martes 4 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo Cane

Migrantes: clandestinos por no llevar papel

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
11 de octubre de 2021
Migrantes: clandestinos por no llevar papel

Hace algunas semanas que Chile se encuentra viviendo una grave crisis humanitaria, que involucra a la inmigración y a la xenofobia. Los migrantes llegan al país a través de Bolivia, entran de manera ilegal, pero, justamente a causa de esa condición y de que no poseen ningún tipo de documentos, se encuentran imposibilitados de trabajar. Por ello, se ha generado una crisis humanitaria a la cuál un gobierno en retirada, como el de Sebastián Piñera, no está logrando dar respuesta.

En Chile, los migrantes se enfrentan a una doble condición que multiplica su marginalidad dentro de la sociedad actual. No solo provienen de otro país, Venezuela, sino que son pobres. En el rechazo visceral que una parte importante de los chilenos están mostrando frente a ellos subyace un fuerte trasfondo clasista, sumado al componente xenófobo.

Hace quince días, en la ciudad de Iquique (a más de 1.700 kilómetros de Santiago) se produjo una manifestación contra los migrantes donde se incendiaron colchones, e incluso juguetes de niños venezolanos sin techo. Fueron escenas que sorprenden e indignan al mismo tiempo debido a su brutalidad y falta de humanidad.

No hay, en la historia de Chile, acontecimientos registrados como los que están sucediendo estas últimas semanas; tampoco el país había tenido el volumen de inmigración que muestra en los últimos años: más de un millón de personas de otros países sudamericanos han llegado a Chile en la última década. Van en búsqueda de una mayor prosperidad, teniendo en cuenta que el país trasandino es una de las economías que más crece en América Latina. No obstante, ese crecimiento no se traduce, necesariamente, en una distribución equitativa de la riqueza, ya que todavía mantiene el índice de Gini más desigual de todo el continente y una de las desigualdades más altas del mundo.

En este contexto, la llegada de miles de seres humanos extranjeros, de ingresos bajos y hasta en la extrema pobreza, suma más leña al fuego de un escenario social complejo. Según el Departamento de Extranjería y Migración, hay 1,4 millones de migrantes en el país, lo cual representa un porcentaje superior al 7% de la población. A su vez, la mayoría de estas personas son venezolanas, seguidas por peruanos, haitianos, y colombianos.

En un año electoral, José Antonio Kast, líder del ultraderechista Partido Republicano y candidato a la presidencia del país por el espacio de extrema derecha, apoyó abiertamente las manifestaciones contra los migrantes, e incluso las convocó el mismo. Kast, al igual que los populistas de derecha radical en Europa, busca el miedo y el rechazo al diferente” como aglutinador principal de su discurso político. En este caso, el chivo expiatorio son los migrantes ilegales, que, de acuerdo con Kast y sus seguidores, entran al país a sacarles el trabajo a los chilenos”, o a vivir del Estado”. No importa realmente el peso o la falta de solidez de los argumentos, ni siquiera es relevante que se utilicen de manera permanente las fake news” para atacar a los migrantes. Por lo pronto, Kast se encuentra lejos de llegar a la Moneda, (por lo menos según lo que dicen las encuestas): con un 12%, se ubica detrás del candidato de la derecha tradicional, Sebastián Sichel; y de Gabriel Boric, el joven candidato de la izquierda que encabeza todos los sondeos para ser el próximo presidente de Chile.

También hubo manifestaciones masivas en contra de la discriminación y la xenofobia. A diferencia de lo que sucede en los países europeos, el rechazo a los migrantes en Chile no tiene que ver con lo cultural, sino más bien con la pobreza. El problema” no es que traigan otras costumbres” o que amenacen el estilo de vida”. Sino que provengan de condición social pobre, ya que, supuestamente, vienen a quitar el trabajo” a los chilenos de bien”.

Al tiempo que Chile atraviesa cambios profundos para convertirse en un país más progresista e inclusivo, suceden acontecimientos como los de Iquique, que muestran el peor costado de la sociedad chilena. Nadie elije dejar su país solo con lo puesto sin motivo alguno. Un discurso que destila odio no puede llevar a ningún lado bueno más que a exacerbar los conflictos, las desigualdades y la miseria. Como cantaba Manu Chao, me dicen el clandestino por no llevar papel”, como si la condición humana se redujera a los documentos que las personas portan.

Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Brasil bajo fuego
Análisis internacional

Mondo Cane. Brasil bajo fuego

29 de octubre de 2025
Casas abiertas. Cómo integrar interior y exterior en primavera
Análisis internacional

Mondo Cane. Trump y Xi: el nuevo capítulo de una vieja guerra comercial

22 de octubre de 2025
Tomar café. El arte de recuperar el tiempo perdido
Análisis internacional

Mondo Cane. Kenneth Waltz y la estructura del sistema internacional

15 de octubre de 2025
Stephen Walt y el realismo defensivo en tiempos de incertidumbre
Análisis internacional

Mondo Cane. Stephen Walt y el realismo defensivo en tiempos de incertidumbre

8 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Cuenta regresiva. Tini Stoessel: comenzó la venta general para su concierto en Córdoba

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

Douglas C-54 matrícula TC-48.

Reparación histórica. El vuelo de los cadetes: a 60 años de la desaparición sus familiares no olvidan

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Elecciones 2025. Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Por Guillermo Vagliente
2 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Cordobeses en Alerta: en octubre se registraron más de 4.300 asistencias

11 minutos atrás
Hoy Mundo

Murió Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. clave en la decisión de invadir Afganistán e Irak

24 minutos atrás
Nacional

Milei recibe a los legisladores libertarios electos en Casa Rosada

31 minutos atrás
Tecnología

Llega un reloj inteligente construido con materiales de aviación

38 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.