miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Sustentabilidad

Invertir en eficiencia energética mejora las viviendas

Por Silvina López Plante, arquitecta, integrante del Grupo de Instituciones por el Etiquetado Energético de Viviendas - Argentina Green Building Council, la Asociación Nacional de Industrias de Materiales Aislantes, e Instituto de la Construcción en Seco

Opinión Por Opinión
11 de enero de 2024
Invertir en eficiencia energética mejora las viviendas

La mayoría de las viviendas y edificios en Argentina no son eficientes desde el punto de vista energético, lo que convierte la vivienda en una de las tres causas de emisiones de CO2, por detrás de sectores como el transporte y la industria.

La antigüedad del parque inmobiliario argentino explica que Argentina se sitúe en el grupo de países con los peores índices de eficiencia energética debido a la no readecuación térmica de construcciones existentes y la no aplicación de estándares en construcciones nuevas.

En Argentina, los edificios son los responsables de entre el 30% y 40% del consumo de energía, sobre el consumo relacionado a la climatización. Así pues, la rehabilitación energética de las viviendas y edificios es clave para alcanzar la descarbonización de la economía en el 2050, uno de los objetivos del Acuerdo de París. Para el éxito de este objetivo común es imprescindible que los ciudadanos tomen conciencia y pasen a la acción invirtiendo en la puesta al día de sus hogares. La rehabilitación energética de las viviendas es una tarea urgente, tanto por el ahorro que supone para el bolsillo del consumidor, teniendo en cuenta la quita de subsidios y la suba de tarifas, como por los beneficios en términos sociales y medioambientales.

Además de luchar contra el cambio climático, tener hogares energéticamente eficientes ayuda a luchar contra la pobreza energética y los problemas de salud, especialmente de las personas mayores, derivados de la falta de confort de las viviendas. Y esa falta de confort y bienestar viene determinada por la no adecuación térmica de las viviendas y la calidad constructiva con falta de aislamiento térmico en las envolventes

Si bien es cierto que muchos ciudadanos han ido realizando pequeñas actuaciones para mejorar la eficiencia de sus casas, ya sea cambiando los electrodomésticos por otros más eficientes, sustituyendo las lamparitas de mayor consumo por tecnología led o mejorando los cerramientos, ahora se trataría de ir más allá, lograr una reducción del consumo y disminuir significativamente el uso de energía primaria no renovable, principalmente en climatización.

La eficiencia energética es un factor a tener en cuenta a la hora de habitar, comprar o alquilar una vivienda. Un consumo energético alto asociado a una construcción poco eficiente tiene un impacto económico en el bolsillo, pero también afecta al valor de la propiedad.

Son varios los factores que determinan el precio de una vivienda; sin embargo, todo lo relacionado con la eficiencia energética tiene, o debería tener, un impacto en la competitividad a la hora de compraventa. Y es acá donde la etiqueta energética dice mucho sobre la eficiencia energética. Si estudiamos la información que nos brinda la etiqueta, podemos ver a simple vista qué mejoras se necesitan y qué consumos energéticos podemos esperar si vamos a vivir en ella.

La preocupación entonces es, si una inversión en la mejora de la eficiencia energética se reflejará en el valor de una propiedad. Hay varias razones para estar interesado en esto. En la medida en que un edificio con un mejor rendimiento energético cuesta más para construir, es interesante saber que esta inversión adicional puede recuperarse e inclusive conducir a un rendimiento adicional para el inversor.

Para obtener la etiqueta energética se evalúa la envolvente y las instalaciones. Por ejemplo, una clasificación G, la última de la etiqueta, puede estar indicando que la propiedad tiene cerramientos poco eficientes (sin aislamiento térmico, por ejemplo) o ventanas con vidrios poco eficientes, o instalaciones térmicas antiguas de bajo rendimiento energético. Esto debería directamente llevarnos a la conclusión de que en pocos años nos enfrentaremos a un cambio de ventanas y una mejora del aislamiento térmico en la envolvente.

Mejorar una vivienda para aumentar su eficiencia energética podría implicar una inversión del 1% que hoy los propietarios no tienen muy claro poder trasladar al precio de venta de la propiedad. Del mismo modo, es probable que las propiedades que se están construyendo con altos estándares de eficiencia energética tengan mayores costos de inicio, pero con un retorno de esa inversión dada por la reducción en el consumo de la energía de la vivienda. La compra o alquiler de propiedades con mejor calificación energética se traduce en un aumento de la rentabilidad futura.

Si se controla el gasto energético de un electrodoméstico ¿por qué no hacerlo con el ahorro energético de una propiedad?

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eclipse más largo del mundo medirá 15.000 km de largo.
Ciencia

Espectáculo astronómico. El eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino: seis minutos en penumbras

24 de junio de 2025
Equipo de la UNC. Parte de los investigadores y profesionales del Iate (UNC-Conicet) y el OAC que participan del Observatorio Vera Rubin.
Ciencia

Astronomía. Con participación de la UNC, comenzó a operar el Observatorio Vera Rubin

23 de junio de 2025
Se espera una tormenta geomagnética en la Argentina.
Ciencia

Alerta. Una tormenta geomagnética impactará en Argentina: las posibles consecuencias

14 de junio de 2025
Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad
Ciencia

Investigadores cordobeses. Desarrollan un método no invasivo para la selección de embriones en tratamientos de fertilidad

12 de junio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

54 minutos atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

4 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.