miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Resultados

Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

La investigación proporciona evidencia contundente sobre la particular historia poblacional de Sudamérica.

Redacción Por Redacción
5 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

Un equipo de investigación del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) ha identificado un linaje genético exclusivo del centro de Argentina que permaneció desconocido hasta ahora. El estudio, liderado por el bioantropólogo Rodrigo Nores del Instituto de Antropología de Córdoba (Idacor), contó con la colaboración de científicos de todo el país y especialistas de la Universidad de Harvard, siendo publicado recientemente en la revista científica Nature.

Una investigación de alcance internacional

Según cuenta el portal UNCiencia, la investigación, que comenzó en 2017 como parte del proyecto «Ancient DNA: The Americas Project» de la National Geographic Society, se basó inicialmente en el análisis de 29 piezas dentales procedentes de contextos arqueológicos de la provincia de Córdoba. A lo largo de siete años, el estudio se amplió significativamente gracias al trabajo colaborativo con equipos de investigación de múltiples universidades nacionales, reuniendo evidencias provenientes de décadas de trabajo arqueológico en diferentes regiones del país.

El procesamiento de los datos genéticos estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por la investigadora Josefina Motti del Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (Unicen), el profesional Nicolás Pastor del Idacor, el propio Nores y los especialistas Javier Maravall-López y David Reich de la Universidad de Harvard. Mediante la aplicación de métodos estadísticos avanzados, lograron analizar cientos de miles de marcadores genómicos que permitieron reconstruir la historia poblacional del centro argentino.

Hallazgos que reescriben la historia poblacional

Los resultados demostraron la existencia de un linaje genético con aproximadamente 8.500 años de antigüedad que muestra una notable continuidad hasta la actualidad. El análisis genómico de poblaciones contemporáneas del centro de Argentina confirma que esta ascendencia persiste después de más de ocho milenios, desmintiendo teorías anteriores sobre reemplazos poblacionales en la región.

Uno de los aspectos más significativos del estudio revela que este componente genético central participó en tres eventos migratorios interregionales fundamentales: hacia el noroeste argentino, donde se mezcló con el componente andino; hacia la región pampeana, donde se convirtió en la ascendencia principal desde hace aproximadamente 800 años; y hacia el Gran Chaco, donde se fusionó con el componente amazónico.

Implicancias para la comprensión de la historia sudamericana

La investigación proporciona evidencia contundente sobre la particular historia poblacional de Sudamérica, caracterizada por la permanencia prolongada de grupos humanos en sus territorios originales durante milenios. Este patrón contrasta marcadamente con lo observado en otras regiones del mundo, donde los desplazamientos poblacionales masivos seguidos de procesos de mestizaje fueron más frecuentes.

El doctor Nores destacó que «este linaje genético no desapareció ni fue desplazado, sino que evolucionó localmente, adquiriendo nuevas mutaciones y características propias a lo largo del tiempo». Los investigadores concluyen que la ascendencia identificada convive actualmente en la población del centro argentino con los componentes genéticos posteriores a la conquista, provenientes de Eurasia occidental y África subsahariana, configurando un panorama complejo de la diversidad biológica humana en la región.

Temas: CienciaConicetDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025
OPTIMACQUA está conformado por los ingenieros agrónomos Ezequiel de Luca, Emiliano de Luca, Ignacio Pascual, el ingeniero electrónico Federico Machado y el licenciado en Oceanografía Mauro López Gregori.
Ciencia

Nueva herramienta. Optimizan el riego agrícola combinando IA, datos satelitales, meteorológicos y de los cultivos

23 de octubre de 2025
Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba
Ciencia

Comienzo de temporada. Dengue: estudio indica las zonas de mayor circulación en Córdoba

20 de octubre de 2025
La UNC financiará el Instituto Ferreyra
Ciencia

Contexto de ajuste. La UNC financiará el Instituto Ferreyra

15 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

36 minutos atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

37 minutos atrás
Economía y Negocios

Anses actualizó jubilaciones y asignaciones con una suba del 2,08 % en noviembre

1 hora atrás
Sucesos

Detuvieron a un hombre con pedido de captura que empujó a un policía desde un techo

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.