El Instituto Schmidt Ocean volvió a transmitir en vivo este sábado desde su canal de YouTube, con una expedición científica que esta vez se centra en las aguas de Uruguay, frente a Punta del Este.
Tras captar gran atención en Argentina por las exploraciones realizadas junto al Conicet en el Cañón de Mar del Plata, el equipo se trasladó a la plataforma continental uruguaya, donde desplegó su ya reconocido robot submarino para obtener imágenes inéditas del fondo marino.
Según informaron en la transmisión, la expedición se encuentra en la zona más austral del área de estudio, en aguas subantárticas, a 280 km al sureste de Montevideo, 217 km de Punta del Este y a una profundidad de 143 metros.
El investigador Álvaro Carranza dio la bienvenida a la primera inmersión en Uruguay:
“Hoy empieza un viaje a lo desconocido y nos tendrá sumergidos en Uruguay durante un mes”.
Además, destacó la importancia de este hito científico:
“Esta es la inmersión 827 del robot, pero no es una más para el Uruguay. Es el fruto del trabajo de un gran equipo”.
El proyecto continuará durante las próximas semanas con transmisiones abiertas en YouTube, permitiendo a cualquier persona observar en tiempo real los avances de la misión y los descubrimientos en el fondo marino uruguayo.