martes 27 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Ciencia
Conicet

Una científica argentina obtuvo el premio internacional “Mujeres en la Ciencia”

La física María Teresa Dova fue distinguida por sus contribuciones a la física de altas energías.

Redacción Por Redacción
27 de mayo de 2025
María Teresa Dova

María Teresa Dova.

La física argentina María Teresa Dova, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto de Física La Plata (IFLP, CONICET-UNLP), fue galardonada con el Premio Internacional L’Oréal–UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2025, por la región de América Latina y el Caribe, en reconocimiento a sus contribuciones a la física de altas energías. 

Desde el CONICET explican que el trabajo de la científica incluye el descubrimiento y caracterización del bosón de Higgs, la búsqueda de nueva física y su notable trabajo en el estudio de la física de los rayos cósmicos. El acto de entrega del premio será el próximo 12 de junio en la sede de la UNESCO, en París.

Al enterarse de la noticia, Dova expresó: “Recibir el llamado desde Francia fue muy emocionante. Inmediatamente empecé a pensar en el largo camino recorrido, los logros, las frustraciones, el esfuerzo, el cansancio, las ideas, los proyectos y desafíos y los festejos por los descubrimientos, no solo los que todo el mundo conoce sino fundamentalmente aquellos pequeños ‘momentos Eureka’ que nos permiten avanzar en nuestro trabajo de cada día”.

Según se destaca en la gacetilla de prensa de la UNESCO, el trabajo de la física argentina llevó a la identificación de partículas subatómicas originadas en el espacio exterior o producidas en los aceleradores de partículas más potentes, cuya naturaleza y orígenes ha develado a través de los datos recogidos por los mayores detectores del mundo. En particular, Dova desempeñó un rol destacado en el histórico descubrimiento del B en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Esta partícula es esencial ya que explica cómo adquieren masa todas las partículas elementales, permitiendo así la formación de estrellas, planetas y de la propia vida.

La física de altas energías

“La física de altas energías tiene objetivos más simples fundamentales que los de cualquier otra disciplina, porque se trata de descubrir y estudiar los componentes básicos de la materia, y las leyes que rigen sus interacciones para que puedan unirse y formar átomos, moléculas, planetas, galaxias y dar forma a nuestro complejo universo. Para eso utilizamos potentes instrumentos, los más complejos nunca antes utilizados en la física, desarrollados en la frontera de la tecnología y la innovación, en un entorno de colaboración internacional y con el aporte de muchos países”, señala la científica argentina.

Actualmente, Dova centra sus esfuerzos en una de las mayores cuestiones sin resolver de la física: la naturaleza de la materia oscura. Su investigación no sólo empuja los límites de la comprensión teórica sino que también contribuye a innovaciones tecnológicas con el potencial de impactar en múltiples sectores.

“Alcanzar mis objetivos significa estudiar las leyes de la física en las condiciones más extremas”, señala la investigadora del CONICET, y agrega: “Las partículas de mayor energía del universo son producidas por potentes fenómenos astrofísicos, pero rara vez llegan a la Tierra. Por eso construimos aceleradores de partículas, lo que nos permite explorar las energías más altas jamás alcanzadas en los laboratorios y obtener profundos conocimientos sobre la estructura fundamental de la materia. Mi sueño es formar parte de otro descubrimiento revolucionario, especialmente resolver el misterio de la materia oscura, la sustancia invisible que constituye una vasta porción de la masa del universo. Un descubrimiento así profundizaría nuestra comprensión del universo”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: ConicetDestacadasDistracción
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Las mujeres de la Revolución: la participación femenina en la construcción de la patria argentina
Ciencia

Heroínas. Las mujeres de la Revolución: la participación femenina en la construcción de la patria argentina

26 de mayo de 2025
La evolución de los perezosos gigantes. Científicos del Conicet
Ciencia

Conicet. Un estudio sobre los perezosos gigantes realizado por científicos argentinos llegó a la revista Science

23 de mayo de 2025
Científicos de la UNC crearon un microchip para estudiar bacterias en movimiento
Ciencia

En plantas. Científicos de la UNC crearon un microchip para estudiar bacterias en movimiento

21 de mayo de 2025
María Gabriela Lenzano
Ciencia

Conicet. Una científica argentina recibió el Premio Duane C. Brown de la Universidad Estatal de Ohio

19 de mayo de 2025

Noticias más leídas

La Provincia invertirá más de $4.500 millones para mejorar el servicio eléctrico en 13 localidades del interior

Incentivo. La Provincia invertirá más de $4.500 millones para mejorar el servicio eléctrico en 13 localidades del interior

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura

Arte. TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura

Por Melani Cordi
26 de mayo de 2025
0

Confirman que el cuerpo hallado en Florianópolis es del profesor cordobés

Cayó de un acantilado. Confirman que el cuerpo hallado en Florianópolis es del profesor cordobés

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Establecen nuevos parámetros para subsidios de gas en "zonas frías".

Gas natural. El Gobierno recortó los subsidios por zona fría: cuáles son los usuarios afectados

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Nieva en el Camino de las Altas Cumbres

Frío polar en Córdoba. Nieva en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Arriazu: “Argentina necesita USD 100.000 millones de reservas para ser sustentable»

7 minutos atrás
Hoy Córdoba

Fuerte rechazo al acuerdo salarial del SEP por parte de trabajadores del Polo Sanitario

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Las centrales sindicales realizarán un acto de unidad a 56 años del Cordobazo

2 horas atrás
Córdoba

Piden que la UCR cordobesa evite cerrar alianzas electorales con Milei o Llaryora

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.