martes 21 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Agrietados
Agrietados

Milei presidente: raro, pero no tanto

Por J. Emilio Graglia

J. Emilio Graglia Por J. Emilio Graglia
25 de septiembre de 2023
Milei presidente: raro, pero no tanto

Transcurridos cuarenta años de continuidad ininterrumpida de las instituciones democráticas, a primera vista es paradójico que el candidato con más posibilidades de ganar la Presidencia de la Nación sea un tal Javier Milei.

Aparentemente, el fundador, líder y figura excluyente de un novel partido político llamado “La Libertad Avanza” se encamina a la Casa Rosada. Algunos encuestadores arriesgan que ganará en primera vuelta. Otros, más cautos, opinan que lo en un hipotético ballottage.

Después de la feroz y sanguinaria dictadura militar que azoló al país entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983, los argentinos recuperamos la democracia formal. Tras mucho sufrimiento, volvimos a ganar los derechos y las garantías consagrados en la Constitución Nacional, recuperamos la posibilidad de elegir a nuestros gobernantes. No es poco y todos, más allá de partidos o sectores, deberíamos valorarlo como una conquista colectiva.

Durante estas cuatro décadas, elegimos a siete presidentes. Vale la pena recordarlos. Cada uno de ellos fue una oportunidad, penosamente perdida, de encontrar consensos a mediano y largo plazo. En 1983, elegimos al radical Raúl Alfonsín; en 1989 y 1995 al peronista Carlos Menem; en 1999 al radical Fernando de la Rúa; en 2003 al peronista Néstor Kirchner; en 2007 y 2011 a la peronista Cristina Fernández; en 2015 al liberal Mauricio Macri; y en 2019 al peronista Alberto Fernández.

Todos los presidentes del peronismo pudieron cumplir sus mandatos. Dos de ellos pudieron ser reelegidos: Menem y Fernández de Kirchner.

Ningún radical pudo concluir su mandato: Alfonsín se fue en medio de la hiperinflación de 1989; y De la Rúa se fue en medio de la crisis de 2001. El único presidente no radical ni peronista, Macri, puedo concluir su mandato, pero perdió su reelección. Finalmente, Fernández transita con pena y sin gloria los últimos meses de una gestión mediocre.

Si se analiza la historia de estos cuarenta años, pude advertirse una constante. El menemismo fue la consecuencia de la desilusión del alfonsinismo. La Alianza, que hace presidente a Fernando de la Rúa, es la consecuencia del desengaño de la década menemista. El kirchnerismo es la consecuencia de la fenomenal crisis del 2001. Macri llega a la Casa Rosada por la ofuscada segunda presidencia de Cristina Fernández; y ella vuelve (con Alberto como mascarón de proa) gracias al desengaño de Macri.

¿Qué pasaría si ganara?

Así las cosas, no es tan raro que alguien como Javier Milei tenga muchas posibilidades de ser el futuro presidente de los argentinos. A pesar de ser un economista de medio pelo que repite eslóganes sin ton ni son, se ha convertido en la respuesta emocional de una parte destacada de una sociedad asqueada, fastidiada y embroncada frente al agotamiento de un sistema político conducido por una dirigencia sin respuestas frente a demandas insatisfechas, salvando honrosas excepciones.

Los principales expositores de la grieta política que tantísimo mal nos ha hecho, Cristina Kirchner y Mauricio Macri, ni siquiera pudieron presentarse como candidatos a la presidencia o a la vicepresidencia. Por primera vez, después del 2007, hace 16 años, ni él ni ella estarán en las boletas de las elecciones presidenciales. Ella estuvo en 2007, 2011 y 2019 (esta última vez, como candidata a vicepresidenta), y él estuvo en 2015 y 2019. Ya no están, muestra de sus colapsos.

Llegamos a este 2023 después de las decepciones del kirchnerismo y del macrismo. Las promesas de Macri en 2015 no se cumplieron. Las promesas de los Fernández en 2019, tampoco. Sus candidatos de hoy, Sergio Massa y Patricia Bullrich, son los herederos de esos desencantos. Para colmo, ambos suman sus propios currículos: el presente de Massa como ministro de Economía de Alberto Fernández, y el pasado de Bullrich como la funcionaria estrella de la estrellada gestión de Fernando de la Rúa.

Lamentablemente, los otros dos candidatos no tienen chances de ganar. El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, representa una propuesta federal; a su vez, Myriam Bregman presenta una propuesta de izquierda diferente al resto de todas las otras propuestas. Sin embargo, no han logrado trascender sus autoimpuestos límites geográficos e ideológicos, respectivamente.

En conclusión, la llegada de Milei a la Presidencia no es algo tan raro.

La pregunta es: ¿qué pasaría si ganara?

Con dos tercios del Congreso en contra, los gremialistas peronistas; los piqueteros kirchneristas a la caza de las prebendas que perderían; la ingobernabilidad sería una hipótesis concreta.

Salvo que… no haga lo que promete. Y genere consensos con los contrincantes que hoy vilipendia. O sea, que muestre una cordura de la que, hasta ahora, no ha dado muestras. Eso sí sería rarísimo.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2023Javier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”
Club de la Porota

Personas mayores y tecnologías digitales. Una vida cotidiana modificada por esa “fuerza imparable”

16 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
El ojo de Horus

Juicios. Sin Piedad / Justicia por Christelle

15 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Análisis internacional

Mondo Cane. Kenneth Waltz y la estructura del sistema internacional

15 de octubre de 2025
¿Tenía coronita? / Un dolor
El ojo de Horus

Juicio y condena. ¿Tenía coronita? / Un dolor

8 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Colapso digital. Falla masiva en AWS deja sin servicio a Mercado Pago y otras plataformas digitales

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Universidades en alerta. Paro docente universitario: Córdoba se suma al reclamo por la Ley de Financiamiento

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Cortes de luz de Epec para este lunes en Córdoba: los barrios afectados

Atención. Epec: cortes programados para este martes 21

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Milei llega a Córdoba para la recta final de la campaña

Elecciones 2025. Milei llega a Córdoba para la recta final de la campaña

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Democracia. Dónde voto en las Elecciones 2025: Consultá el padrón electoral del 26 de octubre

Por Redacción
20 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei anticipó que va a “reacomodar” el Gabinete y criticó a “los enojaditos de Macri”

1 hora atrás
Espectáculos

AC/DC vuelve a tocar en Argentina

1 hora atrás
Economía y Negocios

Argentina y Brasil lideran el crecimiento del tráfico de pasajeros en Latinoamérica

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Cortes y desvíos en el centro por la visita de Milei: horarios y calles afectadas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.