabajos que hemos desarrollado”, señaló Rabinovich, quien es director del Laboratorio de Glicomedicina del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme, Conicet) y actualmente profesor titular de Inmunología, en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

«Leer el nombre de los colegas que están en la institución me genera un enorme orgullo y ojalá que este nombramiento me permita generar nuevas redes de colaboración e impulsar la carrera de jóvenes científicos de la región”, agregó.

La EMBO, que este año incorporó 67 nuevos miembros provenientes de 22 países, está conformada por más de 1.900 investigadores e investigadoras que realizaron aportes sobresalientes al campo de las ciencias de la vida entre los que figuran 90 premios Nobel.

El recorrido académico y sus logros

Graduado y doctorado en Ciencias Químicas en la Universidad Nacional de Córdoba, Rabinovich realizó su trabajo posdoctoral en la División de Inmunogenética del Hospital de Clínicas de Buenos Aires, y para 2007 comenzó a trabajar en el Ibyme. Durante todos estos años junto a su equipo trabajó principalmente en investigar el rol de galectinas y glicanos (dos proteínas) en el sistema inmunológico y vascular en diferentes escenarios patológicos como cáncer, enfermedades inflamatorias autoinmunes, infecciosas, metabólicas y cardiovasculares.

Al hacer un recorrido sobre los descubrimientos que fueron realizando, el científico señaló que “si tuviera que destacar los más importantes señalaría cuando estaba en Córdoba, la identificación casi inesperada de galectina-1 (gal-1) en las células del sistema inmunológico, lo que luego guió todo mi camino como investigador”.

También recordó que en 2004 junto a su equipo descubrió que esta proteína interviene en el mecanismo que utilizan los tumores para evadir la respuesta inmune, un trabajo que fue la tapa de la prestigiosa revista Cancer Cell. «Tenemos que poder llegar a los pacientes, ése es el sueño mayor: llegar con los productos que estamos desarrollando. Así que esperamos que en los próximos años la mayor parte del esfuerzo sea en investigación traslacional que sirva para abrir nuevos horizontes en los tratamientos. Otros trabajos importantes fueron cuando identificamos que gal-1 suprime enfermedades autoinmunes como la artritis y la esclerosis múltiple, lo que fue publicado en Journal Experimental Medicine en 1999 y en Nature Immunology en 2007 y que esta proteína tiene un rol en mantener el embarazo, que salió en Nature Medicine también en 2007”, continuó.

Otro aporte central fueron los trabajos que demostraron el rol de gal-1 en escape tumoral: «En el cáncer de mama lo publicamos en Cancer Research en 2003; en el de próstata en la misma revista en 2013; en el de colon muy recientemente (2021) en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), donde ya habíamos publicado el rol de gal-1 en el cáncer de páncreas en 2018.

Rabinovich explicó que junto a su grupo no sólo realizan investigación básica de estos temas, sino que además trabajan en la transferencia de estos descubrimientos a través de la generación de una plataforma tecnológica que permita el desarrollo de productos para tratar pacientes y que produzcan un beneficio terapéutico.

Rabinovich es el quinto argentino en incorporarse a EMBO, de la que ya formaban parte otros cuatro miembros del Conicet: Alfredo Cáceres; Alberto Kornblihtt; Fernando Pitossi y Fernanda Ceriani. “La ciencia argentina, a nivel de talentos científicos, se valora muchísimo; de hecho, muchas y muchos jóvenes científicos tienen un lugar destacado en el mundo como talentos. La formación es excelente y la capacidad de razonamiento y la creatividad son muy grandes. Lo que nos faltaría es una enorme inversión que nos permita aggiornarnos con algunas tecnologías”, reflexionó el flamante miembro de la EMBO.

Esta incorporación se suma a una larga lista de premios y reconocimientos, y entre los más importantes figuran: Investigador de la Nación Argentina (2017); Premio Houssay Trayectoria en Bioquímica y Biología Molecular (2017); Premio Konex Platino a la Ciencia y la Tecnología en Ciencias Biomédicas (2013); Premio de la Academia de Ciencias para el Mundo en Desarrollo (TWAS) en Ciencias Médicas (2010); Premio Bunge & Born Trayectoria en Ciencias Médicas (2014) y el Premio Bunge & Born Estímulo en Bioquímica (2005).

Además, es Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos desde 2016, de la Academia Nacional de Ciencias Argentina (2011) y de la Academia de Ciencias Exactas y Naturales (2021)

El Covid-19 y próximos desafíos

Cuando comenzó la pandemia, como parte de su compromiso con la sociedad -y siendo una de las personas que más sabe del sistema inmunológico en el país-, Rabinovich trabajó con su equipo estudiaron la respuesta inmune frente al coronavirus.

En este contexto desarrollaron la Plataforma Covid-T, única en América Latina, con el objetivo de monitorear la respuesta inmunitaria a largo plazo en pacientes recuperados de Covid-19 y en personas vacunadas.

A la hora de pensar lo desafíos en el campo de sus investigaciones, sostuvo que “queda mucho por hacer; creo que recién estamos comenzando a entender la interacción entre las galectinas y los glicanos; sabemos que las galectinas descifran información biológica que está almacenada en los glicanos, pero tenemos que entender cómo lo hacen; por qué algunas galectinas tienen un rol antiinflamatorio y otras proinflamatoria, por qué algunas aumentan la respuesta inmune y otras la disminuyen, entre muchas otras cosas”.

“Por otro lado, tenemos que poder llegar a los pacientes, ése es el sueño mayor: llegar con los productos que estamos desarrollando. Así que esperamos que en los próximos años la mayor parte del esfuerzo sea en investigación traslacional que sirva para abrir nuevos horizontes en los tratamientos», completó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos
Ciencia

Avance. Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos

6 de septiembre de 2025
Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay
Ciencia

Streaming. Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay

23 de agosto de 2025
Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias
Ciencia

Microbiología. Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias

14 de agosto de 2025
Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO
Ciencia

Océano. Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO

10 de agosto de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

7 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

7 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.