lunes 3 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

La era de la excepcionalidad

Mondo Cane | Por Gonzalo Fiore

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
23 de diciembre de 2020
La era de la excepcionalidad

Es fácil pensar que la derecha -y a veces, también la izquierda, claro- prefiere imaginar al mundo del siglo XXI como el del XX, porque les cuesta analizar la realidad sin estructuras preconcebidas. La Guerra Fría les daba un marco analítico que hacía todo mucho más sencillo. Hoy, no solo el multipolarismo, sino también los acontecimientos excepcionales cada vez más frecuentes requieren un necesario esfuerzo para el entendimiento de cómo gira el Globo.

Los últimos días del año nos encuentran cansados” (palabra de moda) de los cuidados, con una nueva cepa del coronavirus surgida en el sur de Inglaterra y ya extendida a varios países europeos y asiáticos, y, nuevamente, con las principales bolsas de comercio al borde del colapso. A su vez, depositamos la esperanza en todas las vacunas existentes, mientras asistimos atónitos a una ola anti científica sin proporciones en los últimos 500 años. Los nacionalismos de la vacuna por ahora le ganan al internacionalismo, al mismo tiempo que hay sectores interesados en reeditar la carrera espacial de la Guerra Fría, con médicos en reemplazo de ingenieros.

Aún hoy circulan decenas de fake news y desinformaciones, mal intencionadas, respecto de la conferencia de prensa anual de Vladimir Putin de la semana pasada. Allí aseguró que aún no se había colocado la vacuna porque todavía no se había probado en su grupo etario, es decir, para los mayores de 60 años. Quienes hacen lobby contra la vacuna Sputnik V quisieron hacerlo ver como que Putin no se administraba algo que había desarrollado un laboratorio a las ordenes del mismo gobierno ruso que él encabeza. A pesar de ello, los próximos días -el 29- la vacuna será aprobada efectivamente para los mayores de 60.   No obstante, el daño” ante una parte de la opinión pública ya está hecho. De esa forma suele funcionar la información en los tiempos de las redes sociales y de las noticias que solo se leen los títulos. Junto a los tapabocas, el alcohol en gel y los protocolos, ese es el verdadero zeitgeist” de la época.

Este 2020 termina muy similar a como comenzó: con los sistemas sanitarios de medio mundo al borde del colapso, la angustia por una nueva cepa del virus y un sector importante de los ciudadanos en negación, intentando vivir sus vidas como si nada sucediera realmente.  

Hay un capítulo de la serie Mad Men -para quien no recuerde, aquella de ejecutivos y publicistas en el EEUU de los 50 y 60- donde se ve exactamente cuando una época termina y empieza otra: Roger Sterling, el jefe de la agencia donde trabaja el protagonista, Don Draper, va a una fiesta, prueba ácido por primera vez y escucha los Beach Boys. Año 1966. Parteaguas. El mundo de los trajes grises, la voz omnipresente de Frank Sinatra, los cocktails eternos y las mujeres como objeto estaban llegando a su fin. Sin embargo, cuando Sterling regresa de la reunión, retoma su vieja vida, que continúa bastante parecida a grandes rasgos. Si bien su mundo anterior se va resquebrajando, cambiando, todavía existe. Suele haber pocos momentos en la historia donde los cambios de época están tan bien representados. Cuando dentro de algunas décadas nuestros nietos hagan una serie que trascurra en nuestros tiempos, el 2020, junto al home office”, las videollamadas eternas y las discusiones por Twitter, serán el parteaguas que utilizarán para explicarnos. La nueva normalidad nunca terminó de nacer y la vieja sigue sin morir. Ambas conviven, como en los 60 coexistían la liberación femenina, la lucha por los derechos civiles y la guerra de Vietnam; o, más acá, el Di Tella y la dictadura de Onganía.

Hace poco formulé en mi cuenta de Twitter la siguiente pregunta: ¿Cómo se imaginan el 2021? Las respuestas fueron variopintas, pero la mayoría coincidían en la cuestión central. Tras este año que -al menos en apariencia- está dando sus últimos coletazos: ¿es posible proyectar un mes para adelante, o incluso, todo un año? Probablemente haya muchos 2021 en uno, como hubo muchos 2020, como suele haber muchos años en uno. Con la particularidad que se produjo un suceso tan excepcional que nadie podría haberlo previsto ni en el más osado de los análisis. Quizás se pueda prever que el próximo también será un año excepcional. Probablemente, todos los años venideros vean producirse hechos excepcionales concatenados. Una excepcionalidad constante. Tan frecuente que dejaría fuera de la ecuación su carácter, justamente, excepcional. ¿Es el siglo XXI la época de los eventos únicos? ¿se puede hablar de cisnes negros irrepetibles que se repiten una y otra vez?

El mundo no es el que era en diciembre del año pasado. Tampoco lo será en diciembre del año que viene, cuando hagamos un nuevo repaso de todas las excepcionalidades que sucedieron en 2021 y ¿proyectemos? 2022.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasil bajo fuego
Análisis internacional

Mondo Cane. Brasil bajo fuego

29 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Análisis internacional

Mondo Cane. Kenneth Waltz y la estructura del sistema internacional

15 de octubre de 2025
Stephen Walt y el realismo defensivo en tiempos de incertidumbre
Análisis internacional

Mondo Cane. Stephen Walt y el realismo defensivo en tiempos de incertidumbre

8 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Cuando la exhibición provoca arcadas

Redes sociales. Cuando la exhibición provoca arcadas

Por José E. Ortega y Santiago Espósito
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

Ricardo Montaner vuelve a Córdoba con «El Último Regreso»

11 minutos atrás
Sucesos

Dictaron la prisión preventiva para Laurta por el doble femicidio

34 minutos atrás
Nacional

Extraditarán a Machado, el empresario acusado de narcotraficante y vinculado a Espert

1 hora atrás
Sociedad

En el 2000, aún persistían las dudas sobre el atentado en Río Tercero

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.