sábado 2 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Tecnología local

La Universidad de Río Cuarto desarrolla un reactor para generar electricidad en Córdoba

El desarrollo trabaja con astillas de madera de los pallets, que se usan como combustible para lograr gas de síntesis, que se utiliza para alimentar motogeneradores

Redacción Por Redacción
30 de marzo de 2023
La Universidad de Río Cuarto desarrolla un reactor para generar electricidad en Córdoba

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) trabaja en el desarrollo de un reactor de biomasa de alto rendimiento para generar energía eléctrica, para luego avanzar en la producción para proveer al mercado interno y, de esa manera, progresivamente reemplazar las importaciones de esos reactores por producción nacional.

La iniciativa, que publica el sitio web de la UNRC, trata de un proyecto asociativo público y privado entre el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial y de la Salud (IDAS) de la UNRC, junto a la empresa Canale.

El desarrollo y futura fabricación industrial proyecta generación de nuevos empleos, además de mejoras de la economía regional, a partir de la transferencia de esta tecnología.

El informe sostiene que con el desarrollo del reactor de biomasa se pretende alcanzar la “independencia tecnológica del país”, al afirmar que ni en Argentina ni en Latinoamérica se producen estos dispositivos con capacidad para convertir la biomasa en un gas combustible”, comúnmente, llamado gas de síntesis (syngas, en inglés).

Estos reactores trabajan con residuos de origen industrial, como astillas de madera de los pallets que se usan como combustible para lograr gas de síntesis, que se utiliza para alimentar motogeneradores que producen energía eléctrica”.

Leonardo Molisani, director del equipo de trabajo sobre el proyecto, que ya cuentan con un reactor piloto de generación de unos 500 KVA eléctricos en la localidad de Colonia Caroya, y que en el predio de la UNRC “se están desarrollando y estudian pequeñas plantas de gasificación, con potencia de 25 kilovatios”, que son analizados para alcanzar la optimización.

En sentido Molisani dijo que los desafíos son el de “aumentar el rendimiento, es decir, la conversión de la biomasa (scrap de madera) en gas de síntesis”.

Para la puesta en marcha del desarrollo del proyecto, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación del Gobierno Nación aportó $ 35 millones; la empresa Canale de Colonia Caroya $ 8,3 millones y la UNRC $ 17 millones, detalla el informe.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasEnergía
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Furor en redes por el streaming del Conicet al fondo del mar argentino
Ciencia

Expedición marítima. Furor en redes por el streaming del Conicet al fondo del mar argentino

1 de agosto de 2025
Científicos argentinos del Conicet transmiten en vivo a 3.900 metros de profundidad
Ciencia

Mar del Plata. Científicos argentinos del Conicet transmiten en vivo a 3.900 metros de profundidad

31 de julio de 2025
Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil
Ciencia

Astronomía. Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil

30 de julio de 2025
Conicet: Desarrollan test para detectar la tuberculosis en solo cinco días y a bajo costo
Ciencia

Científicos argentinos. Conicet: Desarrollan test para detectar la tuberculosis en solo cinco días y a bajo costo

30 de julio de 2025

Noticias más leídas

Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Facultad de Derecho. Dos profesores de la UNC procesados por falsedad en concurso docente

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

La estafa telefónica comenzó con un mensaje al celular e incluyó un crédito de 2 millones de pesos.

Delitos informáticos. Paso a paso, la estafa telefónica que sufrió una jubilada cordobesa

Por Eduardo M. Aguirre
29 de julio de 2025
0

Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Dos detenidos. Hallaron el resto del cuerpo de Brenda Torres en una casa

Por Redacción
1 de agosto de 2025
0

Armenio

Lo Del Armenio. Un espacio de comida, historia y misterio en la taza

Por Karen Zapata
30 de julio de 2025
0

La reincidencia de faltas ambientales o al volante sería penada con hasta 15 días de prisión

Tránsito. El viernes comienzan a multar por exceso de velocidad en la ciudad

Por Redacción
31 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Avanza el concurso para elegir al nuevo Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes

7 horas atrás
Fútbol

Belgrano eliminó a Independiente y se metió en cuartos de final

7 horas atrás
Salud

Comienza la Semana Mundial de la Lactancia Materna con actividades de sensibilización en hospitales

9 horas atrás
Economía y Negocios

El dólar cerró en $1.375 y acumuló una suba del 6% en la semana

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.