lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Columnistas Análisis internacional
Mondo cane

Bolsonaro: ante la justicia y la historia

Por Gonzalo Fiore

Gonzalo Fiore - Especial Por Gonzalo Fiore - Especial
15 de febrero de 2024
Bolsonaro: ante la justicia y la historia

Que Jair Mesias Bolsonaro no respetaba los principios básicos de la democracia, y que incluso reivindicaba abiertamente la época más oscura de la historia de Brasil, nunca fue ningún secreto. De todas maneras, las últimas revelaciones demuestran que estaba dispuesto a ir un paso más allá y a atacar hasta el final los pilares mismos del sistema político democrático del país que presidía.

En el centro de una crisis política que sacude los cimientos de la democracia brasileña, el expresidente, un almirante retirado, cuatro generales y 20 civiles se encuentran bajo acusación por su presunta participación en un meticuloso plan destinado a anular las elecciones que llevaron a la victoria a Lula da Silva el 30 de octubre de 2022. Un detallado informe de 135 páginas, elaborado por un magistrado, imputa al ex mandatario militar, quien ocupó la presidencia entre 2018 y 2022, de liderar un intento de golpe de Estado, o auto golpe, con el propósito de subvertir el resultado electoral.

El 8 de enero de 2023, dos años después de la toma del Capitolio en los Estados Unidos, un grupo de militantes radicales vinculados a Bolsonaro intentó replicar la misma estrategia en el Planalto, la sede de la Corte Suprema y el Parlamento brasileño. Aunque la insurrección fue rápidamente sofocada, las consecuencias legales para sus instigadores apenas han comenzado. Sin embargo, este hecho concreto es apenas una parodia de lo que efectivamente quería llevar adelante Bolsonaro cuando todavía contaba con las herramientas del Estado federal.

Mauro Cid, secretario personal del ex presidente y miembro del ámbito militar, confesó su participación en hechos que recién ahora comienzan a convertirse en públicos. Su celular, crucial en la investigación, se erige como la principal evidencia en el caso contra el ex mandatario.

Tras pasar cuatro meses detenido por falsificación de la cartilla de vacunación, Cid optó por colaborar con la justicia y revelar detalles sobre el intento de interferir en las elecciones, un delito de considerable mayor gravedad que podría acarrear penas significativas para todos los involucrados, incluyendo a Bolsonaro.

En una reunión de gabinete del 5 de julio de 2022, registrada en video y ampliamente difundida recientemente en los medios de comunicación y redes sociales, Bolsonaro discutía con sus funcionarios sobre un supuesto «fraude» urdido por el Tribunal Supremo para garantizar la victoria de Lula «en primera vuelta». Aunque este escenario no se produjo, ya que Lula ganó en el ballottage por escaso margen, las palabras proféticas de Bolsonaro en ese momento resuenan hoy: «No tengo dudas de lo que están pasando. Mucha prueba no tengo. Voy a bajar la rampa de aquí (el Planalto) preso por actos antidemocráticos”. Los actos antidemocráticos podrían haber pasado a mayores si el entonces presidente hubiera contado con una complicidad más amplia dentro del sector castrense.

El 18 de julio de 2022, Bolsonaro, en una reunión con embajadores extranjeros, ya había mostrado sus dudas sobre el sistema de votación de Brasil, a pesar de reconocer la falta de pruebas de su presunta falibilidad. Este hecho fue difundido en su momento, los diplomáticos no daban crédito de lo que les estaba diciendo el presidente. Esta acción resultó en la inhabilitación del ahora ex presidente para presentarse a elecciones hasta el año 2030, pudiendo volver a presentarse recién cuando tenga 75 años.

Después del ballottage del 30 de octubre de 2022, en el que Lula se consagró presidente, Bolsonaro convocó en diciembre a una reunión con la cúpula de las Fuerzas Armadas. Durante la misma, presentó un decreto presidencial que anulaba las elecciones, ordenaba la detención de dos jueces del Tribunal Supremo y del presidente del Senado, además de convocar a nuevas elecciones sin fecha determinada. Aunque el jefe de la Marina expresó su apoyo, las otras dos fuerzas militares abogaron por respetar la continuidad institucional.

En un intento por obtener el respaldo del jefe del Ejército, Bolsonaro modificó algunos aspectos del decreto, especialmente las detenciones de opositores, pero mantuvo la idea de anular las elecciones. No obstante, el general Marco Antonio Freire Gomes se mantuvo firme en su decisión de respetar el proceso electoral, resistiendo las presiones bolsonaristas encabezadas por Cid, según contó el mismo arrepentido a la justicia. Queda claro que sin su arrepentimiento, los hechos serían muy difíciles de probar e incluso, quizás nunca se hubieran conocido con tanto detalle. Actualmente, Cid es el enemigo público número uno de los trolls bolsonaristas en redes sociales y de los seguidores más acérrimos que aún mantiene el ex presidente ultraderechista.

A pesar de las denuncias de Bolsonaro sobre una supuesta persecución política en su contra, las pruebas recopiladas parecen contundentes. Mientras tanto, Lula da Silva lidera un gobierno en ascenso, con creciente popularidad y sólidos indicadores económicos, mientras el bolsonarismo se sumerge en conflictos internos y críticas. El fenómeno político que parecía que venía a cambiar para siempre el escenario brasileño da signos de agotamiento y de poco margen de recuperación de cara al futuro.

Haber despreciado las instituciones democráticas y la voluntad de la mayoría del pueblo brasileño no es gratis para Jair Bolsonaro y sus seguidores más íntimos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: BrasilJair Bolsonaro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes
Análisis internacional

"Profundidad estratégica". El caótico divorcio entre Pakistán y los talibanes

16 de mayo de 2025
Popurri de novedades
Club de la Porota

A disfrutar(nos). Popurri de novedades

15 de mayo de 2025
EE.UU. y China
Análisis internacional

Mondo Cane. Una tregua que no cambia el tablero entre EE.UU. y China

14 de mayo de 2025
Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes
El ojo de Horus

El ojo de Horus. Daño genético… ¡sin dudas!/De mendigos a príncipes

14 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Gremios. Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Crisis. FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Bv. San Juan

Accidente fatal. Restringen el tránsito en Bv. San Juan tras derrumbe en edificio de barrio Güemes

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Circulación. Derrumbe en Güemes: se habilitó una mano del Bv. San Juan

Por Redacción
19 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Buscan saber las causas del derrumbe fatal en Güemes

20 minutos atrás
Sucesos

Incautaron éxtasis, MDMA, tussi, popper y marihuana en una fiesta electrónica

31 minutos atrás
Hoy Córdoba

Negaron a trabajadores del Rawson instalar la carpa y denuncian una «política de represión»

53 minutos atrás
Nacional

Milei: Creemos que en la provincia de Bs.As. vamos a dar otro batacazo

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.