martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
23 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Conicet

Una tecnología creada por argentinos aumentó las tasas de éxito en tratamientos de reproducción asistida

La tecnología HyperSperm reproduce in vitro los mismos cambios bioquímicos que experimentan los espermatozoides en el tracto reproductivo femenino.

Redacción Por Redacción
30 de mayo de 2025
Los primeros autores del trabajo son Matías Gómez-Elías, de Fecundis y Guillermina Luque, del IBYME y de Fecundis.

Los primeros autores del trabajo son Matías Gómez-Elías, de Fecundis y Guillermina Luque, del IBYME y de Fecundis.

Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desarrollaron «HyperSperm», una tecnología que reproduce in vitro lo que sucede al espermatozoide de forma natural dentro del tracto femenino antes de la fecundación.

Estudios preclínicos y clínicos comprobaron su seguridad y eficacia para mejorar los procedimientos de reproducción asistida. Los resultados del trabajo se publicaron en la revista científica Frontiers in Cell and Developmental Biology.

Desde el CONICET explican que actualmente la preparación de espermatozoides para una fertilización in vitro (FIV) se basa en seleccionar espermatozoides móviles y morfológicamente normales, pero estas técnicas no garantizan su desarrollo adecuado, ya que en realidad adquieren una calidad y funciones óptimas cuando atraviesan un proceso bioquímico clave que ocurre de forma natural en el organismo femenino y es fundamental para la fecundación del óvulo.

“Las metodologías convencionales no replican con precisión el entorno dinámico del tracto reproductivo femenino, donde señales bioquímicas e iónicas activan funciones fundamentales en el espermatozoide. En este contexto, HyperSperm representa un avance significativo al recrear esas condiciones in vitro, mejorando potencialmente la calidad funcional de los espermatozoides y, por ende, la eficiencia de los tratamientos de fertilización asistida”, afirma Darío Krapf, investigador del CONICET en el Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR) y cofundador de Fecundis, una empresa de base tecnológica (EBT) del CONICET que desarrolla tecnologías para aumentar el éxito de los tratamientos diseñados para resolver la infertilidad humana.

Y agrega: “Nuestra tecnología apunta principalmente a reducir los tiempos en los que una pareja vuelva a su casa con un bebé”.

Tal vez te interese leer: Ciencia e industria se unen para prevenir la mortalidad vacuna

Por su parte, Mariano Buffone, investigador del CONICET en el Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-Fundación IBYME) y cofundador de Fecundis, agrega: “En nuestro primer ensayo en humanos, incluyendo un diseño dividido en 10 parejas sometidas a FIV con óvulos de donantes, notamos un incremento significativo en el número de blastocistos (embriones aptos para transferencia intra-uterina) utilizables en el grupo tratado con HyperSperm, sin afectar la calidad de los embriones”.

Hasta el momento hubo tres nacimientos con la tecnología HyperSperm. “Todos en perfecto estado de salud y sin ningún tipo de complicaciones”, destaca Krapf.

Los primeros autores del trabajo son Matías Gómez-Elías, de Fecundis y Guillermina Luque, del IBYME y de Fecundis. Del avance también participaron Rita Vassena, experta en medicina reproductiva y CEO de Fecundis; Natalia Oscoz-Susino, Olinda Briski, Inés Kásparas, también de Fecundis; Analía Novero, Tomás Steeman y Cintia Stival, del IBR; y Marisa Geller, directora Médica de la clínica de fertilidad In Vitro Buenos Aires, y Mariano Lavolpe, Vanina Julianelli y Martín Attie, también de In Vitro Buenos Aires.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ConicetDestacadasInformación
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos
Ciencia

Avance. Científicos del CONICET crean un inhibidor que podría frenar tumores agresivos

6 de septiembre de 2025
Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay
Ciencia

Streaming. Viaje a lo desconocido: comenzó la expedición científica en las costas de Uruguay

23 de agosto de 2025
Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias
Ciencia

Microbiología. Investigadoras de la UNC logran reparar microfisuras en el hormigón utilizando bacterias

14 de agosto de 2025
Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO
Ciencia

Océano. Conicet: Último día de la asombrosa exploración submarina en VIVO

10 de agosto de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marcha en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

45 minutos atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

1 hora atrás
Fútbol

Racing aprovechó el hombre de más y venció a Vélez 1-0

1 hora atrás
Nacional

El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.