martes 25 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Conicet

Pingüinos y otras aves marinas de Chubut protagonizan un streaming

Una iniciativa del Parque Provincial Patagonia Azul monitorea el comportamiento reproductivo de pingüinos, petreles y cormoranes.

Redacción Por Redacción
25 de noviembre de 2025
Con cámaras y tecnología solar se monitorea sin disturbios el desempeño reproductivo del pingüino de Magallanes.

Con cámaras y tecnología solar se monitorea sin disturbios el desempeño reproductivo del pingüino de Magallanes.

A través de tecnología solar y transmisión en directo por streaming un proyecto del Parque Provincial Patagonia Azul busca monitorear sin disturbios el desempeño reproductivo del pingüino de Magallanes, petrel Gigante del Sur y cormorán Imperial en las islas de esa área protegida de Chubut.

La idea de este proyecto liderado por el investigador Superior del Consejo Nacional de Investiogaciones Científicas y Ténicas (CONICET) Dr. Flavio Quintana es registrar lo que la visita humana suele perderse: el ritmo real de incubación, alimentación, recambios entre adultos, tormentas que azotan las islas, intrusos que rondan, eventos raros que explican por qué un nido prospera y otro no.

“Necesitamos monitorear y vigilar las colonias de aves marinas sensibles que nidifican en sitios de difícil acceso, evitando ingresos repetidos durante la temporada reproductiva”, explicó
Ignacio ‘Nacho’ Gutiérrez, coordinador del equipo de Especies de Patagonia Azul, y agregó que “las estaciones autosostenibles nos permiten seguir nidos, grupos de nidos e incluso individuos específicos de manera no invasiva y con un nivel de detalle imposible con métodos más tradicionales”.

Qué equipamiento se utiliza

Para implementar este proyecto en las islas del Parque Provincial Patagonia Azul se instalaron paneles solares, baterías, antenas, routers y cámaras en lugares donde no existe infraestructura. “Hoy el internet satelital alivió un obstáculo histórico, pero sostener energía y conectividad en un ambiente salino y con vientos fuertes sigue siendo un desafío”, cuenta Gutiérrez. Tres temporadas después, el aprendizaje es concreto: sistemas más limpios y confiables, lentes que no se tapan con bruma salina, mejor uptime en días difíciles.

En paralelo, el equipo ajustó la logística para instalar antes del pico reproductivo, cuando el
impacto es menor, y dejó listas las estaciones para que la observación continua no dependa de navegar cada semana hasta la colonia.

Dónde mirar el streaming

Es posible la interacción en tiempo real con audiencias que miran, preguntan, reportan lo que ven y ayudan a construir conocimiento desde el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=0Ox2Ka_T9BY

Desde el Parque Provincial Patagonia Azul destacan que el acceso al streaming es libre y gratuito, y el alcance, global. Personas que nunca pisaron la estepa o el borde atlántico pueden conectarse a un entorno salvaje desde una pantalla y descubrir especies que no conocían.

Pingüino de Magallanes.
Pingüino de Magallanes.

Las colonias que protagonizan la temporada

Entre las cámaras activas se destacan aquellas instaladas en la colonia de pingüino de
Magallanes de Isla Tova, y en los nidos de petrel gigante del sur y cormorán imperial en Isla
Gran Robredo e Isla Tovita, respectivamente. Isla Tova fue censada en 2015 con unas 36.000
parejas reproductivas, mientras que en todo el Parque, entre Isla Arce e Isla Viana, se estimaron
alrededor de 100.000.

El arribo de adultos se concentró a fines de septiembre. Ahora, entre fines de noviembre y comienzos de diciembre, se vive el pico de eclosiones. Es el momento más vibrante para seguir las transmisiones: muchos nidos activos, pichones recién nacidos, idas y vueltas de los adultos a mar abierto en busca de alimento.

Por qué mirar el streaming de los pingüinos

La novedad no es solo poder observar, sino tomar datos con precisión. Con registros continuos
es posible cuantificar la frecuencia de alimentación de pichones, la duración de los viajes de
alimentación que realizan los adultos, el timing de puesta y eclosión, y determinar qué factores
son responsables de las fallas reproductivas.

El éxito reproductivo de las aves marinas habla del estado de salud del mar que las alimenta. Si la oferta de peces baja, baja el éxito. Si los temporales son más frecuentes o intensos, se refleja en fallas reproductivas, explicaron los expertos.

Temas: AprendizajeChubutCienciaConicetDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas
Ciencia

En desarrollo. Tomillo, ruda y árbol de té: los ingredientes de una vacuna que fortalece a las plantas

13 de noviembre de 2025
Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores
Ciencia

Prevención. Conicet creó «Labpsi» con ejercicios para la memoria de personas mayores

9 de noviembre de 2025
Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad
Ciencia

Resultados. Descubren en Córdoba un linaje genético único de 8.500 años de antigüedad

5 de noviembre de 2025
3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas
Ciencia

Alerta Astronómica. 3I/ATLAS: el cometa que trae secretos de estrellas lejanas

28 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

Investigación: hallaron más restos humanos

En barrio General Urquiza. Investigación: hallaron más restos humanos

Por Redacción
24 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Tecnología

El iPhone 17 desembarcó en Argentina: modelos, precios y financiación

27 minutos atrás
Hoy Día Clip

Los clubes donde brilló Maradona recordaron al Diez

35 minutos atrás
Hoy Mundo

Ucrania acepta acuerdo de paz con “detalles menores” por definir

3 horas atrás
Hoy Córdoba

Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.